La UCO apoya las medidas adoptadas para la reincorporación del personal investigador y de servicios

Considera imprescindible un homenaje de la sociedad a la ciencia y a los investigadores universitarios

Rabanales. Foto: Archivo

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

El Consejo Social de la Universidad de Córdoba manifiesta su apoyo a las medidas adoptadas por la institución académica cordobesa para la reincorporación gradual y segura de su personal investigador y de servicios. El presidente del Consejo, Francisco Muñoz Usano, considera que se trata de “un proceso de desescalada seguro, proporcional y adecuado para retomar la actividad investigadora y de gestión”. Para el presidente “el protocolo adoptado por la Universidad de Córdoba y la destacable labor de su Servicio de Prevención propio es un instrumento responsable para dotar a todo el personal universitario de los medios necesarios para evitar el contagio del COVID-19, evitando una posible propagación y, garantizando la salud y seguridad de todos los integrantes”, según una nota de prensa de la Universidad de Córdoba.

Muñoz Usano ha defendido también la necesidad de un homenaje de la sociedad a la ciencia. Para el presidente del Consejo Social de la UCO, “debe aumentar la consideración de la sociedad y de las administraciones hacia los científicos, la mayoría de ellos investigadores universitarios, que suponen una contribución imprescindible en el estudio y búsqueda de solución del problema de salud pública que nos afecta”. Muñoz Usano se muestra de acuerdo con las declaraciones del científico Prof. Barbacid, en el sentido de que se debe permitir a los centros de investigación de utilidad en esta situación de pandemia, continuar con sus actividades según su criterio técnico y dotarlo de medios, para así evitar “ir a remolque” de lo que se investigue fuera de España, considerándolos por tanto esenciales.

Durante los meses de vigencia del estado de alarma, el Consejo Social de la Universidad, está manteniendo contacto y tareas de seguimiento permanente junto al Rectorado a través de las videoconferencias realizadas con la Comisión de Coordinación del órgano, y presidentes de otros Consejos Sociales de Andalucía.