La Diputación de Córdoba invierte 1,4 millones de euros en desinfección

Desde el inicio de la pandemia se ha repartido más de un millón de mascarillas en toda la provincia

Diputación de Córdoba
Diputación de Córdoba. Foto: Laura Martín

L. GARCÍA – INSITU DIARIO

La Diputación de Córdoba reforzará las previsiones de material de prevención sanitaria frente al «previsible» avance de la provincia a la Fase 1 de desescalada. El presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, ha anunciado en rueda de prensa el gasto hasta la fecha de 1,4 millones de euros en desinfección de las zonas comerciales y cercanas a las farmacias en los municipios de menos de 20000 habitantes. Además, la Diputación ha firmado hoy mismo una prórroga para la desinfección de las residencias de mayores, independientemente de su titular.

Según Ruiz, se han repartido 1.000 litros de gel hidroalcohólico, 3892 garrafas de hipoclorito -un fuerte oxidante utilizado para la desinfección-, 6.000 guantes de nitrito, 2.850 monos de protección, 2.000 mascarillas FP2 y 10.9400 mascarillas más suministradas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. De esta manera, la Diputación ha liberado más de un millón de mascarillas desde el inicio de la pandemia. En las próximas semanas se prevé el reparto de 500.000 más.

Por otro lado, los datos de la Diputación arrojan un aumento del número de personas en situación inestable en 567 a lo largo de la provincia durante el mes de abril. Por ello, la cantidad invertida en el Programa de Garantía Alimentaria ha sido de un millón de euros, actuando en un total de 69 municipios. También se ha visto beneficiada por las ayudas provinciales la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (Fibico), con una aportación de 20.000 euros.

Finalmente, en cuanto a los autónomos y pymes, se han inyectado ayudas por valor de 950.000 euros, con un aplazamiento tributario de 109,5 millones. Antonio Ruiz se ha mostrado satisfecho con el apoyo ofrecido por la Diputación en «una época llena de incertidumbre», donde asegura que los ayuntamientos «han vuelto a demostrar que son una Administración realmente cercana a los ciudadanos«.