• Actualidad
  • Provincia
    • Carretera y Mantel
  • Cultura
  • Magazine
    • Córdoba en la historia
    • Gastronomía
    • El escaparate de la moda
    • El salón de belleza
    • Hogar, dulce hogar
    • Curioseando
    • Objetivo Bienestar
    • Mundo animal
    • Espacio Tech
    • Sexo
  • Multimedia
  • Documentales
  • Reportajes
  • Newsletter
  • Contactar
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Create an account
Política de Privacidad
Sign up
Welcome!Regístrate para una cuenta
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
INSITU DIARIO
INSITU DIARIO
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Create an account
Política de Privacidad
Create an account
Welcome! Register for an account
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Política de Privacidad
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
domingo, 26 marzo 2023
Sign in / Join
No menu items!
Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Insitu, el Diario Digital de CórdobaInsitu, el Diario Digital de Córdoba
  • Actualidad
  • Provincia
    • Carretera y Mantel
  • Cultura
  • Magazine
    • Córdoba en la historia
    • Gastronomía
    • El escaparate de la moda
    • El salón de belleza
    • Hogar, dulce hogar
    • Curioseando
    • Objetivo Bienestar
    • Mundo animal
    • Espacio Tech
    • Sexo
  • Multimedia
  • Documentales
  • Reportajes
  • Newsletter
  • Contactar
Más
    INSITU DIARIO
    • Actualidad
    • Provincia
      • Carretera y Mantel
    • Cultura
    • Magazine
      • Córdoba en la historia
      • Gastronomía
      • El escaparate de la moda
      • El salón de belleza
      • Hogar, dulce hogar
      • Curioseando
      • Objetivo Bienestar
      • Mundo animal
      • Espacio Tech
      • Sexo
    • Multimedia
    • Documentales
    • Reportajes
    • Newsletter
    • Contactar
    Más
      Inicio Actualidad El IAM atiende en Córdoba a 67 menores por violencia de género...
      • Actualidad

      El IAM atiende en Córdoba a 67 menores por violencia de género durante el confinamiento

      Los programas psicológicos se están llevando a cabo por vías telefónica y telemática

      Por
      Insitu Diario
      -
      19 mayo 2020 16:31
      Foto Insitu Diario

      REDACCIÓN – INSITU DIARIO 17:00

      El Centro Provincial del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Córdoba ha atendido por vía telefónica y telemática a 67 menores víctimas de violencia de género durante este primer mes y medio de confinamiento domiciliario causado por el Covid-19 a través del Servicio de Atención Psicológica a Hijas e Hijos de Mujeres Víctimas de Violencia de Género y del Programa de Atención Psicológica a Mujeres Menores de Edad Víctimas de Violencia de Género y Sexual en Andalucía. Dos menores han acudido por primera vez al Centro Provincial de la Mujer en Córdoba en busca de ayuda, lo que supone el 2,98% del total. Además, en estos programas también se presta orientación y asesoramiento a las familias, en concreto a 43 padres y madres, según una nota de prensa de la Junta de Andalucía.

      La asesora de programa del IAM en Córdoba, Lourdes Arroyo, ha señalado que “un total de 110 personas, entre menores de edad y familiares, han recibido atención psicológica por parte del Instituto Andaluz de la Mujer. En este sentido, el asesoramiento a los menores, que se han adaptado sin problemas a las vías telefónicas y telemáticas, se ha centrado en la comprensión de esta situación excepcional, así como darles herramientas para la gestión de las rutinas diarias: actividades lúdicas, técnicas de relajación, técnicas de gestión emocional; y, por supuesto, se ha continuado con el proceso de atención a las secuelas propias de la violencia de género”.

      Asimismo, Arroyo ha explicado que “a las familias se les ha ofrecido orientación para poder sobrellevar las consecuencias que este confinamiento tiene en menores víctimas de violencia de género y en el contexto familiar: revivir situaciones previas de aislamiento, pesadillas recurrentes relacionadas con vivencias de maltrato sufridas en el pasado, intensificación de las dificultades de autogestión emocional, aumento de la tensión familiar y las conductas disruptivas, aumento de la sobrecarga familiar, etc.”.

      La asesora de programa ha destacado que “estos programas, especializados y gratuitos, están dirigidos a las menores y a su entorno familiar, buscan mejorar el bienestar psicosocial y atender las necesidades socioeducativas de las hijas e hijos de las mujeres que sufren o han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas, así como intervenir de forma experta, mediante la atención psicológica individual y grupal, con las mujeres menores de edad que sean víctimas de violencia de género y/o violencia sexual”.

      En concreto, en el Programa de atención psicológica a hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género se ha dado cobertura en Córdoba entre el 14 de marzo y 30 de abril a 45 hijas e hijos, de los cuales un caso es nuevo y se ha derivado durante el estado de alarma, lo que supone el 2,22% del total.

      Además, se ha atendido a 29 madres. En total se ha prestado apoyo a 74 personas. Este programa se dirige a menores de 0 a 17 años, incluyendo también la atención perinatal, es decir, desde la gestación, el parto, el postparto y la crianza de los 0 a 3 años así como el resto de la primera infancia (hasta los 5 años). Este servicio está dirigido específicamente a menores, pero también asesora a las madres con el objetivo de informarlas sobre los efectos psicosociales de la violencia machista en sus hijas e hijos, aprendan a identificar las señales de alarma previas a la reproducción de conductas de violencia, a mejorar las relaciones y la comunicación y, por último, orientar a estas mujeres sobre las pautas educativas más adecuadas en función de la edad.

      Mientras tanto, en el Programa de atención psicológica a mujeres menores de edad víctimas de violencia de género han recibido terapia en Córdoba 11 chicas, de las cuales una es una nueva derivación, lo que supone el 9,09%.

      Asimismo, se ha dado asesoramiento a 14 familiares. Así, que en total se ha atendido a 25 personas. Este programa ofrece atención psicológica, individual y grupal a adolescentes de entre 14 y 18 años que sufren o han sufrido violencia de género en sus primeras relaciones de pareja, y además se orienta e informa a las madres, padres y/o tutores de las menores atendidas. Desde el año 2012, este programa ha atendido a cerca de 900 chicas víctimas de violencia de género dando de esta manera una respuesta a una necesidad social grave.

      Como complemento a esta prestación, se puso en marcha el Programa de atención psicológica a mujeres menores de edad especializada en violencia sexual donde se ha intervenido en Córdoba con 11 adolescentes. No ha habido casos nuevos durante el estado de alarma. Este servicio ofrece atención especializada para hacer frente a las consecuencias psicológicas derivadas de las agresiones y/o abusos sexuales sufridos por las menores usuarias. El programa está implementado con un equipo de psicólogas expertas en violencia de género y otro de sexólogas expertas en violencia sexual. Además, también se orienta y asesora a las familias. Estos grupos se consolidan año tras año.

      A nivel andaluz, el Instituto Andaluz de la Mujer ha atendido por vía telefónica y telemática a 612 menores víctimas de violencia de género, de los cuales 19 menores han acudido por primera vez en busca de ayuda, lo que supone el 3,10% del total. Además, en estos programas también se presta orientación y asesoramiento a las familias, en concreto a 393 padres y madres. En total, se ha atendido a 1.005 personas, entre menores de edad y familiares.

      Facebook
      Twitter
      Pinterest
      WhatsApp
        Insitu Diario
        http://www.insitudiario.es
        Medio de comunicación y noticias digital de actualidad en Córdoba y su provincia. Mucho + que un diario.

        Artículo relacionadosMás del autor

        María Jesús Rubio, Hospital Quirónsalud, oncóloga

        La vacuna frente al VPH es la medida de prevención «más eficaz» contra el cáncer de cérvix, según doctora de Quirónsalud

        Jornadas Security High School

        Unas 1.500 personas se dan cita en las VIII Jornadas Security High School en la capital

        Loyola

        Loyola y Magtel se alían para desarrollar proyectos de energías renovables y nuevas tecnologías

        - Anuncio -

        ÚLTIMAS PUBLICACIONES

        • La vacuna frente al VPH es la medida de prevención «más eficaz» contra el cáncer de cérvix, según doctora de Quirónsalud
        • Lorca Sonoro, dando voz a la poesía inolvidable
        • La Junta organiza la jornada La emergencia climática también nos afecta
        • Lourdes Pastor lanzará el 14 de abril ‘La revolución a la vuelta de la esquina’, su tercer disco
        • Unas 1.500 personas se dan cita en las VIII Jornadas Security High School en la capital
        - Anuncio -

        Síguenos en Instagram @insitu_diario

        El alcalde de Córdoba, @jmbellidoroche; el presid El alcalde de Córdoba, @jmbellidoroche; el presidente de @zizai_cultura, Juan Ceña, y Pilar Campoy, del departamento de Economía de la @loyolaand, han presentado este miércoles el informe sobre el impacto económico del Festival Internacional de las Flores (Flora) en la provincia de Córdoba, que recoge más de 14 millones de euros sobre la economía provincial.

La responsable del estudio, Pilar Campoy, ha explicado que dicho impacto supone un 0,1% del PIB provincial, que supone generar unos 50 empleos en tiempo completo, al tiempo que ha apuntado al gasto turístico asociado a los visitantes que Flora atrae a la ciudad durante los días de su celebración y el impacto mediático de las distintas intervenciones de Flora, «contribuyendo a la imagen pública de Córdoba como destino cultural».

En concreto, ha detallado que de los 14,2 millones de euros, unos 5,2 millones corresponden al turismo, así como el comercio con 1,9 millones y 1,1 millones del transporte, entre otros servicios y suministros. La próxima edición, en la que ya trabaja la organización, será a mediados de octubre.

@festivalflora #CórdobaEsp
        ‼️ Las Palmeras lidera en Córdoba este desale ‼️ Las Palmeras lidera en Córdoba este desalentador ranking, con una renta media anual por persona de 6.810 euros, la sexta más mermada de todo el país.

El barrio del Guadalquivir conforma la siguiente zona más pobre de la ciudad y la séptima de España, con una renta per cápita de 6.943 euros anuales. 

Le sigue el Sector Sur, en el mismo distrito, con un acumulado anual de 7.682 euros. Dos puestos más abajo, en el 14, está el barrio de Las Moreras, que en el INE se unifica también a Huerta de la Reina. En esta zona de la ciudad la renta por habitante es de 8.073 euros. 

En la lista aparece además El Higuerón-Majaneque-Alameda del Obispo, en el puesto número 15, con una renta per cápita de 8.078 euros.
        En imágenes 📸 Los santos inocentes es una de l En imágenes 📸 Los santos inocentes es una de las grandes novelas del siglo XX y su envergadura se agiganta ante el reto de transformarla en texto teatral. Con toda premeditación, esta propuesta ha tratado de apartar su mirada de la legendaria película que Mario Camus filmó en 1984 , reinterpretando a los personajes desde la mirada de hoy.

Hemos visto en Azarías rastros de héroe anómalo, un silencioso corazón grande y mucha lucidez en Régula, la maldad impune de Iván, que todo lo daña y todo lo hiere y todo lo quiere matar como si disputara una carrera frenética contra sí mismo… Paco, con su resignación férrea, es acaso el personaje de Los santos inocentes que más nos concierne. Paco, el Bajo es la pregunta y cada uno de nosotros es la respuesta.

Foto: RAM
        Coordenadas cordobesas: El castillo de la leyenda Coordenadas cordobesas: El castillo de la leyenda de la Encantá 🏰 

📍 37º 48′ 29.95″ N | 5º 01′ 24.12″ O

Enclavado en una situación estratégica entre Córdoba y Sevilla, desde la cima del monte Redondo se contempla la mejor vista de la Vega del Guadalquivir. Sobre ella, se levanta el Castillo de Almodóvar del Río, también conocido como Castillo de la Foresta. Una fortaleza con una superficie total de más de 5.600 metros cuadrados protegida por muralla interior de casi 500 metros de longitud.
        El Bollywood, como cualquier otra danza, es enérg El Bollywood, como cualquier otra danza, es enérgica y cargada de beneficios para la salud. Basada en la fusión de bailes clásicos, folclóricos y modernos de la danza hindú, el Bollywood es divertido y pone en forma, física y mentalmente. @veroessa da clases de Bollywood en Córdoba, una danza que descubrió en 2009 y se ha convertido en su imprescindible porque «es muy divertida, muy alegre y se fusiona con muchos estilos, la verdad que es una maravilla», cuenta.

📝 @javitoloko 
🎥 @ralcaidephoto 

🌐 Visita www.insitudiario.es para disfrutar del vídeo completo y conocer más sobre el #Bollywood, ¡es gratis!
        📸 En imágenes, la marcha hípica por el #Díad 📸 En imágenes, la marcha hípica por el #DíadeAndalucía en Córdoba 🐎

'Córdoba a Caballo' de @cordobaecuestrecaballerizasr ha exhibido toda la pujanza del sector hípico por el #28F. Una jornada festiva que ha contado con más de 200 participantes para exhibir por el callejero de la capital cordobesa.

📸 @ralcaidephoto

        Nosotros

        Insitu Diario es tu plataforma digital de noticias, reportajes, contenido multimedia, interactivo e inmersivo. Insitu es mucho + que un diario.

        Síguenos

        Facebook
        Instagram
        Twitter
        Youtube

        Podcasts: Podcasts

        insitu Diario © 2020. Todos los derechos reservados

        • Actualidad
        • Provincia
        • Cultura
        • Magazine
          • Córdoba en la historia
          • Gastronomía
          • El escaparate de la moda
          • El salón de belleza
          • Hogar, dulce hogar
          • Objetivo Bienestar
          • Curioseando
          • Sexo
          • Mundo animal
          • Espacio Tech
        • Multimedia
        Ir a la versión móvil