Vuelta al cole 2020 en Córdoba: un escenario difícil

Después de seis meses los más pequeños vuelven a reencontrarse con sus amigos, pero en una situación muy complicada y donde los padres no saben que va a ocurrir

FOTO:RAM

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

Como cada año, las puertas de los colegios han vuelto a inundarse de vida. Niños gritando al reencontrándose con sus amigos, padres despidiendo por primera vez a sus hijos, profesores pidiendo que se respeten filas, etc. Escenas que nunca habían emocionado tanto a una sociedad. Y es que esta vuelta a la rutina escolar de los más pequeños es el principio de esa tan deseada “nueva normalidad”. Cada pequeño con su mascarilla, su mochila y sus ganas por volver a vivir lo que un día fue una rutina poco peligrosa y que daba tranquilidad a los familiares.

España no es el primer país que comienza las clases después de declarar la alarma sanitaria en todo el mundo. Tenemos antecedentes de que lo que ha ocurrido en otros centros y se está intentando que haya ningún fallo por parte de los centros educativos. Todos los profesores han pasado por sus centros de salud para realizarse las pruebas correspondientes y empezar su trabajo de la manera más “normal” posible, dentro de las posibilidades que el COVID-19 permite.

A pesar de que todas las instituciones pretenden llevar a cabo este nuevo curso con la mayor normalidad y recomendaciones sanitarias, no todo el mundo está tranquilo con este comienzo. Son muchos los padres que han decidido no llevar a sus hijos de vuelta a las clases. Muchos grupos de AMPAS se han manifestado en contra de comienzo tan precipitado, alegando que los rebrotes y cifras de estas últimas semanas no son las más favorables para el principio de un nuevo curso escolar.

En las distintas puertas de los centros educativos se puede escuchar una variedad de opiniones dispares. Encontramos familias que no han salido de sus casas en vacaciones y que “esto es la primera toma de contacto que van a tener los pequeños desde marzo con personas fuera del núcleo familiar”.

Se puede ver miedo en los ojos de los familiares, y duda porque no saben si volver a llevar a sus hijos al colegio. “Probar, ver como avanza la cosa, pero no sé si en unas semanas, si esto no mejora, traeré a mi hija al colegio” afirma una madre preocupada por la situación.

Por otro lado, encontramos a ese grupo de padres que consideran imprescindible la reincorporación de los más pequeños a la escuela, ya que “están en un momento crítico y donde el aprendizaje y la relación entre ellos es fundamental para su desarrollo”. Cierto es que hay edades en las que los maestros son más importantes que nunca y que una educación telemática puede ser más lenta y con dificultades que la presencial.

Ahora mismo hay muchas dudas sobre cómo se va a desarrollar este curso 2020/2021. Es imprescindible seguir las recomendaciones sanitarias y que los rebrotes acaben para tener una vuelta a la normalidad más tranquila y con menos incertidumbre como se tiene actualmente.

FOTO:RAM