La Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento ha convocado una reunión urgente del Consejo de la Red Cohabita (Cruz Roja, Cáritas, Prolibertas, ADEAT, Hogar Sí y el propio Ayuntamiento) para coordinar y fijar las medidas excepcionales de atención a las personas sin hogar que viven en la ciudad, tal y como han informado en un comunicado.
La teniente de alcalde responsable en la materia, Eva Timoteo, ha indicado que «se trata de personas que suelen estar ajenas a la actualidad y se están estableciendo ya medidas no solo para darles toda la información necesaria sobre la situación actual, sino que también para hacerles el seguimiento adecuado y necesario, teniendo muy presente la protección de las personas que componen las unidades de calle».
De la misma manera, se van a modificar los protocolos para tener ya previstos los recursos necesarios para atender a estas personas en caso de que contraigan el virus.
Por otro lado, desde la Delegación de Servicios Sociales ya se han trasladado a la población de los asentimientos rumanos de la ciudad la necesidad de extremar las medidas de higiene (se les proporcionan cubas de agua de manera regular así como artículos de higiene, y se reforzará en caso de ser necesario). También se les han dado las instrucciones que deben seguir en caso de que alguno de sus miembros se contagie. Si bien se ha reducido la frecuencia de la atención presencial, el contacto telefónico es permanente.