Mª ISABEL SÁNCHEZ – REDACCIÓN
El monumento más emblemático de Córdoba ha retomado su actividad turística de manera parcial hoy lunes 25 de mayo ya que en esta fase sólo los cordobeses de la capital y de provincias (exentos de pagar entrada) podrán disfrutar del placer de pasear entre siglos de historia. En esta fase, los desplazamientos interprovinciales aún no están permitidos. El aforo también se ha visto reducido, pasando a ser un tercio- 3.500 personas – de la capacidad del recinto.
No obstante, el templo no ha cesado su actividad religiosa durante los más de dos meses en los que ha permanecido cerrado al público. La actividad litúrgica se ha realizado a través de misas televisadas por parte del Obispo Demetrio Fernández.
Con dicha reapertura, el Cabildo retoma la actividad cultural y museística, la cual interrumpió el 13 de marzo, anticipándose un día a la proclamación del Estado de Alarma. En torno a esa fecha se iniciaban los meses más fuertes de recepción de turistas, los que van de Semana Santa a Feria donde se llegaba a alcanzar el medio millón de visitantes.
Por otra parte, el inicio de la vuelta a la normalidad ha contado con todas las medidas de seguridad e higiene: desinfección del centro, obligatoriedad del uso de mascarilas, así como la adaptación del recorrido para evitar aglomeraciones entre los visitantes. En cuanto a los 151 trabajadores del templo, todos sin excepción han resultado negativo en los tests de detección del Covid-19, tal y como ha asegurado el portavoz del Cabildo Catedral, José Juan Jiménez Güeto.
La mayoría de visitantes que se han acercado hasta el templo eran guías turísticos deseosos de reencontrarse con su lugar de trabajo, aunque también se daban excepciones como las visitas de personas residentes en la ciudad, así lo explica Antonio García: “soy de Lérida y después de un año trabajando en Córdoba debo volver pronto a mi ciudad. No quería perder la oportunidad de conocer este monumento sin el agobio de las aglomeraciones. La taquilla sin colas donde comprar la entrada tranquilamente. Es una oportunidad única.” Para Bárbara Zimman, turista alemana, la experiencia es similar: “estoy muy contenta de que la Mezquita vuelva a abrir sus puertas. Hay espacio de sobra para que se respete el distanciamiento social y el centro ha sido desinfectado. Admirar un templo de esta importancia y belleza en silencio te hacen vivir una experiencia única.”

Esta reapertura ha contado con la presencia de José Mª Bellido quien afirma que “se inicia así la toma de contacto con la rutina habitual de la Mezquita- Catedral y la confirmación de la ciudad de Córdoba como un destino absolutamente seguro para visitantes locales y foráneos en la próxima fase”, e Isabel Albás, primera teniente de alcalde, la cual ha valorado esta jornada como “un paso de gigante por el que hay que estar muy contentos” , a lo que ha añadido que “se está en un momento en el que los cordobeses se tienen que convertir en turistas de la propia capital y de la provincia”.