El IPBS habilita un millón de euros para un programa de garantía alimentaria

Van a alimentar a la población infantil que se encuentre en estado de necesidad

REDACCIÓN- INSITU DIARIO

El presidente del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS), Francisco Ángel Sánchez, ha informado la puesta en marcha de un Programa Extraordinario de Garantía Alimentaria, con el que “atender, de forma excepcional, las necesidades básicas de alimentación de la población más vulnerable frente al COVID-19”. Así lo ha trasmitido la Diputación mediante una nota de prensa.

Además ha destacado que “el estado de alarma ha ocasionado que existan colectivos de personas como menores, familias, personas con limitaciones funcionales y/o pertenecientes a grupos de riesgo (mayores, enfermos crónicos, pacientes oncológicos, etc.) que, por sus características especiales y la restricción de movimientos por la medida de cuarentena impuesta a la población, no pueden realizar la compra y/o preparación de los alimentos”.

Esta restricción de movimientos, ha añadido el presidente del IPBS, los “obliga, por tanto, a adoptar medidas, de carácter temporal y excepcional, que permitan satisfacer la cobertura de las necesidades básicas y esenciales de la población, en especial la relativa a garantizar la alimentación, y que no pueden ser satisfechas por los programas actualmente implantados por el Instituto Provincial de Bienestar Social, como el de Ayudas Económicas Familiares y el de Emergencia Social, que son la vía preferente para la cobertura de dichas necesidades”.

Este programa va dedicado según Sánchez a personas que tengan dificultades para el desarrollo de las habilidades de organización domésticas básicas.

La distribución lo harán mediante paquetes de alimentos y cita que se “realizará mediante empresas especializadas, que los llevarán a las instalaciones designadas al efecto por el ayuntamiento de cada una de las localidades en las que presta sus servicios el Instituto Provincial de Bienestar Social y, una vez allí, se repartirá. No obstante, también se podrá llevar al domicilio de los beneficiarios, en el supuesto de que éstos tengan limitaciones funcionales o sean personas pertenecientes a los colectivos de riesgo con mayor incidencia de la pandemia”.

Por otra parte, para garantizar la alimentación entre la población infantil el presidente del IPBS ha explicado que “se va a proceder a ampliar el número de beneficiarios del Programa de Refuerzo de Alimentación Infantil (PRAI /SYGA), que desarrolla la Junta de Andalucía y en el cual está colaborando activamente el Instituto Provincial de Bienestar Social, dado el incremento de las situaciones de vulnerabilidad como consecuencia del Covid-19 entre las familias de nuestra provincia”.