Las ventas en el sector turístico cordobés caen en más de un 50% por culpa del coronavirus

Lavarse las manos durante mínimo 20 segundos es una de las medidas principales

La Mezquita-Catedral y su entorno amanece como cualquier otro día pero algo ha cambiado, en las calles ya no se ve tanto turista. El coronavirus está afectando, además de a la salud, a los bolsillos de los cordobeses.

Desde la asociación de vecinos La Medina de Córdoba, la presidenta Lourdes Martínez Bedmar hace hincapié en que «toda la gente que trabaja aquí en la hostelería ha tenido una bajada muy importante sobre el tema de reservas, casi un 60 o 70% en este mes». Un porcentaje en el que coinciden todos los comerciantes entrevistados, es la caída en picado de las ventas en más de un 50%.

¿Qué medidas de protección toman los entrevistados?

«Tomamos todas las medidas que sean necesarias, el lavado de mano o el alcohol en gel, que lo llevamos siempre» cuenta Miriam, una turista argentina. Unos turistas americanos también confirman que se lavan las manos después de tocar cualquier cajero.

Los taxistas, al igual que los comerciantes de la zona, son otro gremio que se encuentra en constante contacto con turistas. Las medidas que toman «es desinfectar los coches y limpiarlos con lejía. Algunos también meten ozono dentro del vehículo para matar todas las bacterias» afirma Jose Manuel, taxista.

Desde los comercios hacen «uso del gel de manos y mantener distancia» concluye Claudia, trabajadora de uno de los negocios del entorno de la Mezquita-Catedral.

¿Qué medidas hay que tomar?