REDACCIÓN -INSITU DIARIO
Este 16 de abril se cumplen siete años de la desaparición del cordobés Antonio Muñoz Romero en la localidad tinerfeña de La Laguna, una ausencia que su padre, Antonio Muñoz Fernández, en absoluto considera voluntaria y sobre la que mantiene “una seria duda”. Muñoz Romero, de 32 años en el momento de su desaparición, cursaba segundo año del máster de Astrofísica de la Universidad de La Laguna y salió de su vivienda «sin documentación, ni dinero», comentó su padre en su momento.
Desde aquel día, “no ha habido absolutamente nada. Tenía la esperanza de haber sabido algo sobre mi hijo en todo este tiempo, pero no ha sido así”, según ha comentado el padre a Insitu Diario. La Policía Nacional sostiene que la desaparición es voluntaria, pero “no está bien investigada y yo me inclino más porque hubo un accidente o algo más”, señala Muñoz Fernández.

La última pista que se tiene de este joven es que fue captado aquel día por la cámara de un cajero automático. Ese 16 de abril salió de la vivienda que compartía con varios compañeros sin portar dinero, sin documentación y sin gafas, a pesar de tener cinco dioptrías y de que sin ellas apenas podía ver. También se efectuó una llamada desde su teléfono móvil al 112, pero la comunicación se cortó. Policía Nacional y Guardia Civil peinaron las zonas que frecuentaba e indagaron en numerosas comunidades de distinta orientación asentadas en Tenerife, pero no hallaron rastro alguno del estudiante.
«Estaba ilusionado con su carrera y ya pensaba en el doctorado y además tenía unas magníficas relaciones con la familia», decía el padre, razón por la que descarta la desaparición. A su juicio, falta por determinar “qué pasó, por qué y cómo”, insiste Muñoz Fernández, que estuvo en Tenerife durante mes y medio tras la desaparición de su hijo. “Tengo contacto con la Policía Nacional dos o tres veces al año y tengo una decepción real” sobre la investigación, apunta, para señalar a continuación que “hace casi un año que me localizó una asociación nacional de desaparecidos y me sometí hace tres meses a una entrevista en un medio que ellos tienen”.
Muñoz Romero estudió en el Instituto de Enseñanza Secundaria Alhakén II, en el Zoco, y se licenció en Ciencias Físicas en la Universidad de Córdoba. Una imagen del cartel que se distribuyó en su día puede verse en la web http://sosdesaparecidos.es/islas-canarias junto a otra veintena de desaparecidos, entre otros el niño Yeremi Vargas.