Existen más de ocho proyectos contra el coronavirus

Unos 80 ensayos clínicos analizan tratamientos para frenar la pandemia

Proyectos contra el coronavirus Foto: Pixabay

La capacidad para diseñar nuevas vacunas es más rápida que nunca gracias a los avances tecnológicos y sanitarios. En la actualidad existen más de ocho proyectos contra el coronavirus (Covid-19). Si hay algo que alarga el desarrollo de estas vacunas son las pruebas necesarias de toxicidad, efectos secundarios, seguridad y eficacia. Por ello se pueden llegar a tardar meses o años pero los prototipos ya están en marcha.

La vacuna mRNA-1273 de la empresa Moderna es un ejemplo de solución al Covid-19. Esta vacuna consiste en un fragmento de RNA mensajero que codifica para una proteína derivada de la glicoproteína S de la superficie del coronavirus. Esta compañía cuenta con prototipos similares para otros virus, según ha publicado la cadena pública británica BBC en un artículo.

Inovio Pharmaceuticals ha anunciado una vacuna sintética ADN para el nuevo coronavirus, INO-4800, basada también en el gen S e la supervicie del COVID-19.

Desde la Universidad de Queensland, en Australia, el grupo de vacunas ha anunciado que ya están trabajando en un prototipo mediante una técnica empleada llamada molecular clamp, con una novedosa tecnología.

Las vacunas son preventivas y los posibles tratamientos de las personas enfermas son más importantes si caben. En la actualidad hay más de 80 ensayos clínicos para analizar el tratamiento que puede llevarse a cabo contra el coronavirus. Son antivirales utilizados para otras infecciones, que están aprobados y se tiene constancia de su seguridad. Uno de estos antivirales es el llamado remdesevir, todavía en estudio y ensayado contra el virus del Ébola y el SARS/MERS. La cloroquina es un antimalárico que tiene también una actividad antiviral.

Otros ensayos propuestos tienen de base el uso del oseltamivir, interferón-1b y antisueros de personas que ya se encuentran recuperadas.