REDACCIÓN – INSITU DIARIO 6:30
La Unión General de Trabajadores (UGT) ha cursado una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la agencia sanitario Alto Guadalquivir fundamentada en «la cruenta realidad que están sufriendo los trabajadores de la sanidad pública en Córdoba, donde se están viendo obligados a trabajar sin los equipos de protección individual (EPI) adecuados para afrontar la asistencia sanitaria a los ciudadanos con seguridad», según una nota de prensa de la UGT.
Sigue habiendo trabajadores que «se tienen que buscar la vida comprando sus propias mascarillas, gafas de protección, pantallas de protección, batas o monos impermeables, etc. Es escandaloso que desde las administraciones sanitarias hagan autobombo de lo bien que lo están haciendo en relación a esta pandemia, cuando la realidad es otra muy distinta», subraya el sindicato.
Tanto en los hospitales como en los centros de salud, siguen dándose situaciones de riesgo por exposición al agente biológico que provoca el COVID-19, por esta falta de EPIs, o2 incluso por que se les indica a los trabajadores que tienen que compartir los EPIs, y reutilizarlos una y otra vez. Sirva de ejemplo que las mascarillas FFP2 que se han entregado a algunos profesionales en atención primaria llevan más de 2 semanas reutilizando la misma mascarilla».
La central recuerda que recientemente se ha hecho entrega de mascarillas marca Garry Galaxy N95, envoltorio verde, suministrado por los centros sanitarios, «que hemos denunciado y que no cumplen con la normativa que se exige a este tipo de mascarillas y que tras su evaluación por parte del Ministerio de Trabajo y de Salud han sido retiradas, desconociendo los efectos cuyo uso supone para los trabajadores que han utilizado esos falsos EPI dado que su protección era nula. Y esperemos que no surja ninguna sorpresa más con EPIs falsos».
En cuanto al Plan funcional de vuelta progresiva a la normalidad en la atención en centros de salud y hospitales, junto a la asistencia que se tendrá que seguir prestando a afectados por coronavirus, desde UGT «entendemos que iniciarlo es una barbaridad sin que antes haya realizado los test de COVID-19 a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios. Y estos test llegan tarde para determinar la salud de las plantillas de los centros sanitarios, pues se siguen dando demasiados casos de contagios en los profesionales de la salud».
Desde UGT» tenemos esperanza en el buen trabajo de la Inspección de Trabajo de Córdoba, y esperamos una investigación por si existiera infración por parte del SAS y la ASAG, y se les requiera que adopten cuantas medidas sean oportunas a fin de dar cumplimiento a cuantos preceptos garantizan la seguridad y la salud de los trabajadores», concluye el comunicado.