La agenda cultural de esta semana Córdoba incluye Demasiado tarde para lágrimas, Roses. Film Cabaret o A través de los olivos en la Filmoteca de Andalucía. También, se podrá disfrutar de la exposición Bagdad, un lugar Moderno, la 18# Bienal Fotografía Córdoba y Hana. Flores de Japón. Como actividades alternativas está el Bus turístico Córdoba y el Cine en Córdoba.

Por otro lado, en el Parque Cruz Conde se realiza la fiesta por el día mundial del medio ambiente, en el Góngora Gran Café acoge el concierto de Rafa Romera. En la Sala M100 podremos mover el body con el concierto de Saurom y en la Posada del Potro, Irene Cano.

Asimismo, el Teatro de la Axerquía, concierto de Village people y Boney M. El Gran Teatro acoge la Noche de ópera/ el gran Capitán.

Las actividades llegan a todos los puntos de la provincia y tampoco faltan eventos en los pueblos cordobeses. Como en Lucena donde se celebrará el I Encuentro internacional de commedia dell´arte, en Santaella, el V Certamen de pintura rápida villa de Santaella, en Puente Genil habrá para los más pequeños, Canta con el grupo cosquilla: tributo a Cantajuegos, en Montemayor, estará La Posadera, comedia italiana y en Iznájar acoge el Certamen Andaluz de Baile por Sevillanas clásicas y estilo libre.

¿No sabes qué hacer este fin de semana?

¡Descubre aquí todo lo que puedes hacer esta semana!


Jueves, 1 de junio

BUS TURÍSTICO CÓRDOBA

FechaHorarioPrecio
Del 1 al 7 de junioTodo el díaReservar desde este link: https://city-sightseeing.com/es/20/cordoba/207/bus-turistico-cordoba

Una visita a Córdoba no está completa sin un tour en autobús por la ciudad. Deja que City Sightseeing sea tu guía. Te llevaremos a recorrer 24 paradas mientras aprendes hechos interesantes sobre cada rincón gracias a nuestras audio guías multilingües. Hay tantas atracciones turísticas y puntos de interés en Córdoba que puede ser muy estresante querer incluir todo lo que te gusta en poco tiempo. Deja el estrés atrás y sube a nuestros autobuses de dos plantas y techo descubierto.

Antes de Partir

Bus Turístico

  • Salidas de Córdoba Panorámica: Los horarios de salida son desde la parada 16 (Puente Romano)

Visitas a pie
Judería-Axerquía

  • A las 18:00
  • Punto de encuentro: parada 16 línea roja (Puente Romano)
  • Duración: 1 hora
  • Idiomas: Español e inglés

Tour del Mercado Gourmet

  • 13:00 en el bar del Victoria Market (parada 6 de la línea roja). Busque el letrero en el bar.
  • Mercado Victoria (bebida incluida)

Horario: 09:30 a 18:00

  • Bus Turístico: billete de 24 horas
  • Paradas cerca de los principales lugares de interés
  • Audioguía en 11 idiomas
  • 2 visitas guiadas a pie

Paradas principales

  • 1 Alcázar de los Reyes Cristianos
  • 2 Mezquita – Catedral
  • 5 Palacio de Viana
  • 6 Palacio de la Merced – Diputación
  • 7 Ayuntamiento – Templo Romano
  • 8 Plaza de las Tendillas
  • 4 San Basilio
  • 5 Puerta de Almodóvar
  • 6 Mercado de la Victoria
  • 16 Puente Romano
  • Folleto gratuito con cupones de descuento para atracciones, museos y restaurantes.
  • Crea tu itinerario con 2 rutas en autobús y 27 paradas.
  • Billete de Bus Turístico de 24h con paradas ilimitadas y vistas panorámicas de Córdoba.
  • Audio guías en 11 lenguas para conocer la historia y la cultura de Córdoba.

Cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la fecha de viaje elegida.

Bus Turistico

CINE EN CÓRDOBA

Córdoba

FechaHorarioPrecio
Del 1 al 7 de junioConsultarConsultar

Córdoba
CINES AXION CÓRDOBA | CC El Arcángel:  https://www.cinesaxion.com/cine-axion-cordoba/
Cinesur El Tablero: https://www.cinesur.com/es/mk2-cinesur-el-tablero
Guadalquivir cinemas 10 3D:  https://www.compraentradas.com/Cine/40/guadalquivir-cinemas-10

Puente Genil
Multicines Puente Genil https://multicinepuentegenil.sacatuentrada.es/

Pozoblanco
Cine Pósito: https://www.sensacine.com/cines/cine/E0859/

Lucena
ARTESIETE LUCENA: https://artesiete.es/Cine/19/Artesiete-Lucena

Cine en córdoba

BAGDAD, UN LUGAR MODERNO (1958-1978)

Casa Árabe en Córdoba

Fotografías de Latif Al Ani

FechaHorarioPrecio
Hasta el 14 de julioDe lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00
Entrada libre

Reúne casi un centenar de imágenes en blanco y negro de los años 50, 60 y 70 que fueron tomadas por el reconocido arquitecto iraquí Latif Al Ani y que constituyen un testimonio de gran valor de las aspiraciones de modernidad y desarrollo de la capital iraquí a raíz del descubrimiento del petróleo.

La muestra, comisariada por Pedro Azara con la colaboración de Luis García-Delgado, formará parte de la XVIII Bienal de Fotografía de Córdoba.

‘BAGDAD, UN LUGAR MODERNO’

18 #BienalFotografíaCórdoba

FechaHorarioPrecio
Hasta el 18 de junioConsultar
Consultar

– EXPOSICIONES
– TALLERES
– CONFERENCIAS
– MESAS REDONDAS
– PROYECCIONES DE DOCUMENTALES

Bienal de Fotografía

‘HANA. FLORES DEL JAPÓN’

Museo de Bellas Artes de Córdoba

FechaHorarioPrecio
Hasta el 9 de junio horario del MuseoConsultar

La exposición tiene como finalidad presentar la fascinación por las flores en la cultura japonesa a través de la exhibición de un conjunto de estampas japonesas originales en un lugar como Córdoba, donde también existe una arraigada tradición por el universo de las flores.

Para ello se han seleccionado 26 estampas originales de una representativa veintena de destacados artistas japoneses que trabajaron durante los períodos Edo (1615-1868), Meiji (1868-1912) y Taisho (1912-1926).

La selección de obras, procedente una colección particular que se conserva en Zaragoza, presenta una amplia muestra de estampas ukiyo-e realizadas con la sofisticada técnica del nishiki-e, esto es, xilografías en color.

HANA. FLORES DEL JAPÓN

CAMPANAS DE LIBERTAD

Biblioteca Viva Al-Ándalus

FechaHorarioPrecio
1 de junio20:00Gratuito
Campanas de Libertad

DEMASIADO TARDE PARA LÁGRIMAS

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Byron Haskin. EEUU. 1949. 99 min. ByN. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
1 de junio20:300,90€

Una noche, el matrimonio Palmer se dirige a una fiesta en su descapotable. A mitad de camino, Jane le ruega a su marido que vuelvan a casa. De regreso, se cruzan con un vehículo desde el que alguien lanza una maleta que cae en el asiento trasero del coche de los Palmer. La maleta está llena de dinero y los Palmer pretenden quedárselo, pero una serie de circunstancias hará que la suerte del matrimonio dure poco.

DEMASIADO TARDE PARA LÁGRIMAS

Viernes, 2 de junio

FIESTA POR EL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Parque Cruz Conde

FechaHorarioPrecio
2 de junioConsultarConsultar
Sadeco

ROSES. FILM-CABARET

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Irena Stetsenko. Ucrania. 2021. 78 min. Color. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
2 de junio18:000,90€

Dakh Daughters es un grupo de cabaret intelectual poco convencional creado por siete actrices bajo el techo del teatro experimental contemporáneo Dakh de Kiev. El diario en vídeo abarca casi cinco años, desde su primer espectáculo, titulado ‘Roses’, a raíz de su primera canción popular ‘Rozy/Donbas’, escrita mucho antes de que la región del Donbás se convirtiera en la zona devastada por la guerra de la llamada ‘Primavera Rusa’.

ROSES. FILM-CABARET

I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE COMMEDIA DELL´ARTE

Lucena

FechaHorarioPrecio
2 de junio20:30 – 21:00Gratuito

El próximo mes de junio tendrá lugar en Lucena el I Encuentro Internacional de
Commedia dell’Arte – Ciudad de Lucena. Entre los días 2 y 10 de junio de 2023, se
desarrollarán una serie de actividades en Lucena, para todas las edades y cuyo objetivo es
acercar a la ciudadanía este género teatral y colocar Lucena en el ámbito teatral nacional e
internacional.

Un total de 11 actividades para todas las edades y en diferentes localizaciones de la ciudad de Lucena.

Lucena

A TRAVÉS DE LOS OLIVOS

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Abbas Kiarostami. Irán. 1994. 103 min. Color. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
2 de junio20:300,90€

NUn equipo de rodaje llega a un pueblo del norte de Irán, en la región de Koker, devastado por un temblor de tierra, para realizar una película. Hossein, un muchacho del lugar, es contratado como ayudante del equipo y, además, se le asigna la interpretación de un pequeño papel. Casualmente, también colabora en la película una muchacha del vecindario, de la que Hossein está locamente enamorado, pero los padres de ella lo rechazan porque carece de recursos económicos.

A TRAVÉS DE LOS OLIVOS

RAFA ROMERA

Góngora Gran Café

FechaHorarioPrecio
2 de junio21:30 – 00:00
15€
Rafa Romera

Sábado, 3 de junio

V CERTAMEN DE PINTURA RÁPIDA VILLA DE SANTAELLA

Santaella

FechaHorarioPrecio
3 de junio08:00 – 21:00
Consultar

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Museos, nuestro Museo Histórico Municipal Casa de las Columnas de #Santaella, organiza el V Certamen de Pintura Rápida VILLA DE SANTAELLA.

¡¡Un gran día para disfrutar todos y todas!!

Niños y niñas: Taller de pintura al aire libre gratuito.
Adultos: Ambiente festivo durante todo el día y gala de entrega de premios con violinista en directo.
Pintores: Sala de descanso mientras delibera el jurado

Santaella

NOCHE DE ÓPERA | EL GRAN CAPITÁN

Gran Teatro

FechaHorarioPrecio
3 de junio20:00
Consultar

La Orquesta de Córdoba, de la mano con el Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) y Gran Teatro de Córdoba, producirá una versión de concierto de la ópera Gonzalo de Córdoba, del gaditano Antonio Reparaz. Se trata de un re-estreno en tiempos modernos de un autor de gran fama en el siglo XIX y que tuvo un gran éxito en su momento. Paséate por la historia de Gonzalo de Córdoba, el Gran Capitán, en esta obra lírica de Reparaz.

El actual CORO DE ÓPERA DE CÓRDOBA nació en 1986 coincidiendo con la reinauguración del Gran Teatro de Córdoba con el objeto de acometer las temporadas líricas de ópera y zarzuela. Hoy día sigue participando en la mayoría de las representaciones y conciertos líricos programados por el Gran Teatro desde que en 1990 interpretó junto a Pedro Lavirgen la ópera Carmen.

Desde 1992 viene colaborando estrechamente con la Orquesta de Córdoba. Fue en 1991 cuando el coro participó en la Gala Lírica inaugural del Teatro de la Maestranza de Sevilla. Ha intervenido asimismo en temporadas líricas del teatro de la Maestranza de Sevilla, del Romea de Murcia, del Auditorio de Santiago de Compostela y del Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Actualmente es dirigido por Alejandro Muñoz.

Gran Teatro de Córdoba

CANTA CON EL GRUPO COSQUILLAS: TRIBUTO A CANTAJUEGOS

Puente Genil

FechaHorarioPrecio
3 de junio20:00 – 21:30
9€

Cosquillas nace de una pasión por la música infantil y por la pedagogía. Creada desde el asesoramiento de especialistas y la escucha activa de los más pequeños de la casa, se decide desarrollar este proyecto basado en los valores del respeto hacia las personas, el medio ambiente y los animales. Orientado principalmente a los niños y niñas de 0 a 8 años, Grupo Cosquillas realiza una propuesta divertida a través de la interacción con el público. El repertorio, seleccionado meticulosamente entretiene a los más pequeños haciéndoles vivir una experiencia off-line a tiempo que los adultos pueden rememorar canciones de ayer y hoy que consiguen evocar grandes momentos de la infancia.

Cantajuegos

SAUROM

Sala M100

FechaHorarioPrecio
3 de junio20:00 – 23:59 
Anticipada: 22€, taquilla: 25€

Saurom es un grupo español de rock que adereza su estilo con influencias folk, celtas, música tradicional y metal. Sus letras están basadas en multitud de influencias, a destacar la inspiración sobre la literatura, principalmente leyendas, poemas, romances y cuentos tradicionales. La banda, a través de la metáfora, se preocupa de que sus mensajes tengan un trasfondo crítico, cultural y social. Por otro lado, algunas de sus letras, sobre todo las que conciernen a sus discos conceptuales (Sombras del Este, Once Romances desde Al-ándalus y Maryam), tienen una temática más explícita, relacionada con la novela “El Señor de los Anillos“, de J. R. R. Tolkien, con la literatura clásica y tradicional andaluza, así como con la Biblia, entre otros textos religiosos, que servirán para esbozar una obra basada sobre el lado más humanístico de la madre de Jesús, María, con reflexiones filosóficas y culturales de distinta índole.
Saurom se formó el 1 de septiembre de 1996 en San Fernando (Cádiz), Andalucía, España. Sus fundadores fueron Narci Lara y José Luis Godoy, a los que se unió Antonio Ruiz y su primer bajista, Abraham Reyes Facio. En diciembre del mismo año la banda ficha al hermano de un amigo de Antonio, el teclista Paco Garrido Ramos, que además tocaría diversas flautas.

SAUROM

VILLAGE PEOPLE Y BONEY M

Teatro de la Axerquía

FechaHorarioPrecio
3 de junio22:00
44-55€
Teatro de la Axerquía

IRENE CANO

Posada del Potro

FechaHorarioPrecio
3 de junio21:30
Entrada libre hasta completar aforo
IRENE CANO

LA POSADERA

Montemayor

FechaHorarioPrecio
3 de junio22:30 – 01:30
Consultar
La Posadera

CERTAMEN ANDALUZ DE BAILE POR SEVILLANAS CLÁSICAS Y ESTILO LIBRE

Iznajar

FechaHorarioPrecio
3 de junio00:00 – 03:00
Consultar

Domingo, 4 de junio

MERCADO DE LAS FLORES Y LA ARTESANÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Jardín Botánico

FechaHorarioPrecio
4 de junio 11:00 – 17:00Gratuito
Flores, arbustos y árboles del Real Jardín Botánico

Recursos gráficos:

RAM

IMAE

Teleagenda

Archivo de Medios