¿Quieren pasárselo bien? Disfrácense y salgan a la calle porque durante los días 18 y 19 en la plaza de las Tendillas tendrá lugar la Fiesta Joven. La agenda cultural de Córdoba de esta semana, en la Filmoteca de Andalucía se representan, Elle o Erase Una Vez. Se podrá disfrutar de la exposición Fútbol para la esperanza, Bagdad, un lugar moderno o Rara Avis in Terris.

También, la sala Hangar acoge el tributo a Fito y Fitipaldis y a Héroes del Silencio. Por su parte, en Long Rock, se celebrará un homenaje a Extremoduro y al grupo Ácaros in Love. Asimismo, el Teatro Avanti ofrece Camarote 68-86 y la Expedición Magallanes y, en la Sala Impala, se disfrutará del espectáculo del grupo Shinova.

Por su parte, el Gran Teatro contará con la obra de teatro el Paraíso perdido y, en el Teatro Góngora, Somos Azúl y Úniko. ¡Descubre aquí otros eventos para la próxima semana!


Jueves, 16 de febrero

FÚTBOL PARA LA ESPERANZA

Exposición

Casa Árabe en Córdoba

FechaHorarioPrecio
Hasta el 20 de febreroDe lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
Fines de semana y festivos cerrado
Consultar

Se trata de un proyecto fotográfico de Ofelia de Pablo y Javier Zurita realizado para Casa Árabe y que nos permite acercamos a diversas iniciativas y clubes de fútbol, como las Alacranas de Hortaleza, Darna de Barcelona, Dragones y Dragonas de Lavapiés, Jugones o Football for Hope de Sudáfrica, que nos muestran cómo este deporte puede ser instrumento para la transformación social, la integración y la lucha por la igualdad de género.

Como señalan los autores en el texto que acompaña a la exposición “los balones ruedan cada día en muchos lugares para luchar por la igualdad de género, la inclusión social, la integración, en definitiva, para contribuir a construir sociedades mejores, más justas».

Fútbol para la Esperanza

BAGDAD, UN LUGAR MODERNO (1958-1978)

Casa Árabe en Córdoba

Fotografías de Latif Al Ani

FechaHorarioPrecio
Hasta el 14 de julioDe lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00
Entrada libre

Reúne casi un centenar de imágenes en blanco y negro de los años 50, 60 y 70 que fueron tomadas por el reconocido arquitecto iraquí Latif Al Ani y que constituyen un testimonio de gran valor de las aspiraciones de modernidad y desarrollo de la capital iraquí a raíz del descubrimiento del petróleo.

La muestra, comisariada por Pedro Azara con la colaboración de Luis García-Delgado, formará parte de la XVIII Bienal de Fotografía de Córdoba.

‘BAGDAD, UN LUGAR MODERNO’

RARA AVIS IN TERRIS

Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores

EXPOSICIÓN

FechaHorarioPrecio
Hasta el 12 de marzo Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00
Sábados y domingos de 11.00 a 14.00
Consultar

En esta exposición, que visita Córdoba fruto de la colaboración entre la Fundación Antonio Gala y la Fundación Huerta de San Antonio, Pepa Salas muestra su reconocimiento hacia aquellos individuos que la sociedad suele ignorar por su diversidad. Seres extraordinarios que la artista considera imprescindibles en la sociedad.

RARA AVIS IN TERRIS

UCRANIA: JORNADA DE CONVIVENCIA

Centro Social Rey Heredia (cerca de la Torre de la Calahorra)

FechaHorarioPrecio
16 de febrero16:00 El evento es público y gratuito

Súmate a una jornada de convivencia en torno a las tradiciones de Ucrania.
Este evento ha sido organizado por las familias ucranianas con las que colabora Córdoba Acoge como respuesta a la crisis humanitaria.

En ella podrás disfrutar en familia o con amigos/as de juegos, música y comida típica de Ucrania.
Realizaremos las siguientes actividades:

Comida, Actividades y tradiciones, Música.

También contaremos con una playlist creada por las familias ucranianas con música típica para amenizar la tarde.
La fiesta empezará sobra las cuatro de la tarde. Acompáñanos.

JORNADA DE CONVIVENCIA

VEN A CONOCER LA EDUCACIÓN WALDORF EN CÓRDOBA

Centro Cívico Poniente

Fecha HorarioPrecio
16 de febrero17:30 – 19:00Consultar
Educación Waldorf

QUEBRADA HONDA

El café de los jueves

Biblioteca Poniente Sur

FechaHorarioPrecio
16 de febrero18:00 Entrada libre hasta completar aforo

DE LUIS PEÑA REBAZA

Café de los jueves: una reunión amigable en torno a un café, dentro de la propia biblioteca, en la que compartir todo tipo de comentarios relacionados con los libros y la cultura en general.

En esta ocasión se hablará del libro «Quebrada honda» para lo que contaremos con el autor, venido desde el Perú a nuestra ciudad, y con Ana Espino Cañas que dialogará con él sobre la propia novela y también sobre su contexto socio-político.

QUEBRADA HONDA

ÉRASE UNA VEZ

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

José Escobar. España, 1950. 75 min. V.E.

FechaHorarioPrecio
16 de febrero18:00 0,90€

La hija de los condes que residen en el castillo de Aubanel, al quedar huérfana, debe vivir con su madrastra y sus hermanastras, y con la sola compañía de su perro Chao y su gato Ulises. En un baile, conoce a un príncipe..

Erase una vez

MANDERLAY

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Lars von Trier. Dinamarca. 2005. 139 min. Color. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
16 de febrero20:300,90€

Tras abandonar Dogville, Grace se dirige con su padre a Manderlay, una plantación de Alabama, donde ambos son testigos de los horrores de la esclavitud y la segregación. Segunda parte de la trilogía «Visiones de América», en la que el director danés ofrece su punto de vista sobre un país que nunca ha visitado.

MANDERLAY

ENTRA EN ESCENA EL BALONCESTO FEMENINO

AFOCO. Asociación Fotográfica de Córdoba
Sala Gris

Fecha HorarioPrecio

Hasta el 20 de febrero
Lunes y jueves, de 20:00 a 22:00Consultar

En estos últimos dos años, por encargo del Club Córdoba Baloncesto Femenino, he documentado gráficamente la mayoría de los partidos en casa del equipo. He disparado 7816 fotografías para dar visibilidad e imágenes a esta nueva aventura del Baloncesto Femenino cordobés en las ligas profesionales del baloncesto Nacional y que fueron publicadas en distintos medios audiovisuales y prensa escrita. Al disponer de tan amplio material fotográfico, he querido seleccionar y presentar en esta exposición las fotos donde el acontecimiento deportivo y la entrega de las atletas para conseguir la victoria, se sublima en una imagen plástica. Composiciones que se centran en el drama, la coreografía gestual, el movimiento de los cuerpos, la plasticidad y, a fin de cuentas, en la «teatralidad» del deporte que nos devuelve a sus valores: humildad, constancia, dedicación, ilusión, sacrificio y amistad. Empieza la función.

Gabriele Friscia

Entra en escena el Baloncesto

SHIDOW + BONIER

SALA LONG ROCK

FechaHorarioPrecio
16 de febrero22:00 Entradas anticipadas en Vivetix.com  10€
SHIDOW

Viernes, 17 de febrero

VI CONGRESO ANDALUZ DE EMPRESARIAS Y PROFESIONALES

Palacio de Congresos de Córdoba

FechaHorarioPrecio
17 de febrero09:30 – 19:00Gratuito

La filosofía y eje central de la edición 2023 del Congreso Andaluz de empresarias profesionales es poner en valor el punto en el que cada empresaria está en su carrera, destacando el gran valor de las mujeres referentes.

Contar con mujeres referentes de diversos sectores nos abre todo un mundo de posibilidades. Nos permite comprobar que existen distintas realidades que podemos habitar. Libres de estereotipos en este congreso escucharemos a mujeres que nos inspiren y nos dan aliento.

Tener presentes a mujeres emergentes, tanto por su momento empresarial, su edad o el sector al que se dedican nos vuelve a ser una inspiración y motor de cambio a través de su fuerza y su éxito.

Y para tener un eje la ponencia de Mónica Galán transmitiendo con maestría el poder de la comunicación como llave maestra en la trayectoria profesional.

Referentes y Emergentes

WHEN VIOLA MET VARGAS

Sala GALATEA. Casa Góngora

Exposición Fotográfica de Emma Alcalá

FechaHorarioPrecio
Hasta el 5 de marzo Martes a sábados: de 10:30 a 13:30 h. y de 17:30 a 20:30
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00
Consultar

60 fotografías de una pieza de flamenco contemporáneo
donde tres bailaroras interpretan When Viola met Vargas,
con la coreografía de Magdalena Manion.

WHEN-VIOLA-MET-VARGAS

DJ TOULALAN

Puente Genil (Cordoba)

FechaHorarioPrecio
17 de febrero16:30 – 19:30Consultar

Show en directo de #DjToulalan en la Fiesta de Carnaval de Puente Genil. Disfruta en formato #DjSetLive de una extensa selección de éxitos musicales actuales, así como de numerosos temazos de las últimas décadas. ¡Os esperamos!

Dj Toulalan

CARNAVAL EN LUCENA

Lucena

FechaHorarioPrecio
17 y 18 de febrero18:00 – 22:00Consultar
Carnaval, Lucena

BELLE

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Mamoru Hosoda. Japón, 2021. 121 min. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
17 de febrero18:000,90€

Suzu es una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre «U», un espacio virtual en el que asume el rol de «Belle».

Belle

MARINA Y GERMÁN. ÉTICA PARA JÓVENES

BIBLIOTECA CENTRAL

Avda. Ronda del Marrubial, s/n

FechaHorarioPrecio
17 de febrero19:30Entrada libre hasta completar aforo

Entre su extensa obra para adultos destacamos sólo algunas de las últimas: Amanecer en ti (poesía). Ediciones Depapel. Córdoba, 2012; Llanto y silencio por la eterna ausencia de Manuel Rodríguez Sánchez, «Manolete» (poesía). Editorial Círculo Rojo. Almería, 2016; Alma en las Ermitas de Córdoba (Ediciones El Almendro. Córdoba, 2017); Egabro. Sus campos. Sus almas. (poesía) (Ediciones Algorfa. Málaga, 2021) (Presentado en el VII Festival Internacional «ARTE AHORA» y V Encuentro Internacional de Poesía «Ciudad de Cabra»)

Y de su extensísima obra destinada al público infantil destacamos, entre otros: la serie de «Aventuras de Pepe…» y otras obras como Érase una vez la revolución (1789 ó así). Teatro juvenil. Editorial Everest. León, 1999. (Incluido en la biblioteca braille de la O.N.C.E.)

MARINA Y GERMÁN. ÉTICA PARA JÓVENES

PÉREZ ARROYO, ALMA DE ANIMADOR

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Carles Palau y Raúl González Monaj, España, 2020. 58 min. V. E.

FechaHorarioPrecio
17 de febrero19:300,90€

A principios de los años cuarenta del siglo pasado, Joaquín Pérez Arroyo (Lucena, 1895) creó uno de los primeros estudios de animación en València. Casi ochenta años después, la memoria de aquel pionero se ha diluido. Su biznieta Mar realiza ahora un viaje iniciático para reencontrarse con la historia de su antepasado.

Además del documental se proyectarán los cortos: La leyenda del arroz (Cortometraje documental), De la raza calé (Cortometraje) y Papeleras reunidas (Anuncio). 

PÉREZ ARROYO

PARAÍSO PERDIDO

Basado en el poema épico “Paraíso perdido” de John Milton

Gran Teatro

FechaHorarioPrecio
17 de febrero20:00 De 10€ a 24€

Reivindicado por los románticos como el verdadero héroe, el Satán de Milton simboliza el rebelde sublevado ante la tiranía. Una rebelión fracasada que condicionará el destino del hombre y de la mujer. Además de un homenaje a la belleza de las palabras de Milton desde una mirada contemporánea, este Paraíso Perdido es también un homenaje al oficio del comediante, tantas veces demonizado por su fascinante capacidad de transformación y de transgresión. Un viaje al lugar del otro, un dejarse atravesar por la poesía de Milton y descubrir qué parte hay en cada uno de nosotros de ángel, diablo, hombre, mujer, comediante o espectador.

Un texto de Helena Tornero (basado en el poema épico Paraíso Perdido de John Milton)

Dramaturgia Helena Tornero y Andrés Lima
Dirección Andrés Lima

ÁNGEL ANDRÉS MUÑOZ: ‘MONSTERS AND ME’

Centro Cultural José Luis García Palacios

Concierto Jazz Project

FechaHorarioPrecio
17 de febrero20:00Donativo: 5€

Ángel de Andrés Muñoz, piano.
María Alcántara en la voz.
Rafael Moreno en el contrabajo.
Eduardo Viñolo en la batería.

ÁNGEL ANDRÉS MUÑOZ

SOMOS AZUL

Organiza: Asociación Autismo Córdoba

Teatro Góngora

FechaHorarioPrecio
17 de febrero20:3015€
Somos Azul

‘EL AVARO’

TEATRO AVANTI

FechaHorarioPrecio
17 de febrero21:005€

Temas propios y covers, voces en directo, coreografías que son energía pura y un viaje por tantas emociones como te puedas imaginar, esto es la ‘Gira 101’.

Harpagón es un tacaño patológico, capaz de poner el dinero por encima de la felicidad de sus hijos y de la suya propia, aunque él ni siquiera lo sepa, generando con su avaricia situaciones divertidas.

El Avaro

PEÑA FLAMENCA FOSFORITO

Taberna Beatillas, Plaza Beatillas

Recital Flamenco

FechaHorarioPrecio
17 de febrero21:30Entrada libre hasta completar aforo

Cante: JOSÉ VALENCIA
Guitarra: JUAN REQUENA

Peña Fosforito

TRIBUTO «FITO & FITIPALDIS»

Hangar Córdoba

FechaHorarioPrecio
17 de febrero21:00 – 23:30Acceso libre
Tributo a Fito y Fitipaldis

LITTLE JOE & THE RUNNERS

Jazzcafé Córdoba

FechaHorarioPrecio
17 de febrero22:00 – 23:306€

No te puedes perder esta noche de blues en el Jazz café con Little Joe & The Runners.
Estrenamos temas nuevas , será una noche cargada de Magia.

Litte Joe

DELTÓ. TRIBUTO A EXTREMODURO

Long Rock Córdoba

FechaHorarioPrecio
17 de febrero22:00 – 01:00Anticipada en Entradium: 10€
Taquilla: 15€
Tributo a Extremoduro

Sábado, 18 de febrero

CARNAVAL MORILES

Pasacalles Infantil

Caseta Municipal de Moriles

FechaHorarioPrecio
18 de febreroTodo el díaConsultar

El Área de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Moriles presenta la programación para el Carnaval 2023.

El carnaval recupera su formato anterior a la pandemia: un pasacalles para los más pequeños acompañando la Agrupación Musical de Moriles y la fiesta en la Caseta Municipal. Como novedad, se incorpora un pasacalles a medianoche para los jóvenes, manteniéndose también el concurso de disfraces.

Una vez en la caseta municipal, animarán la fiesta Joselu Ruiz DJ y DJ Samuel Fernández.

Se dispondrá de servicio de barra con comida y bebida a cargo de la Hermandad de María Santísima de los Dolores.

¡No te lo pierdas!

Carnaval de Moriles

JORNADAS MEDIEVALES

CASTILLO DE ALMODOVAR

FechaHorarioPrecio
18 y 19 de febrero10:00 Precios: 15 € los adultos y 11 € los niños de 5 a 13 años. Menores de 5 años no pagan entrada

🧝‍♂️ Figuración de los habitantes del castillo
🎭 Escenas de teatro
⚔ Entrenamientos de combate medieval
🕺 Bailes medievales
🦅 Cetrería
🔫 Entrenamientos de combate para niños
🎪 Teatro de títeres
🎶 Conciertos de música
🤺 Torneos medievales
🐑 Corral de ovejas
💣 Guerra con cañonazo incluido
🥩🍖🍗COMIDA : Se puede comer dentro del castillo, ya que habrá una posada en la que se venderán carnes a la brasa y otras tapas. Servicio no incluido en el precio de entrada.
☕🧁🍰Puesto de DULCES y de CAFÉ
🍷 Cata de bebida medieval “CUERVA”.
🔥 Y como colofón, una maravillosa e inolvidable procesión de antorchas para despedir a todos los visitantes.

Día 19 de febrero: 19:00

ENAMÓRATE DE MORILES

Moriles

FechaHorarioPrecio
18 de febrero11:00 – 15:0029€ adulto
UGT

Círculo de Canto

Córdoba

FechaHorarioPrecio
18 de febrero11:00 – 14:3010€ – 15€
Círculo de Canto

10 ANIVERSARIO LA TEJEDORA

Centro Social Rey Heredia

FechaHorarioPrecio
18 de febrero12:00 – 17:00Consultar
Las Tejedoras

TRIBUTO HEROES DEL SILENCIO

Hangar Córdoba

FechaHorarioPrecio
18 de febrero17:00 – 23:30Acceso Libre hasta completar aforo

Entre dos tierras, la chispa adecuada, maldito duende, la herida, sirena varada, héroe de leyenda, flor de loto, malas intenciones, mar adentro, deshacer el mundo, avalancha, Iberia sumergida, la carta , hechizo etc…

Héroes del Silencio

BELLE

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Mamoru Hosoda. Japón, 2021. 121 min. V.E.

FechaHorarioPrecio
18 de febrero18:000,90€

Suzu es una joven de 17 años que, tras perder a su madre, se traslada a vivir con su padre a las afueras de la prefectura de Kochi. Con el corazón roto y distanciada del mundo, descubre «U», un espacio virtual en el que asume el rol de «Belle».

Belle

ÁCAROS IN LOVE

Long Rock Córdoba

FechaHorarioPrecio
18 de febrero19:30 – 22:30Entrada 5€ con cerveza/refresco/ descuento de 3€ en combinado y servicio de ropero incluido
Ácaros in Love

CARNAVAL EN LA CALLE

Gran Teatro de Córdoba

FechaHorarioPrecio
18 y 19 de febrero19:00 Consultar

PREGÓN DE CARNAVAL

A cargo de: José Carrillo Jiménez

PLAZA DE LAS TENDILLAS. Hora: 21:00 h.

ENTREGA DE PREMIOS Y ACTUACIONES

Actuación de los grupos premiados, y actuación de agrupaciones diversas.

PLAZA DE LAS TENDILLAS. Hora: 22:00 h.

FIESTA JOVEN

Domingo 19 de febrero de 2023

PLAZA DE LA CORREDERA

Hora: 12:00 h.

FIESTA INFANTIL

Carnaval

EL CINE DE PÉREZ ARROYO

Filmoteca de Andalucía

FechaHorarioPrecio
18 de febrero19:000,90€

Charla en torno a la figura de Joaquín Pérez Arroyo, a cargo de Raúl González Monaj, profesor de la Universidad Politécnica de València.

En el marco de la Charla, el profesor González Monaj proyectará alguno de las piezas audiovisuales de animación de Joaquín Pérez Arroyo (Lucena, 1895).

EL CINE DE PÉREZ ARROYO

BAD NAME TRIBUTO A BON JOVI

Sala M100

FechaHorarioPrecio
18 de febrero20:30 – 23:45Anticipada: 10€; Taquilla: 12€

Bad Name ,es una banda sevillana con más de 10 años en los escenarios realizando tributos a la mítica banda de New Jersey, Bon Jovi.
Cogen el nombre de un tema (You Give Love a Bad Name) que fue el primer sencillo del tercer álbum de estudio de la banda original que fue lanzado en 1986 y que consiguió ser nº1 en la lista de Billboard Hot 100 convirtiéndose en el primer gran éxito de la banda.
Bad Name han estado en gran parte de nuestro país actuando tanto en salas como en algunos festivales.
El éxito de la banda está asegurado por donde actúan ya que la puesta en escena junto al recopilatorio de temas que llevan preparados, hacen que asistir a uno de sus eventos sea imprescindible.

Tributo Bon Jovi

MELANCOLÍA

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Lars von Trier, Dinamarca. 2011, 136 min. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
18 de febrero20:300,90€

Justine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra…

Melancolía

‘CAMAROTE 68-86’

Teatro Avanti

FechaHorarioPrecio
18 de febrero21:005€

Doña Gertrudis, la abuela de la familia, encuentra el amor a los ochenta y seis años con un joven y apuesto caballero. Junto a él vivirá un viaje inolvidable en un crucero por el mediterráneo.

Camarote 68-86

COOL UP RECORDS + USSURU SOUND + BABOOM PROPHECY

Ambigú Axerquía Córdoba

FechaHorarioPrecio
18 de febrero21:30 – 03:15Anticipadas en discos Vitalogy y 4Elements
via online entradium.com

Por primera vez en Córdoba 💥 llegados desde Sevilla con una dilatada trayectoria y una selección crucial repleta de producciones propias y temas exclusivos🔥 El sábado 18 de febrero, apertura a las 21.30h….. COOL UP RECORDS ….. acompañandolos ellas Ussuru Sound y por primera vez en la capital de su provincia natal 🔝 Baboon Prophecy llegados desde Palma del Rio con sus instrumentos y deliciosas melodías

COOL UP RECORDS

SHINOVA

SALA IMPALA

FechaHorarioPrecio
18 de febrero22:00 Entradas: 20€ + G.G. en  crashmusic.es

En estos momentos continúan con su exitosa gira para seguir presentando ‘La Buena suerte’, su último disco de estudio.

Shinova

Domingo, 19 de febrero

MERCADO DE LAS FLORES Y LA ARTESANÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Jardín Botánico

FechaHorarioPrecio
19 de febrero11:00 – 17:00Gratuito
Flores, arbustos y árboles del Real Jardín Botánico

EXPEDICIÓN MAGALLANES

TEATRO AVANTI

FechaHorarioPrecio
19 de febrero12:00Venta de entrada 7€ 

Expedición Magallanes, es un espectáculo de Narración Oral que acerca al público infantil y juvenil a la odisea vivida por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, que se convirtió en la primera vuelta en barco alrededor del mundo.

La Expedición de Magallanes

ÚNIKO

Teatro Góngora

FechaHorarioPrecio
19 de febrero12:00 6€

La última propuesta de Teatro Paraíso, Úniko, es un montaje que combina los títeres con el trabajo interpretativo de los actores para adentrarnos en el mundo de los celos infantiles desde una perspectiva humorística, con planteamientos totalmente realistas con los que se identificará el público, tanto infantil como adulto. Un espectáculo que pretende ser un reflejo de lo que los celos por el nacimiento de un hermano pueden provocar en un niño y su entorno, amenazando la estabilidad familiar. La obra nos hará reflexionar acerca de temas como la convivencia, la educación, la autoestima, la tristeza o el apego. Úniko obtuvo el Premio Feten 2020 a la mejor interpretación de Maite Bayón.

Úniko

JUEGOS TRADICIONALES DE AYER/ MERCADO DE ARTESANÍAS

Jardín Botánico

FechaHorarioPrecio
18 de febrero12:00 – 13:00Entrada gratuita
Jardín Botánico de Córdoba

Recursos gráficos:

RAM

IMAE

Teleagenda

Archivo de Medios