El Ayuntamiento pone en marcha sus dos primeros ejes del plan de choque por Covid-19

Albás agradece la gran labor de Sadeco frente al virus

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

El alcalde de Córdoba, José María Bellido y la teniente de alcalde Isabel Albás han comparecido hoy lunes desde el Ayuntamiento de Córdoba por videollamada para presentar las medidas que componen el plan de choque y del mismo modo han presentando los dos primeros ejes de este.

José María Bellido ha agradecido a los cordobeses que sigan respetando las medidas de seguridad, para acto seguido dar el pésame a todas las familias que han perdido un ser querido por Covid-19 y ha mostrado su apoyo a los que se encuentran superando el virus.

Ha expresado que ante el cese del país y de la economía de este, desde el Ayuntamiento comunicaron que todas las festividades próximas se aplazaban o se cancelaban por este año debido a la situación en la que se encuentra el país.

Por otra parte ha presentado la iniciativa de estar preparándose para cuando se levante el confinamiento, con la compra de material de protección y con la implantación del teletrabajo en un periodo largo de tiempo.

Bellido explica que se deben tomar medidas preventivas y para ello Aucorsa contará con mamparas protectoras para sus conductores, Sadeco seguirá con la labor de desinfección, Emacsa, expresa el alcalde que «como Sadeco han sido muy importantes frente a la pandemia» y creará medidas para seguir velando por el agua de la ciudad y por que todos los cordobeses puedan acceder a ella.

Del mismo modo ha expresado que Vimcorsa ha aplazado los pagos de alquiler y el Ayuntamiento ha realizado la misma acción con sus pagos de vehículos, inmuebles y tasas de basura.

Desde el Ayuntamiento de Córdoba están en contacto directo con plataforma todos por Córdoba y siguen ayudando a que las familias tengan alimentos, ahora mismo ayuadan a 3442.

Debido a la situación que vive la ciudad por el coronavirus, el equipo de gobierno ha presentado cuatro ejes que serán los que compongan el «Plan de choque». En la rueda de prensa han plasmado los dos primeros ejes, uno enfocado al tema sanitario y otro a la protección de los cordobeses frente al coronavirus.

Tanto Bellido como Albás han destacado la importancia de reactivar la ciudad para proporcionarle a los ciudadanos una rápida recuperación económica y en cuanto al ámbito sanitario, el alcalde ha mostrado que «tenemos que aprender a vivir de otra manera», con esto ha dejado claro que la sociedad se tendrá que adaptar a nuevas medidas y por tanto la manera de vivir como se conocía cambiará.

Para ello han destinado al eje sanitario aproximadamente dos millones de euros para que la ciudad vuelva a la normalidad, asegurando equipos de protección para que no se vuelva a propagar el virus. Del mismo modo ha expresado que se readaptarán los espacios de trabajo para poder implantarlos también por teletrabajo y los espacios recreativos contarán con nuevas medidas de prevención. Además están trabajando en los veladores para que la hostelerías sufra lo menos posible y los vecinos tampoco se vean afectados por las nuevas medidas.

Isabel Albás, teniente de alcalde ha mostrado su fuerza a las familias afectadas por el virus. Ha agradecido la labor que realiza Sadeco y expone que son diez veces las que ha desinfectado en profundidad toda la ciudad.

Albás ha expresado la lucha diaria que hacen con servicios sociales para llegar al mayor número de familias afectadas y explica que en los próximos días se llevará a cabo la realización un área compuesta por seis personas dedicadas únicamente al Covid-19