REDACCIÓN- INSITU DIARIO
Blanca Torrent, presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), ha mantenido una reunión telemática con las startups alojadas en el centro de crowdworking El Patio de Córdoba para analizar la evolución del programa de aceleración, tras los cambios producidos por el estado de alarma por Coronavirus. Así lo ha comunicado el Ayuntamiento de Córdoba mediante una nota de prensa.
El centro, gestionado por el Imdeec en el marco de la iniciativa público-privada Andalucía Open Future, mantiene su actividad, aunque advierten que su sede se encuentra cerrada desde el 16 de marzo debido al estado de alarma y desde ese momento comenzaron a trabajar desde casa.
El Imdeco realiza el seguimiento online para así minimizar las situaciones de exposición y riesgo para la salud.
Torrent agradece a los emprendedores el trabajo que hacen y la capacidad que están teniendo para adaptarse a la situación y dinámica actual, buscando del mismo modo nuevas soluciones a necesidades que puedan surgir tras la crisis.
Las startups aceleradas en El Patio están desarrollando nuevas herramientas de economía colaborativa (Beabank), seguridad (NumApp), servicios de peluquería y belleza a domicilio (Stilfy), o de espectáculos en realidad virtual (Fila360) y experiencias inmersivas de alta calidad (Explora Virtual) aplicables a la cultura y el turismo.
El Patio tiene abierta una nueva convocatoria para acelerar startups tecnológicas en Córdoba, cuyo plazo finaliza el 15 de abril. Por este motivo exponen que la reunión sirvió también para presentar la nueva jornada de puertas abiertas para emprendedores que organizará la aceleradora de Córdoba el próximo 7 de abril.
El encuentro se celebrará de manera virtual y podrá acoger más de 100 participantes. Estos recibirán asesoramiento y mentorías individualizadas por parte del equipo de El Patio, y podrán asistir al ‘webinar’ sobre gestión de empresas y equipos en remoto y nuevos hábitos de trabajo y producción.
Blanca Torrent expone que es “fundamental mantener la actividad emprendedora en Córdoba y apoyar con asesoramiento y formación a nuevas empresas con potencial para crear empleo y oportunidades, pero que están en una etapa de vulnerabilidad”.