«Feliz día, papá, y ánimo para que sigas salvando vidas»

Felicitación desde Polonia a un padre enfermero

Felicitación a un padre desde Polonia Foto: Pixabay

Hoy es 19 de marzo, un Día del Padre diferente a cualquiera de los anteriores, sin muchos besos ni abrazos como medida de seguridad. Si el distanciamiento personal impuesto por el estado de alarma no era suficiente, a esto hay que sumarle los 2.956,9 km que separan a Laura de la Cueva Genovés de su padre, enfermero en el centro de salud de La Carlota, en Córdoba.

Laura es una joven cordobesa de 21 años, a punto de cumplir los 22 en pocos días, y está en la otra parte de Europa de Erasmus. En Poznán, Polonia. Los polacos también se han contaminado por las abrumadoras noticias constantes del coronavirus o Covid-19; a estas alturas ya no importa cómo se llame porque la cuarentena es la misma para todos.

Laura de la Cueva Genovés, la joven cordobesa de 21 años en Polonia

«No había pensado en una felicitación en especial porque hablo con mi padre casi todos los días por teléfono, pero intentaré hacer videollamada con él y darle muchos ánimos porque es enfermero y está trabajando bastante con la situación actual. Le echo mucho de menos«. Aunque Laura no haya preparado ninguna felicitación «en especial», con esa última frase basta.

El personal sanitario, como siempre, trabaja sin descanso y sin tener en cuenta los colores políticos, condiciones jerárquicas o preocupaciones personales. En el día de hoy, sin recordar el nombre del festejo, muchos son los enfermeros, médicos y hombres en general, de cualquiera de las profesiones, que siguen expuestos en la calle haciendo su trabajo para que la sociedad cordobesa y española atraviese con éxito esta pandemia, y se ponga fin cuanto antes a la crisis sanitaria que toca vivir.

El origen del Día del Padre se da el 19 de junio de 1909 en Estados Unidos. Allí una mujer llamada Sonora Smart Dodd quiso homenajear a su padre, veterano de la guerra civil que enviudó cuando su esposa murió en el parto de su sexto hijo.

Origen del Día del Padre

«Como cordobesa pienso que nos va a tocar perdernos muchas cosas estos meses que vienen con fiestas, pero hay que aguantar porque al final todos juntos vamos a poder superar esta crisis. También se pueden sacar cosas positivas de esto, como valorar más lo que echamos en falta. Yo, por ejemplo, a mi familia». Una reflexión que, en un día tan especial, no estaría mal que más de uno se planteara.

Posdata: Felicidades, papá. Te mando todo mi cariño desde la distancia y todo el ánimo del mundo para que sigas salvando vidas al pie de cañón. ¡Eres el mejor! ¡Te veré pronto!. Laura de la Cueva Genovés.

Laura Popa.