Córdoba destinará 100.000 euros a la lucha contra la despoblación rural

UCO, Diputación de Córdoba e Iprodeco lanzan la cátedra 'Repobla para la innovación Rural Abierta', un proyecto que durará cuatro años

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

Los municipios de menos de 100.000 habitantes en Córdoba pierden una media poblacional del 4,71% de habitantes, elevando en un punto ese porcentaje en el caso de las aldeas. Es por ello que la Diputación de Córdoba, junto con la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) han firmado un acuerdo de inversión de 100.000 euros- 25.000 euros anuales– que durará cuatro años y en el que se llevarán a cabo «varias líneas de desarrollo orientadas al incremento de la empleabilidad«, según ha confirmado José Carlos Gómez Villamandos, rector de la UCO.

Bajo el nombre ‘Repobla para la innovación Rural Abierta’, los distintos organismos académicos, económicos y administrativos llevarán a cabo una investigación para hallar las causas de la despoblación y tratar de aportar soluciones que favorezcan a los sectores agroalimentario, turístico e industrial, y que tengan la capacidad de fijar población en el ámbito rural y de atraer riqueza.

UCO, Diputación de Córdoba e Iprodeco lanzan la cátedra 'Repobla para la innovación Rural Abierta', un proyecto que durará cuatro años.
Antonio Ruíz, presidente de la Diputación de Córdoba

El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruíz, ha señalado que este nuevo proyecto también irá destinado a ampliar y reforzar otros propósitos anteriores, como el ‘Plan de Aldeas’ o el plan ‘Empleo en la Zona Norte’. «Todos conocemos esas grandes industrias que se instalan en un lugar y luego se van porque el mercado cambia. El ejemplo es el Valle del Guadiato y es algo que no debe ocurrir», ha afirmado Gómez Villamandos.