REDACCIÓN – INSITU DIARIO 21:00
Los alcaldes y alcaldesas de los municipios de menos de 1.500 habitantes han exigido a la Junta de Andalucía “transparencia y certeza en las ayudas concedidas a sus localidades por el Covid-19” después de que se haya producido un cambio de criterio en los conceptos subvencionables, según una nota de prensa de PSOE Córdoba.
De este modo, han explicado que el pasado 9 de abril se publicó en BOJA el programa andaluz de colaboración financiera específica para las entidades locales con población igual o inferior a 1.500 habitantes y que en dicho documento se indicase que entre los conceptos financiables se encontraban la “adquisición de suministros, maquinaria y cualquier otro tipo de material que permita dar respuesta a la situación de crisis sanitaria-epidemiológica producida: mascarillas protectoras, guantes, gel desinfectante, o cualquiera otros elementos que puedan integrar equipos de protección individual”.
“Sin embargo, a través de comunicaciones a diferentes ayuntamientos, desde la Junta de Andalucía se nos está indicando que los gastos financiables son los gastos corrientes y no las inversiones”, han asegurado los alcaldes. Es por ello que, los regidores socialistas han criticado que “cuando ya hemos realizado los gastos, cuando ya hemos adquirido maquinaria y suministros que nos permita luchar contra el coronavirus y proteger a nuestros vecinos y vecinas, la Junta de Andalucía vuelve a asestarnos un golpe cambiando las directrices”.
Este cambio de criterio afectaría a los ayuntamientos, gobernados por el PSOE, de Alcaracejos, Fuente la Lancha, Valsequillo, Conquista, La Granjuela, Villaharta, Zuheros, Los Blázquez, Fuente Tójar, Santa Eufemia, Villanueva del Rey, Torrecampo, Palenciana y la ELA de Algallarín.
“Es absolutamente intolerable que desde la Junta de Andalucía se ataque de esta forma tan cruel a los ayuntamientos”, han insistido los socialistas que han añadido que “esto no va de colores políticos ni de diferencias ideológicas, esto va de hacer frente común en la lucha contra el coronavirus y de lealtad institucional, algo en lo que el Gobierno andaluz está dejando mucho que desear en esta crisis sanitaria”.
En este sentido, los regidores han señalado que “son muchas las ocasiones en las que nos hemos sentido ninguneados por la Junta de Andalucía pero este cambio de criterio supera lo tolerable”, y han concluido que “exigimos una aclaración urgente y que no se produzca ningún cambio en los conceptos subvencionables que publicó el BOJA de 9 de abril y que los municipios de entre 1.500 y 5.000 habitantes, con un programa similar al que nos ocupa, no tengan la misma incertidumbre”.