Robo de material sanitario en los centros de salud de Córdoba y provincia

Esta sustracción supone un riesgo para salud pública

Foto: envato

El pánico creado por el coronavirus, en Córdoba y provincia, ha causado, desde dos semanas, la desaparición de material sanitario vitalmente útil e indispensable para la atención sanitaria de pacientes.

Según ha sabido Insitu Diario en exclusiva, se trata de equipos de prevención individual (EPI), compuestos por gafas, mascarillas FFP3 y trajes específicos. Este material sirve para asistir a pacientes infectados por agentes biológicos fácilmente transmisible. Por este motivo una vez utilizados se deben de tratar como residuos potencialmente contaminantes.

En el caso de las mascarillas FFP3 de protección respiratoria que las haga aptas para prestar este tipo de asistencia a pacientes bajo sospecha de infección altamente peligrosas. Además deben de ser resistente a fluidos y llevar una válvula de exhalación. Por este motivo, las mascarillas quirúrgicas no son válidas para prestar este tipo de atención.

Los guantes deben de ser doble protección de nítrilo o látex sin polvo contra productos químicos y microorganismos. En el cuerpo se tendrá que utilizar un mono integral que tenga capucha para proteger la cabeza, y que además cubra los pies.

Las gafas deberán ser de mono-montura integral y, además una pantalla facial. Todo este material deberá estar con el marcado CE como EPI (categoría III).

Además los EPI son de un solo uso y desechables, por lo que si se sustraen las reservas que tienen los centros médicos, puede provocar que en un futuro haya pacientes que no puedan ser tratados. Esto supone un gran riesgo para la salud pública que puede conllevar una pena de prisión de seis meses a tres años, multa de seis a doce meses e inhabilitación especial para profesión u oficio de seis meses a tres años, conforme al artículo 361 del Código Penal.

Ana María Barbero