La agenda cultural de esta semana Córdoba incluye Atraco a las tres, Toro Salvaje y Sundown en la Filmoteca de Andalucía. También, se podrá disfrutar de la exposición Restauración de obras de autores Filipinos, 11º Otoño Sefardí en Córdoba, ‘ET in Dehesa Ego‘ y Mariano Aguayo 1.961-2023. Como actividades alternativas está el Bus turístico Córdoba, el Cine en Córdoba y en Caballerizas Reales el Espectáculo Ecuestre.

Por otro lado, Córdoba acoge Cabalcor, Feria del caballo de Córdoba, durante cuatro días, además de La Noche del Patrimonio, Semana Europea de la Movilidad y La lirica popular en los distritos. En el Centro de Recepción de Visitantes habrá Flamenco en la Terraza.

Asimismo, en el Teatro Avanti se podrá disfrutar de Flamencas. Álvaro Murillo y la obra teatral para los más pequeños Gori Gori.

Las actividades llegan a todos los puntos de la provincia y tampoco faltan eventos en los pueblos cordobeses. Como la Feria de Doña Mencía y en Cardeña se celebra la VI Lechón Bike de Cardeña.

¿No sabes qué hacer este fin de semana?

¡Descubre aquí todo lo que puedes hacer esta semana!


Jueves, 14 de septiembre

BUS TURÍSTICO CÓRDOBA

FechaHorarioPrecio
Del 14 al 20 de septiembre Todo el díaReservar desde este link: https://city-sightseeing.com/es/20/cordoba/207/bus-turistico-cordoba

Una visita a Córdoba no está completa sin un tour en autobús por la ciudad. Deja que City Sightseeing sea tu guía. Te llevaremos a recorrer 24 paradas mientras aprendes hechos interesantes sobre cada rincón gracias a nuestras audio guías multilingües. Hay tantas atracciones turísticas y puntos de interés en Córdoba que puede ser muy estresante querer incluir todo lo que te gusta en poco tiempo. Deja el estrés atrás y sube a nuestros autobuses de dos plantas y techo descubierto.

Antes de Partir

Bus Turístico

  • Salidas de Córdoba Panorámica: Los horarios de salida son desde la parada 16 (Puente Romano)

Visitas a pie
Judería-Axerquía

  • A las 18:00
  • Punto de encuentro: parada 16 línea roja (Puente Romano)
  • Duración: 1 hora
  • Idiomas: Español e inglés

Tour del Mercado Gourmet

  • 13:00 en el bar del Victoria Market (parada 6 de la línea roja). Busque el letrero en el bar.
  • Mercado Victoria (bebida incluida)

Horario: 09:30 a 18:00

  • Bus Turístico: billete de 24 horas
  • Paradas cerca de los principales lugares de interés
  • Audioguía en 11 idiomas
  • 2 visitas guiadas a pie

Paradas principales

  • 1 Alcázar de los Reyes Cristianos
  • 2 Mezquita – Catedral
  • 5 Palacio de Viana
  • 6 Palacio de la Merced – Diputación
  • 7 Ayuntamiento – Templo Romano
  • 8 Plaza de las Tendillas
  • 4 San Basilio
  • 5 Puerta de Almodóvar
  • 6 Mercado de la Victoria
  • 16 Puente Romano
  • Folleto gratuito con cupones de descuento para atracciones, museos y restaurantes.
  • Crea tu itinerario con 2 rutas en autobús y 27 paradas.
  • Billete de Bus Turístico de 24h con paradas ilimitadas y vistas panorámicas de Córdoba.
  • Audio guías en 11 lenguas para conocer la historia y la cultura de Córdoba.

Cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la fecha de viaje elegida.

Bus Turistico

CINE EN CÓRDOBA

Córdoba

FechaHorarioPrecio
Del 14 al 20 de septiembreConsultarConsultar

Córdoba
CINES AXION CÓRDOBA | CC El Arcángel:  https://www.cinesaxion.com/cine-axion-cordoba/
Cinesur El Tablero: https://www.cinesur.com/es/mk2-cinesur-el-tablero
Guadalquivir cinemas 10 3D:  https://www.compraentradas.com/Cine/40/guadalquivir-cinemas-10

Puente Genil
Multicines Puente Genil https://multicinepuentegenil.sacatuentrada.es/

Pozoblanco
Cine Pósito: https://www.sensacine.com/cines/cine/E0859/

Lucena
ARTESIETE LUCENA: https://artesiete.es/Cine/19/Artesiete-Lucena

Cine en córdoba

‘ET IN DEHESA EGO’

Museo Taurino de Córdoba

FechaHorarioPrecio
Hasta el 26 de septiembre Hasta el 15 de septiembre:
Martes a domingos: de 8:15 a 14:15 h.
Para los residentes en Córdoba, la entrada es gratuita. Los no residentes pueden
visitar la exposición con la entrada al Museo. Venta de entradas en:
museosdecordoba.sacatuentrada.es

DE PACO DOMÍNGUEZ.

Según manifiesta Paco Domínguez, ET IN DEHESA EGO es una intervención
puramente esceno-gráfica sobre la muerte en la que frases, palabras, poemas y
canciones están grabadas a láser o bordadas en hilo sobre terciopelos negro, fucsia,
rojo y albero, con una tipografía que selecciona iniciales de hierros ganaderos para
su composición. Su título responde a una versión de “Et in Arcadia ego”, cuadro del
pintor francés Nicolas Poussin, que fue pintado en 1638 y representa unos pastores
en la Arcadia, lugar idílico de la mitología griega, donde se habitaba en equilibrio
con la naturaleza. Su traducción al castellano sería algo así como “Yo la muerte
habito hasta en la Arcadia”.

Del 16 al 26 de septiembre:
Martes a viernes: de 8:15 a 19:30
Sábados: de 9:30 a 17:30
Domingos: de 8:15 a 14:15

‘ET IN DEHESA EGO’

MARIANO AGUAYO. 1961-2023

Sala VIMCORSA

EXPOSICIÓN

FechaHorarioPrecio
Hasta el 17 de septiembreMartes a sábado, de 10:30 a 13:30 y de 18:00 a 21:00
domingos y festivos, de 10:00 a 14:00
Consultar

La figura de Mariano Aguayo (Córdoba, 1932) goza de enorme popularidad en Córdoba gracias a su
maestría para el dibujo y a la audacia con la que interpreta los asuntos cinegéticos y taurinos. Es un
gran experto en la caza, asunto que ha representado en infinidad de lienzos y acuarelas, y al que
dedicó más de una veintena de publicaciones de referencia, además de incontables artículos en
Trofeo o en Diario Córdoba. También es un notable aficionado a la tauromaquia. Suyo es, por
ejemplo, el histórico cartel de la corrida benéfica contra el cáncer del Coso de los Califas de 1965;
sin duda, uno de los mejores realizados en España.
Su trayectoria se inicia en la década de 1960, cuando se muestra muy cercano a la nueva figuración
española. Forma parte de este movimiento de renovación plástica que proponía una superación de la
dialéctica geometría/informalismo a través de un lenguaje plástico expresivo y liberado del rigor
formalista. Aguayo está presente en importantes exposiciones nacionales e internacionales que
difunden esta nueva tendencia. Desde 1964 también es un activo dinamizador de la vida artística de
Córdoba. Primero, dentro del equipo organizador del Salón Córdoba de 1964; luego, como
programador de exposiciones en el Círculo de la Amistad.
La ambición retrospectiva de la exposición Mariano Aguayo. 1961-2023 nos permite transitar por las
diferentes etapas creativas del artista, pero sobre todo nos descubre la coherencia interna en la
evolución de su trabajo. Se constata, por ejemplo, cómo el retorno de Aguayo a la pintura en 2013
estaba inundado de referencias a su época neofigurativa de 1960. Con este gesto cierra un ciclo
creativo, también vital, y se reivindica el artista, por encima de otras consideraciones, como un
autor de su tiempo.

MARIANO AGUAYO. 1961-2023

RESTAURACIÓN DE OBRAS DE AUTORES FILIPINOS

Museo de Bellas Artes de Córdoba

FechaHorarioPrecio
Hasta el 24 de septiembreConsultar
Consultar

Algunas de estas obras se encontraban en deficiente estado de conservación, habiendo sido restauradas recientemente en el taller del museo. Tras lo cual, las obras ha recuperado su estado más próximo al original, garantizándose su conservación para el futuro.

Museo de Bellas Artes de Córdoba

CABALCOR– FERIA DEL CABALLO DE CÓRDOBA

Caballerizas Reales

FechaHorarioPrecio
Del 14 al 17 de septiembreConsultarConsultar

En el emblemático edificio de las Caballerizas Reales tiene lugar cada año Cabalcor – Feria del Caballo de Córdoba.

La Cuadra Principal de las Caballerizas Reales es el lugar elegido para centralizar este evento que está dirigido tanto a los aficionados y profesionales del mundo del caballo, como al público en general. En el Patio Principal se desarrollan todas las actividades, concursos y espectáculos.

Cabalcor

‘LA LUZ QUE FUIMOS: LA REVOLUCIÓN CORDOBESA DEL 1009’

BIBLIOTECA VIVA DEL AL-ANDALUS. C/ Cuesta del Bailío, 3

FechaHorarioPrecio
14 de septiembre19:00Consultar

Presentado por Diego CASAS CAZORLA, Presidente de la Asociación Cultural Córdoba solo hay una, y por Alfonso COST, escritor.

ACTIVIDADES en Biblioteca Viva de Al-Andalus

FERIA DE DOÑA MENCÍA

Doña Mencía

FechaHorarioPrecio
Del 14 al 17 septiembreConsultarConsultar
Doña Mencía

TORO SALVAJE

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Martin Scorsese. EEUU. 1980. 129 min. ByN. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
14 de septiembre20:300,90€

Nueva York, 1941. El boxeador de peso medio Jake La Motta, apoderado por su hermano Joey, abandona a su esposa cuando se enamora de una adolescente, Vickie, con quien se casa y a quien somete constantemente a enormes presiones causadas por sus desmesurados celos. Gracias a los consejos de determinados mafiosos, La Motta se convierte en campeón del mundo al derrotar a Marcel Cerdan en 1949. Los cada vez mayores problemas de sobrepeso de La Motta, unidos a sus obsesivos arranques de furia, le llevan a golpear a su mujer y a Joey, creyendo que ambos le están siendo infieles.
Tras una brutal derrota frente a «Sugar» Ray Robinson, La Motta se aleja del boxeo y abre una sala de fiestas. Finalmente, Vickie le abandona y su degradación personal prosigue hasta ser detenido y encarcelado por corrupción de menores. A su regreso a Nueva York, en 1958, intenta sin éxito reconciliarse con su hermano y, seis años más tarde, terminará recitando monólogos en una sala de fiestas.

TORO SALVAJE

ESPECTÁCULO ECUESTRE EN CABALLERIZAS REALES

Caballerizas Reales

FechaHorarioPrecio
Del 14 al 16 y 20 de septiembre21:00 – 22:0016,50€

Disfruta de una experiencia única en un edificio lleno de historia. El caballo andaluz y el flamenco unidos en el centro histórico de la ciudad de Córdoba. La perfección de la doma clásica, doma vaquera y alta escuela, fusionada con el flamenco con una bailaora que acompaña los movimientos del caballo.

Con una duración aproximada de 70 minutos, te mostramos nuestros caballos, creados y nacidos para caminar con el sol, para deslumbrar con su belleza, para asombrar con su elegancia.

Y qué mejor escenario que las Caballerizas Reales de Córdoba, creadas en el siglo XVI para la realización de un sueño.

Caballerizas, Foto: RAM, PSOE

FLAMENCO EN LA TERRAZA

Centro de Recepción de Visitantes. Plaza del Triunfo, S/N

FechaHorarioPrecio
Del 14 al 15 de septiembre22:00Entrada libre hasta completar aforo
Flamenco terraza

Viernes, 15 de septiembre

ATRACO A LAS TRES

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

José María Forqué. España. 1963. 92 min. ByN. V.O.E.

FechaHorarioPrecio
15 de septiembre18:000,90€

Unos modestos empleados del «Banco de los Previsores del Mañana» reciben con disgusto la noticia del cese del director de la sucursal, don Felipe, que ha sido despedido debido a su política de préstamos, financieramente arriesgada. Sin embargo, uno de sus empleados, Galindo, ve en la inicial mala noticia el momento esperado para atracar la oficina bancaria en la que trabajan sin así perjudicar a su jefe/amigo. La propuesta es recibida con estupor por sus compañeros. Pero las dificultades económicas de todos los empleados, acaban por decidir a los seis sobre la viabilidad del proyecto.

ATRACO A LAS TRES

FLAMENCAS. ÁLVARO MURILLO

TEATRO AVANTI

FechaHorarioPrecio
15 de septiembre20:30 Venta anticipada en taquilla 10€; día espectáculo 12€

Este es un trabajo corporal sobre el flamenco y la danza contemporánea acompañado de una conferencia sobre las mujeres referentes para la creación de la pieza. Mujeres que quizás hayan pasado desapercibidas para los libros, pero que, con sutileza y firmeza, aparecen en esta obra acompañando al intérprete en este viaje.

ÁLVARO MURILLO

SUNDOWN

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Michel Franco. México. 2021. 84 min. Color. V.O.E.

FechaHorarioPrecio
15 de septiembre20:300,90€

La adinerada familia británica Bennett disfruta de unas relajadas vacaciones en un resort en Acapulco cuando una llamada anuncia un fatal suceso. Alice (Charlotte Gainsbourg) decide interrumpir el viaje de inmediato mientras que Neil (Tim Roth) finge haber perdido el pasaporte y se queda en México, indiferente a una noticia tan trágica. Esta actitud agudiza las diferencias entre ellos hasta llegar a límites insospechados.

SUNDOWN

LATIDOS FLAMENCOS 2023

Centro de Flamenco Fosforito

FechaHorarioPrecio
15 de septiembre Todos los actos darán comienzo a las 21:30Entrada libre hasta completar aforo
Centro Flamenco Fosforito

LA LIRICA POPULAR EN LOS DISTRITOS

Córdoba

FechaHorarioPrecio
Del 15 al 17 de septiembreConsultarGratuito

El próximo viernes, 15 de Septiembre del 2023, dará comienzo la III Edición del programa LA LÍRICA POPULAR EN LOS DISTRITOS, que, patrocinado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, y realizado por la Agrupación Musical El Limonero, ha de llevar la música más genuinamente cordobesa, a todas las zonas de nuestra ciudad.

S. Actos Fátima
DISTRITO LEVANTE

LA LIRICA POPULAR EN LOS DISTRITOS

Sábado, 16 de septiembre

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

Córdoba

FechaHorarioPrecio
16 de septiembreConsultarConsultar

Es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre los beneficios tanto para la salud pública como para el medio ambiente asociados al uso de modos de transporte más sostenibles, en particular, el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Esta iniciativa surgió en Europa en 1999 y a partir del año 2000 contó con el apoyo de la Comisión Europea. Se celebra cada año, del 16 al 22 de septiembre, realizando actividades para promocionar la movilidad sostenible y fomentando el desarrollo de buenas prácticas y medidas permanentes.

El 22 de septiembre se celebra además el evento ¡El día sin coches!, origen de esta iniciativa europea, que pretende encontrar nuevas soluciones a los problemas asociados al aumento del tráfico en las ciudades.

El tema elegido por la Comisión Europea para la campaña de este año 2023 es “Eficiencia energética” y el lema para éste y los próximos años será «¡Combina y muévete!

FIESTA DE LA BICICLETA

DOMINGO 17 DE SEPTIEMBRE

SALIDA: 10:00 h. DESDE EL VIAL NORTE

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD

VI LECHÓN BIKE DE CARDEÑA

Cardeña

FechaHorarioPrecio
16 de septiembreConsultarConsultar

¡¡¡ Abiertas las inscripciones para la VI Lechón Bike de Cardeña !!! 

VI Lechón Bike de Cardeña

LA NOCHE DEL PATRIMONIO

Córdoba

FechaHorarioPrecio
16 de septiembreTodas las visitas comenzarán a las 20:30Todas las visitas son gratuitas previa reserva de plaza hasta completar el aforo de 30 pax por visita

El próximo sábado 16 de septiembre se celebra una nueva edición de LA NOCHE DEL PATRIMONIO, que organiza e impulsa el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España en las 15 ciudades que conforman ese Grupo.

Puede consultar en este enlace toda la programación de actividades que tendrán lugar en Córdoba: lanochedelpatrimonio.com/programa-cordoba

La Delegación de Centro Histórico del Ayuntamiento de Córdoba ha preparado once visitas guiadas y una visita teatralizada, según el programa que se adjunta.

Todas las visitas comenzarán a las 20:30h del mencionado sábado 16 de septiembre: Están dirigidas por guías con acreditación oficial de la Junta de Andalucía y abordan temáticas diferentes de la historia, la cultura y el patrimonio de nuestra ciudad, especialmente diseñadas para la ocasión.

PROGRAMA DE VISITAS EN CÓRDOBA


CUENTOS DE LA MEDINA Y LA AXERQUÍA Puerta del Puente
CÓRDOBA Y SUS DECLARACIONES POR LA UNESCO Plaza del Potro
MUJERES EN EL PATRIMONIO CORDOBÉS Puerta de Almodóvar
CÓRDOBA DE LIBRO Puerta de Sevilla. Estatua de Ibn Hazán
COLONIA PATRICIA CORDUBA. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA CIUDAD EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE NUESTRA ERA Puerta del Puente
LA INQUISICIÓN EN EL CASCO HISTÓRICO DE CÓRDOBA Alcázar de los Reyes Cristianos
PERSONAJES ILUSTRES DE AL-ÁNDALUS. INVENTOS, UTENSILIOS Y ARTILUGIOS QUE CAMBIARON EL MUNDO Puerta de Sevilla
EL CASCO HISTÓRICO DE LAS CUATRO CULTURAS Plaza de las Tendillas
PUERTAS DE MURALLAS Y TEMPLOS Puerta del Perdón
LA CRUZ DE RASTRO MÁS ALLÁ DE UNA LEYENDA ENTRE CRISTIANOS Y CONVERSOS Puerta Osario
CÓRDOBA, PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Plaza de Manuel Garrido Moreno. Estatua homenaje a los patios del abuelo y nieto.
CÓRDOBA, ENCRUCIJADA DE CULTURAS. (VISITA TEATRALIZADA) Puerta de Almodóvar

LA NOCHE DEL PATRIMONIO

Domingo, 17 de septiembre

VI MEDIA MARATÓN VILLA DE MONTEMAYOR

PEÑA CICLISTA MONTEMAYOR

FechaHorarioPrecio
17 de septiembre09:30 – 14:00Consultar

Copa de Andalucía. Diputación Córdoba XCM Series 2023

VI MEDIA MARATÓN VILLA DE MONTEMAYOR

MERCADO DE LAS FLORES Y LA ARTESANÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Jardín Botánico

FechaHorarioPrecio
17 de septiembre11:00 – 17:00Gratuito
Flores, arbustos y árboles del Real Jardín Botánico

GORI GORI

TEATRO AVANTI

FechaHorarioPrecio
17 de septiembre12:008€

Compañía EL BALL DE SANT VITO

Mingo quiere mucho a su abuelo, le gusta ir a su casa y estar con él. Pero un día va a visitarlo y el abuelo ya no está. Así empieza un viaje fantástico a través de las emociones, donde Mingo volará por el cielo, escarbará en las profundidades de la tierra y se enfrentará a personajes terribles para comprender el sentido de la muerte… y el de la vida.

GORI GORI

Recursos gráficos:

RAM

IMAE

Teleagenda

Archivo de Medios