La Segunda Escuela de Viena fue una corriente musical seguida principalmente por Alban Berg y Anton Webern. Esta encarnación del expresionismo en la música caminó hacia la atonalidad y después hacia el dodecafonismo y el serialismo. En este concierto escuchamos dos de las obras principales de este poderosísimo estilo. Alban Berg dedicó su Concierto para violín “A la memoria de un ángel” a Manón, hija de Alma Mahler, plasmando en la partitura en primer lugar la personalidad de la joven chica fallecida y luego el sufrimiento, muerte y transfiguración. Passacaglia de Webern, su primera obra, marca su peculiar estilo: una concentración del sonido post-romántico. La pregunta sin respuesta del estadounidense CHARLES IVES es una brevísima pieza concebida como un collage en tres capas sonoras distintas, cada una con su propia instrumentación . El broche final al programa lo pondrá la Sinfonía nº8 en si menor “Incompleta”, obra que compuso SCHUBERT con solo dos movimientos a los 25 años y que fue estrenada 37 años después de su fallecimiento.

PROGRAMA

CHARLES IVES (1874-1954) La pregunta sin respuesta (1908)

ALBAN BERG (1885-1935) Concierto de violín “A la memoria de un ángel” (1935)

ANTON WEBERN (1883-1945) Passacaglia op. 1 (1908)

FRANZ SCHUBERT (1797-1828) Sinfonia nº 8 en si menor “Incompleta” (1822)

INTÉRPRETES

Birgit Kolar, violín

Pablo Rus Broseta, director invitado

Orquesta de Córdoba

Fotos: RAM