José María Tejero Muñoz-Torrero (Córdoba, 1965), profesional taurino y empresario cordobés. El candidato a la Alcaldía por el partido Libres en Córdoba, pasa por las cámaras y micrófonos de Insitu Diario para repasar las propuestas de su partido, dar a conocer a su equipo, hacer una valoración de la gestión municipal estos últimos cuatro años, descubrir cuál es su modelo de ciudad y pedir el voto de los cordobeses para las elecciones municipales el próximo 28 de mayo.

¿Qué destacarías sobre ti?

Respuesta. Soy José María Tejero, profesional taurino durante 33 años acompañando a las ocho figuras del toreo más importantes de los últimos 30 años, como Enrique Ponce, Julián López El Juli, Ortega Cano, Rivera Ordóñez, Manuel Benítez El Cordobés o Manuel Díaz El Cordobés, entre otros. Además soy empresario y, en cuanto a la trayectoria política, la verdad que aún tengo poco recorrido. Quiero destacar que no me interesa ser político ni quiero serlo, pero sí un fiel servidor de Córdoba y mi gente.

Los tres puntos principales del programa

R. El primer punto y principal es posicionar a nuestra ciudad, Córdoba, en el lugar y categoría que le corresponde y que nunca debió perder y menos aún siendo la única ciudad del mundo con cuatro Patrimonios de la Humanidad concedidos por la Unesco. Segundo, facilitar en la medida de lo posible el establecimiento de nueva empresa e industria locales y nacionales, ofreciendo suelo público en condiciones muy ventajosas para su implantación y así poder favorecer la creación de puestos de trabajo para cordobeses, jóvenes y mayores. Tercero, reducción en tiempo y forma de cualquier trámite burocrático en dependencia, pues desde el inicio del procedimiento hasta que se presentan a Asuntos Sociales para valorar la situación y dar un grado de invalidez pasan años. Los mayores mueren esperando las prestaciones, así que solo nos queda presionar desde el Ayuntamiento a la Junta de Andalucía para acelerar estos procesos.

Otro de los puntos que llevamos en nuestro programa son: la bonificación en tasas municipales e impuestos para la pequeña y mediana empresa por la contratación de jóvenes y parados de larga duración; favorecer la integración al mercado laboral de personas con discapacidades; el descuento de hasta un 20% el impuesto y tasas municipales para todos los residentes de nuestra ciudad y un 10% más si los pagos están domiciliados; y una mayor inversión en equipamiento deportivo municipales en todos los barrios.

«El principal punto es posicionar a Córdoba en el lugar que le corresponde y que nunca debió perder»

Una valoración del equipo de gobierno de estos 4 últimos años

R. A voz de pronto no encuentro ningún acierto, y menos aún cuando un gobierno de coalición vive de espaldas a su ciudad y sin haber armonía entre los grupos de gobierno. Esto provoca no hacer nada relevante ni novedoso, siguen las dinámica heredada de años atrás, el primer fiasco referente a la ciudad de fútbol, el COLCE. Llega de sorpresa y lo ubican no en el mejor sitio, preguntamos a varios sectores laborales, por ejemplo la restauración y comerciantes, si están contentos con este equipo de gobierno. Seguramente le dirán que «no», como ese tipo de gobierno que vive de espalda a la nueva iniciativa y a la ciudadanía además de estar poniendo permanentemente palos en la ruedas en el sector que es nuestra cara y trato cercano al principal motor económico y cultural de nuestra ciudad: el turismo. Promesas electorales y partes que no se han cumplido. En general, un equipo de gobierno que decepciona a quienes creemos que Córdoba se está quedando atrás en desarrollo, para quienes demostramos menos dificultades para el emprendimiento, para aquellos que queremos hacer de nuestra ciudad un destino turístico más atractivo medido en pernoctaciones, para quien quienes creemos que el derecho de la propiedad privada, para quienes creemos que Córdoba tiene un potencial claramente desaprovechado.

Háblenos de su equipo

R. Pues de mi equipo puedo decir que me siento tremendamente ilusionado puesto que conforman un grupo de personas trabajadoras capacitadas y conocedoras en gran medida de los problemas reales de la ciudadania cordobesa. Decir que ninguno somos políticos ni tampoco queremos serlo, pero sí servidores de nuestra gente y nuestros iguales. Decir también que todos cada uno tienen la formación y capacidades suficientes para desempeñar un cargo en defensa de nuestro interés y los de nuestra ciudad. Gente trabajadora que proviene de distintos sectores laborales. Personas como todos nosotros a los que les duele en el alma la situación que atraviesa nuestra ciudad y nuestro país.

¿Cuál es el modelo de ciudad de Libres para Córdoba?

R. Nunca mejor dicho, una ciudad libre, sin ataduras, con trabajo, buscando el interés general y no en particular y sin deudas políticas. Podemos convertir Córdoba en una ciudad de 365 días, generando ilusión, esperanza, una ciudad del siglo XXI, abierta, con posibilidad de futuro que ofrezca oportunidad a nuestros jóvenes para que desarrollen sus conocimientos, su enorme preparación de investigación para que aporten lo mejor a una ciudad donde sea fácil emprender, en la que aquellos con vocación empresarial con ideas nuevas de futuro puedan hacer realidad su proyecto sin cargas fiscales e impuestos. Que sean creadores de sus puestos de trabajo, algo que tanto necesitamos. Que no tengan que buscar lo que se les niega por el momento, fuera de nuestras fronteras. Una Córdoba que no pierda ese valor añadido adquirido y existente en nuestros jóvenes. Una ciudad que desde su Ayuntamiento fomente la llegada de nuevos inversores nacionales y extranjeros que vuelvan a levantar la industria que, como un desagrado continuo, fue desapareciendo en Córdoba.

«Una ciudad libre»

¿Por qué crees que la gente no confía en los políticos?

R. Creo que salta a la vista. La gente ya está está cansada de tanto engaño y mentira, falsas propuestas y promesas que nunca se cumplen, que han convertido la política en una industria y donde todos quieren estar en nómina, una forma de vida de espalda a la sociedad y preocupándose únicamente por su interés y bienestar personal.

Un minuto para pedir el voto de los cordobeses

R. No creo que necesite un minuto para pedir el voto a mis conciudadano. Decirles que Libres es un proyecto de personas de verdad, a los que les duelen el alma la situación en la que nos encontramos. Que apuesten por el proyecto de Libres porque precisamente es lo que todos queremos ser: libres, vivir lo más dignamente posible y que nos den la oportunidad de poder demostrar que nosotros sí queremos ayudar y servir a nuestra ciudad y todos los cordobeses.

«Vivir lo más dignamente posible»