REDACCIÓN – INSITU DIARIO
El pasado 9 de abril de 2020 se emitió una orden ministerial que modifica y mejora el Plan de ayuda estatal de Vivienda, en la que el Grupo Municipal Podemos considera que nuestro ayuntamiento y la Junta de Andalucía debe prestar especial atención y diligencia para acogerse al mismo, según una nota de prensa del grupo municipal podemos.
La sustitución y modificación de los programas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, tienen como objetivo proporcionar las herramientas para acelerar la disposición de soluciones habitacionales, mediante ayudas directas, en su caso, para aquellas situaciones que se hayan exacerbado como consecuencia del impacto del COVID-19, y no puedan esperar a la gestión ordinaria de las ayudas del Plan, además de un modelo de vivienda pública que debe ser prioritario para las necesidades venideras.
Estas ayudas se basan en que los adquirentes de viviendas, para incrementar el parque público y social de vivienda destinado al alquiler o cesión en uso, podrán obtener una subvención proporcional a la superficie útil de cada vivienda, de hasta un máximo de 400 euros por metro cuadrado de superficie útil. Además, esta subvención es compatible con cualquiera otra subvención concedida por otras Administraciones Públicas para el mismo objeto.
A tal efecto, el concejal Juan Alcántara ha expresado que “En la especial necesidad de nuestra ciudad, la ingente cantidad de demandantes de vivienda y la emergencia socioeconómica que se avecina, es el momento de alejarse de egos y prácticas frentistas.”
De este modo, el Grupo Municipal de Podemos en el Ayuntamiento de Córdoba ha registrado una solicitud de información y actuación al respecto tanto al Alcade de Córdoba, José María Bellido, como al Presidente de VIMCORSA, Salvador Fuentes. En dicha instancia y requerimiento solicitan la valoración y deseable gestión de estas ayudas por la Empresa Municipal de la Vivienda de Córdoba (VIMCORSA) con el objetivo de ampliar el parque de vivienda municipal, pues entienden que se podría acoger a dichas ayudas, como organismo y entidad de derecho público.
En el mismo sentido, requieren que se dé conocimiento a la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía ( AVRA ) de dicha orden ministerial y pedir respuesta y compromiso de acogerse al plan y aumentar el parque de vivienda pública en nuestra ciudad con estas ayudas.