Dada la evolución de la pandemia del coronavirus (Covid-19), al estado de alarma y a la necesidad de cuarentena por parte de la sociedad, se están tomando nuevas iniciativas cada día para que las actividades no cesen.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido, en una comparecencia esta mañana ha recordado las medidas preventivas que deben seguir los cordobeses y «la importancia de que seamos responsables ante esta situación«. Así, ha hecho un llamamiento para que los cordobeses «no abusen de las excepciones para salir de casa» y se eviten contagios. También ha aprovechado esta rueda de prensa online para mostrar su reconocimiento a todos los profesionales de los diversos sectores que «siguen al pie del cañón para que nuestra sociedad siga funcionando».
Durante esta comparecencia el Ayuntamiento de Córdoba ha tomado la iniciativa de poner a disposición de los medios de comunicación la resolución de todas las cuestiones que puedan surgir. Por ello, han habilitado un número de whatsapp en el que Bellido contestó a todas las preguntas que le hicieron llegar los profesionales de la comunicación.
«Se está trabajando en diseñar un plan de choque económico y social para el momento en el que pase esta crisis, y para poder atajar esta problemática» señaló el edil.
Entre otra de las novedades se está estudiando la situación que va a haber en la zona azul para evitar los desplazamientos y las aglomeraciones.
Las medidas que se están adoptando estos últimos días
Se suspenden todos los plazos administrativos. Este hecho es importante ya que evita que muchos ciudadanos cordobeses tengan que salir de sus casas para hacer gestiones con las administraciones. Se quedan todos los plazos postergados hasta el momento en el que finalice esta crisis sanitaria. «Especialmente en materias de impuestos. No se va a poner ningún tipo de recargo el día de mañana», afirmó Bellido. Evitar la necesidad de salir de casa es uno de los objetivos claves que quieren asegurar desde el Ayuntamiento. También se ha puesto en marcha la administración electrónica para todos los cordobeses con un catálogo de trámites administrativos que se pueden realizar de forma online.
Por evitar la propagación del coronavirus (Covid-19) también se ha puesto al Ayuntamiento en «servicios mínimos, salvo las decisiones que tienen que ver con la materia de seguridad, higiene y desinfección ya que son servicios que se deben de seguir prestando de forma presencial» según el alcalde.
Los eventos
En función del calendario y «con la esperanza de que esta crisis no dure demasiado, podrá verse si alguna de las celebraciones que a día de hoy han quedado suspendidas se pueden salvar», afirmó el edil. También a dicho este lunes que no hay ninguna decisión tomada hasta el momento sobre la cancelación o aplazamiento de los eventos del Mayo Festivo, como las Cruces, los Patios y la Feria de Nuestra Señora de la Salud. «Ahora mismo nada se podría celebrar» ha aclarado.
Las personas sin hogar
Desde el ayuntamiento han informado sobre la intención de alojar de forma inmediata en el centro de educación ambiental a las personas sin hogar de Córdoba, debida a la situación de crisis sanitaria del Covid-19 que se está viviendo.
El alcalde ha resaltado que «la Córdoba de hoy no es la Córdoba de hace diez días y estamos siendo como sociedad un ejemplo».