La agenda cultural de esta semana Córdoba incluye Mamá cumple cien años, Los jóvenes amantes o Tintín en la Filmoteca de Andalucía. También, se podrá disfrutar de la exposición Estructura natural, Bagdad, un lugar moderno o Historia y memoria con nombre de mujer.
Por otro lado, en Long Rock, el público podrá disfrutar del tributo a Queen , del concierto de Indiana y Domingos de la vieja escuela; y, en la Sala M100, se moverá el body en el concierto de despistados y el Maldito duende. También, en la Sala Ambigú actuará el grupo Los mejillones tigre e Inmune.
Por su parte, el Teatro Góngora completa la programación con La historia de babar el elefantito. Asimismo, el Teatro Avanti ofrece Maribel y la extraña familia, Las aventuras de Rapunzel o el Concierto solidario con el árbol de zaqueo, en el Gran Teatro acoge El Lago o la obra de teatro Los Santos Inocentes.
Las actividades llegan a todos los puntos de la provincia y tampoco faltan eventos en los pueblos cordobeses. En Hinojosa del Duque, se desarrollará la Feria del queso de los pedroches, en Carcabuey el tercer Campeonato de España de Flint y la Feria del vino de tinaja y gastronomía de Montalbán. Además, en Espejo se podrá visitar el Castillo Ducal.
¿No sabes qué hacer este fin de semana?
¡Descubre aquí todo lo que puedes hacer esta semana!
Jueves, 16 de marzo
BUS TURÍSTICO CÓRDOBA
Fecha | Horario | Precio |
16 al 22 de marzo | Todo el día | Reservar desde este link: https://city-sightseeing.com/es/20/cordoba/207/bus-turistico-cordoba |
Una visita a Córdoba no está completa sin un tour en autobús por la ciudad. Deja que City Sightseeing sea tu guía. Te llevaremos a recorrer 24 paradas mientras aprendes hechos interesantes sobre cada rincón gracias a nuestras audio guías multilingües. Hay tantas atracciones turísticas y puntos de interés en Córdoba que puede ser muy estresante querer incluir todo lo que te gusta en poco tiempo. Deja el estrés atrás y sube a nuestros autobuses de dos plantas y techo descubierto.
Antes de Partir
Bus Turístico
- Salidas de Córdoba Panorámica: Los horarios de salida son desde la parada 16 (Puente Romano)
Visitas a pie
Judería-Axerquía
- A las 18:00
- Punto de encuentro: parada 16 línea roja (Puente Romano)
- Duración: 1 hora
- Idiomas: Español e inglés
Tour del Mercado Gourmet
- 13:00 en el bar del Victoria Market (parada 6 de la línea roja). Busque el letrero en el bar.
- Mercado Victoria (bebida incluida)
Horario: 09:30 a 18:00
- Bus Turístico: billete de 24 horas
- Paradas cerca de los principales lugares de interés
- Audioguía en 11 idiomas
- 2 visitas guiadas a pie
Paradas principales
- 1 Alcázar de los Reyes Cristianos
- 2 Mezquita – Catedral
- 5 Palacio de Viana
- 6 Palacio de la Merced – Diputación
- 7 Ayuntamiento – Templo Romano
- 8 Plaza de las Tendillas
- 4 San Basilio
- 5 Puerta de Almodóvar
- 6 Mercado de la Victoria
- 16 Puente Romano
- Folleto gratuito con cupones de descuento para atracciones, museos y restaurantes.
- Crea tu itinerario con 2 rutas en autobús y 27 paradas.
- Billete de Bus Turístico de 24h con paradas ilimitadas y vistas panorámicas de Córdoba.
- Audio guías en 11 lenguas para conocer la historia y la cultura de Córdoba.
Cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la fecha de viaje elegida.

HISTORIA Y MEMORIA CON NOMBRE DE MUJER
Palacio de la Merced
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 26 de marzo | 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h. Sábados, domingos y festivos 10:00 a 14:00 h | Consultar |
La exposición, que cuenta con el patrocinio de la Delegación de Memoria Democrática de la Diputación de Córdoba y la colaboración de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba y de UGT Andalucía, es un homenaje a las cordobesas represaliadas durante la guerra civil y el franquismo, mujeres que hicieron historia y que en la actualidad son memoria y presente.

LA FIESTA DE LAS HABAS EN LAS ERMITAS DE CÓRDOBA
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | 11:00 – 17:00 | Consultar |
Popularmente conocida como la 𝐅𝐢𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐇𝐚𝐛𝐚𝐬, se celebra en las Ermitas de Córdoba la Romería de Nuestra Señora de Belén. Organizada por la Asociación de Amigos de las Ermitas, esta fiesta está dedicada a la Virgen de Belén, patrona de las Ermitas.
Después de finalizar la misa, se produce el tradicional reparto de habas en cazuela a todos los asistentes, tratando de este modo de rememorar el acto que realizaban los ermitaños de entregar un plato de comida a las personas necesitadas.
Para ello, se tiene preparado para este año unos 500 kilos de habas que junto con cebollas, alcachofas, huevos y jamón york hacen un estupendo guiso.

ESTRUCTURA NATURAL
Fundación Caja Rural del Sur
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 17de marzo | Lunes a viernes, 11:00 a 13:30 y 18:00 a 21:00 h. | Consultar |
El ser humano recorre un camino enigmático y desconocido para él desde su nacimiento. Hace de su pasado, presente y futuro una maraña de estructuras que se quiebran, rompen, se vuelven a construir, se recuperan y arreglan una y otra vez para seguir adelante de forma optimista hacia su objetivo vital.
En ese camino se crea el encuentro de experiencias vividas con otras entidades, otras formas de ver el mundo y lo que todo esto le ofrece haciéndole cada vez más sabio.
Encuentros fundamentales para dar sentido a su ansia de saber hacia dónde lleva su camino y hacia dónde se dirige la naturaleza de su alma.
Estas experiencias se transforman en capas que forjan la personalidad del individuo para sí mismo y para su sociedad. Todo esto se expresa en esta ESTRUCTURA NATURAL.
Historias individuales encerradas en cada lienzo, en una corriente filosófica estoica común, que describen construcciones vitales en miles de direcciones, como ramas de un solo árbol.

ANTONIO VILLATORO | JACINTO LARA |PEPE PUNTAS
Exposición
TEATRO CÓMICO PRINCIPAL
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 26 de marzo | Martes, miércoles, sábados, domingos, 11:00 a 14:00 h. Jueves y viernes, 11:00 a 14:00 y 17:30 a 20:00 h. | Consultar |
La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte inicia el año expositivo del Teatro Cómico con una muestra muy especial, protagonizada por tres referentes ineludibles del arte cordobés de las últimas décadas. Se trata de Antonio Villa-Toro, Jacinto Lara y Pepe Puntas, tres creadores a los que une desde hace años un estrecho vínculo de amistad y que aquí deciden hacer un alto en el camino para celebrar su pasión creadora compartida.
La muestra, bajo el título «Tres», reúne una treintena de obras -entre pinturas y esculturas- de formato medio y grande. Se trata de creaciones recientes, de los últimos años, que demuestran que su obra sigue en marcha, siempre bajo la brújula de la libertad creativa.
Aunque con estilos muy diversos, propios de universos muy característicos y definidos a lo largo de los años, lo que se subyace en todos sus trabajos es una vocación constante que se mantiene a través de las décadas y que crece en un contexto de admiración mutua y de amistad.

BAGDAD, UN LUGAR MODERNO (1958-1978)
Casa Árabe en Córdoba
Fotografías de Latif Al Ani
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 14 de julio | De lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00 | Entrada libre |
Reúne casi un centenar de imágenes en blanco y negro de los años 50, 60 y 70 que fueron tomadas por el reconocido arquitecto iraquí Latif Al Ani y que constituyen un testimonio de gran valor de las aspiraciones de modernidad y desarrollo de la capital iraquí a raíz del descubrimiento del petróleo.
La muestra, comisariada por Pedro Azara con la colaboración de Luis García-Delgado, formará parte de la XVIII Bienal de Fotografía de Córdoba.

LA MUJER EN EL CÓMIC FEMENINO ESPAÑOL: 1920-1978
BIBLIOTECA CENTRAL
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 8 de abril | Consultar |
Colección Particular de José Manuel Martínez Barbero

CÓRDOBA EN PÚRPURA
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | Consultar | Consultar |
Córdoba en Púrpura es un amplio programa de actividades coordinado por el Ayuntamiento de Córdoba cuyo fin es dar a conocer la importancia de la cultura cristiana en el patrimonio, en las artes, la gastronomía y la artesanía cordobesas a lo largo de los siglos. Córdoba en Púrpura ofrece actividades muy diversas pensandas para todo tipo de público: Visitas guiadas, rutas teatralizadas, conferencias, gastronomía, experiencias, talleres, juegos, música y mucho más.
Córdoba en Púrpura 2023: Del 16 al 26 de marzo.
PROGRAMA: Pincha aquí para descargarlo
Toda la información en cordobaenpurpura.es

CINE EN CÓRDOBA | CONSULTA CARTELERA Y HORARIOS
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
Del 16 al 22 de marzo | Consultar | Consultar |
Córdoba
CINES AXION CÓRDOBA | CC El Arcángel: https://www.cinesaxion.com/cine-axion-cordoba/
Cinesur El Tablero: https://www.cinesur.com/es/mk2-cinesur-el-tablero
Guadalquivir cinemas 10 3D: https://www.compraentradas.com/Cine/40/guadalquivir-cinemas-10
Puente Genil
Multicines Puente Genil https://multicinepuentegenil.sacatuentrada.es/
Pozoblanco
Cine Pósito: https://www.sensacine.com/cines/cine/E0859/
Lucena
ARTESIETE LUCENA: https://artesiete.es/Cine/19/Artesiete-Lucena

27 HORAS
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Montxo Armendáriz. España, 1986. 81 min. V.E.
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | 19:00 | 0,90€ |
Jon, Patxi y Maite son tres jóvenes de San Sebastián que hacen frente a un desconcertante futuro con pocas expectativas. Patxi trabaja descargando en el puerto mientras que Jon y Maite son adictos a la heroína y consiguen el dinero donde pueden para conseguir droga.
Presenta: Alfonso Fernández, Pte de la Fundación EMET.
Modera: Fernando Izquierdo, director de programas de Fundación EMET.
Mesa de adicciones, Participan:
José Chamizo, defensor del pueblo Andaluz desde 1996 a 2013.
Luciano Poyato, Pte de UNAD y la Plataforma del Tercer Sector.
Magdalena de Miguel, directora del CPD de Córdoba.
Fundación Emet, 40 años de atención e innovación social.

XXV FESTIVAL DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA
Conservatorio Superior de Música ‘Rafael Orozco’
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | 19:00 | Entrada libre hasta completar aforo |
Presentación del compositor José Manuel López López e inauguración del festival a cargo de Juan de Dios García Aguilera.
20:00 h. Concierto
Estelle Lallement y Filipe Marques. (Dúo de guitarras)

DESFILE SOLIDARIO MODA FLAMENCA A FAVOR DE ASOCIACIÓN SONRISA DE LUNARES
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | 20:00 | Donativo: 10€ |

RECORDANDO A JUAN CARLOS LIMIA
Palacio Orive
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | 20:00 | Entrada libre hasta completar aforo |
➖ PIANO: Silvia Mkrtchyan
➖ PRESENTACIÓN DEL ACTO
➖ Saludo institucional
➖ LÍRICA Y PIANO: Juana Castillo y Silvia Mkrtchyan
➖ GUITARRA: Daniel Casares
➖ FOTOGRAFÍAS: Afoco
➖ MÚSICA ANTIGUA: Luis Delgado
➖ POESÍA: Ana Linares y Bernardo Ríos
🎙️ Palabras de Isabel Pérez
➖ GUITARRA: José Antonio Rodríguez

Viernes, 17 de marzo
TODAS LAS ÍTACAS
Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí
EXPOSICIÓN
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 16 de abril | Martes a sábados, de 10:00 a 20:30 h. Domingos y festivos, 10:00 a 14:00 h. Lunes cerrado | Consultar |
Exposición comisariada por Paco Pérez Valencia.
Participan:
Concha Adán Zurera, Víctor Barrios, Manolo Bautista, Manuel Castro Cobos, Javier Flores, Verónica Ruth Frías, Azahara Gagaliot, Nieves Galiot, Andrés G. Leiva, Felipe Gutiérrez Díaz, Juanclemente, José Jurado Gómez, Juan López López, Juan Carlos Martínez, Fernando M. Romero, Guillermo Mora, Miguel Ángel Moreno Carretero, María Ortega Estepa, María Parejo, Jesús Pedraza Villalba, Marián Redondo, Beatriz Sánchez, Fernando Sendra, Ana Trillo, Rosario Villajos.

24 HORAS PARA EL SEÑOR
Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción – La Rambla
Fecha | Horario | Precio |
17 y 18 marzo | 11:00 – 19:00 | Consultar |
Días 17 y 18 tendremos tiempo de adoración todo el día y tiempo de confesiones

EL TEATRO MÁS CERCA
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 10:00 – 12:00 | Consultar |

RALLY SIERRA MORENA
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
Del 17 al 19 de marzo | Consultar |

FERIA DEL QUESO DE LOS PEDROCHES
Hinojosa del Duque
Fecha | Horario | Precio |
Del 17 al 19 de marzo | 13:00 | Consultar |
Inauguración Oficial de la Feria.
13:30 a 21:00 Horas. Mercado de Quesos.
Sábado 18 de marzo.
11:00 Horas. Apertura de la Feria.
12:00 A 12:30 Horas. Espectáculo Fusión Flamenca a cargo de Manoli Chaves y Rafael Ramírez, Club Hípico la Macaraca.
12:30 a 13:00 Horas. Elaboración de tabla de quesos.
13:00 Charla Coloquio Queso de los Pedroches. CICAP Pozoblanco.
14:00 Horas. Sabores del Queso, Paladar del vino.
21:00 Cierre del mercado.
Domingo 19 de marzo.
12:30 a 13:00 Horas. Fusión Flamenca. Manoli Chaves y Rafael Ramírez Club Hípico la Macaraca.
13:00 horas. Aprende a conocer los quesos. Cata de quesos comentada.
14:00 horas. Quesos y vinos, conocemos sus variedades.
16:30 Clausura y Entrega de Galardones

EMILIO J. CERVELLÓ
Centro Cívico Vallehermoso
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 16:30 | Consultar |
Taller de autoestima para mujeres desde la danza movimiento terapia.
Coorganizan: Delegaciones de Igualdad y Participación Ciudadana.
Colaboran: Asociación de mujeres Talio, Consejo de Distrito, Asociación Vecinal Aljibejo.
3º CAMPEONATO DE ESPAÑA FLINT
Carcabuey. Parque Natural de la Sierra Subbética
Fecha | Horario | Precio |
Del 17 al 19 de marzo | 17:00 | Consultar |

MAMÁ CUMPLE CIEN AÑOS
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Carlos Saura. España, 1979. 95 min. V.E.
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 18:00 | 0,90€ |
La abuela está a punto de cumplir cien años y todos los miembros de la familia se trasladan a la finca para felicitarla. A la vieja casa llegan los dos hijos, Fernando y Juan, sus respectivas esposas y sus tres hijas. También llega Ana, la antigua institutriz y su marido argentino. A la cita sólo falta José, el más pequeño de los hijos, que murió hace unos años. Todos los hijos esperan que la anciana muera para parcelar la finca, construir una urbanización y salir de la ruina.

EN LA SALA DE ESPERA
Biblioteca Viva Al-Ándalus
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 19:00 – 22:00 | Consultar |
Este es un libro de testimonio personal, donde el autor –médico jubilado– relata las contingencias acaecidas durante el tratamiento de radioterapia que debe recibir por mor de un cáncer de próstata. Con un estilo sencillo, directo y desenfadado, aprovecha su condición de médico para explicarnos de una manera entendible los entresijos que subyacen a este tumor consiguiendo con ello quitarle hierro al asunto.

EL LAGO
Gran Teatro
Fecha | Horario | Precio |
16 de marzo | 20:00 | De 8€ a 21€ |
En El Lago, Víctor Jiménez revisa este paradigma del ballet ruso con su enseña de la constante investigación y experimentación de ritmos, movimientos y arquitecturas de luz, y esa cautivadora sensibilidad de Jiménez que hace único el lenguaje transgresor de LaMov. Lejos del hilo narrativo del clásico abocado a la tragedia de un amor imposible, en este lago imaginado se abunda en la superficie y en las capas más profundas que todos portamos, en la dualidad de la apariencia y del yo auténtico, en la sociedad como un supuesto remanso de cisnes blancos en el que el cisne negro se rebela desnudándose de apariencias para llegar a la verdad, y a la libertad. Un espectáculo, nuevamente, de gran originalidad y superación física, plástica e interpretativa del cuerpo de baile.

LOS JÓVENES AMANTES
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Carine Tardieu. Francia, 2021. 108 min. V.O.S.E.
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 20:30 | 0,90€ |
Quince años después de su primer encuentro, Shauna y Pierre se vuelven a encontrar. Ella es una elegante arquitecta retirada. Él es un médico felizmente casado. Opuestos pero hipnotizados el uno por el otro, vuelven a conectar y comienzan una aventura. Sin embargo, les acecha el fantasma de la diferencia de edad, ya que ella tiene 71 años y él 45. Viuda, madre y abuela, Shauna necesita reafirmar que después de todo es una mujer plena.

FERIA DEL VINO DE TINAJA Y GASTRONOMÍA DE MONTALBÁN
Montalbán de Córdoba (Recinto ferial y Llano del Calvario)
Fecha | Horario | Precio |
Del 17 al 19 de marzo | 20:30 | Consultar |
Inauguración Oficial de la IX Feria del Vino de Tinaja y Gastronomía de Montalbán en la carpa principal ubicada en el Recinto Ferial. Visita institucional de las diferentes autoridades a stands de bodegas, lagares, bares y empresas agroalimentarias representadas en la Feria. Copa de bienvenida a cargo del Consejo Regulador.
– 22.00h – Actuación en directo a cargo del grupo “Aire del Compás” en el escenario principal.
Sábado 18:
– 09.30h – Desayuno Molinero en la Peña Cultural Recreativa con la degustación de diferentes aceites locales y variedad para elegir el mejor desayuno.
– 12.00h – Presentación en el Teatro Municipal de “El Arte de la Tonelería y el Vino”, durante la cual se le hará un reconocimiento a Rafael Cabello de Tonelería del Sur, elegido ‘Mejor Tonelero del Mundo’ en los «World Whiskies Award 2023» que condecora tonelerías a nivel mundial.
– 12.30h – Muestra en directo de la fabricación de toneles en la Plaza de Andalucía, a cargo de la empresa Tonelería del Sur.
– 15.00h – Actuación en directo a cargo de Juan Francisco Rivera y Ara Serrano al cante con Paco Hurtado al toque. Escenario principal.
– 17.00h – Gran Festival del Arte Ecuestre en el patio de las Bodegas del Pino (entrada por la C/Rafael Alberti). Entrada gratuita hasta completar aforo.
– 20.00h – Actuación en directo a cargo de “Flamencura Pura”
– 23.00h – Concierto Versiones en directo a cargo de “Trueno Azul” en el escenario principal.
Domingo 19:
– 08.00h – Desayuno Molinero en el Recinto Ferial, con la colaboración de Coooperativa San Isidro Labrador.
– 08.30h – Ruta de Senderismo: Historia, vino y naturaleza. Visita guiada y Desayuno Molinero en el Lagar La Primilla. Salida de la ruta en el Polígono Jarata, con una distancia de 12km prevista para 3 horas de trayecto. En la llegada se obsequiará a los participantes con una paella. Inscripción en el Pabellón Municipal Lola Jiménez de 9h a 14h y 16h a 21h con un precio de 6€ por persona y un límite de participantes de 100.
– 10.30h – Ruta Ecuestre organizada por Amigos del Ganado.
– 13.30h – Quedada motera y paseo por nuestro pueblo y término municipal.
– 15.00h – Actuación del grupo de baile Bogaloo en el escenario principal.
– 17.00h – Homenaje 2023 a “Mujeres de Taberna” dedicado a Petra Domínguez Bascón.
– 17.30h – Entrega del Premio a la Mejor Tapa de la IX Feria del Vino de Tinaja y Gastronomía.
– 18.00h – Actuación en directo a cargo del grupo “Olivetti Versiones” en el escenario principal.
– 20.00h – Clausura de la IX Feria del Vino de Tinaja y Gastronomía de Montalbán 2023.

MARIDAJES CON ARTE-JULIO MUÑOZ
Marcelino Pan y Vino
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 20:30 – 22:30 | 28€ |

CONCIERTO DESPISTADOS
SM100
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 20:30 – 22:30 | Consultar |
20 años de carrera no se cumplen todos los días. Ahora tenemos un aniversario que celebrar y lo haremos. M100 de Córdoba festejaremos estas dos décadas sobre los escenarios con un concierto enérgico, potente y donde no faltarán nuestros grandes éxitos ¡Te esperamos!

‘MARIBEL Y LA EXTRAÑA FAMILIA’
TEATRO AVANTI
Duración: 80 min. Público: +12.
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 21:00 | 5€. Público adulto |
El enredo, la mentira y las falsas apariencias dan paso a una divertida comedia de intriga. Marcelino es un joven tímido, apegado a su madre, viaja a Madrid a casa de su tía para encontrar una novia moderna, allí conocerá a Maribel.

LOS MEJILLONES TIGRE
SALA AMBIGÚ
Teatro de la Axerquía
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 21:30 | Anticipadas 13€. Taquilla: 16€ Entradas. wegow.com Discos Vitalogy , Bar Barbaridad y 4Elements |
Ya tenemos aquí El Fuego, el segundo larga duración de Los Mejillones Tigre, que supone la confirmación de que los jiennenses son únicos en su especie y que han hecho del eclecticismo bandera, ampliando miras en un conglomerado que llaman garage tropical (cumbia, spicodelia, garage, boogaloo, guajira…).

TRIBUTO A QUEEN
Long Rock Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
17 de marzo | 22:00- 01:00 | Anticipadas 16€ Taquilla 20€ |
Un concierto de Momo es un homenaje de corazón a la esencia de QUEEN. Un viaje desde los inicios del mítico grupo británico en los 70’s (reviviendo su carácter, esos primeros tiempos del Glam. Su influencia en el Hard Rock; su psicodelia y su personal y particular forma de entender el Rock, cuando la chupa de cuero gobernaba en las calles), hasta llegar a los QUEEN de los 80’s.

Sábado, 18 de marzo
VISITA CASTILLO DUCAL DE ESPEJO
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
18 y 19 de marzo | 12:00 – 13:30 | 8€ |
Asentado en un lugar privilegiado, en la cota más alta de la campiña que lo rodea, el Castillo de Espejo constituye el escaparate histórico más emblemático y universal de esta villa cordobesa. Con forma rectangular o casi cuadrada, el castillo consta de un recinto almenado de gruesos muros que flanquean cuatro torres esquineras igualmente almenadas y gruesas. En su interior, un patio central con grandes arcos, y un antiguo y espacioso aljibe para la recogida de agua.
A simple vista, sobresale de esta fortaleza una gran torre la Torre del Homenaje – de disposición prismática como las otras, que se yergue poderosa sobresaliendo sobre las demás construcciones de esta fortaleza señorial. Esta torre nace del patio interior. Desde lo alto de la misma se divisa un paisaje deslumbrante y sobrecogedor, y no menos de siete poblaciones de su entorno: Montilla, Monte Mayor, Fernán-Núñez, Castro del Rio, Bujalance…
Para subir a lo más alto de esta torre, existe una escalera de piedra muy estrecha, que sin duda data de la época en que se construye el castillo. Conforme se asciende por esta escalera para llegar a la cima de la torre, nos encontramos, a distintos niveles de ascensión, un par de amplias cuya utilidad se ignora. Tal vez fueron planeadas como refugio en caso de invasión y perdida de la fortaleza.
Frente al bloque principal del castillo, se levanta otra torre exenta, conocida como Torre del Caballero, así mismo almenada, concebida probablemente como lugar de vigía y una defensa exterior más por el flanco sur, donde la roca debió ser bastante escarpada y de difícil acceso.

TRIBUTO MCLAN
Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 17:00 – 20:45 | Acceso libre, hasta completar aforo |
Surgida en 2012, Clandestinos es una banda tributo a M-Clan que busca recuperar las primeras canciones de los murcianos y una selección de sus ultimos temas.
Su sonido en directo es fundamentalmente rockero, aunque como la banda a la que versionan, son capaces de adaptarse a otros formatos.

TINTÍN
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Steven Spierlberg. Estados Unidos, 2011. 107 min.
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 18:00 | 0,90€ |
Tintín, un joven periodista dotado de una curiosidad insaciable, y su leal perro Milú descubren que la maqueta de un barco contiene un enigmático y secular secreto que deben investigar. A partir de ese momento, Tintín se verá acosado por Ivan Ivanovitch Sakharine, un diabólico villano que cree que el joven ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo. Pero, con la ayuda de Milú, del cascarrabias capitán Haddock y de los torpes detectives Hernández y Fernández, viajará por medio mundo, sirviéndose de su proverbial astucia para burlar a sus perseguidores y encontrar antes que ellos El Unicornio, un navío hundido que puede proporcionar la clave de una fabulosa fortuna y de una antigua maldición.
V.E. en Sala Val del Omar.
V.O.S.E en Josefina Molina

VISITA GUIADA NOCTURNA POR LA JUDERÍA
Puerta de la luna
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 19:00 – 22:00 | Consultar |
La Judería de Córdoba esconde secretos y preciosas leyendas. Hacer una visita nocturna guiada por el barrio judío de Córdoba es una experiencia única. Gracias a la Asociación Cultural Córdoba Solo Hay Una, podemos disfrutarla al atardecer desde un punto de vista tranquilo, cercano y familiar. Para esto, esta Asociación ha preparado una visita guiada por el barrio judío, que nos mostrará sus rincones más bellos.
Además, también nos sorprenderán con historias que, siendo cordobeses, nos dejarán con la boca abierta. Es una visita guiada a Córdoba que se realiza de forma gratuita y totalmente altruista. Tiene una limitación de 100 personas. Por favor, si ha obtenido el ticket, asista el día y la hora de la reunión. Si no puede asistir, infórmenos para que otras personas puedan disfrutarlo.

INDIANA
Long Rock Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 19:30 – 22:30 | Entrada 5€ que incluye cerveza/refresco/descuento de 3€ en copa |

LOS SANTOS INOCENTES
Gran Teatro
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 20:00 | De 11€ a 27€ |
Los santos inocentes es una de las grandes novelas del siglo XX y su envergadura se agiganta ante el reto de transformarla en texto teatral. Con toda premeditación, esta propuesta ha tratado de apartar su mirada de la legendaria película que Mario Camus filmó en 1984 , reinterpretando a los personajes desde la mirada de hoy .
Hemos visto en Azarías rastros de héroe anómalo, un silencioso corazón grande y mucha lucidez en Régula, la maldad impune de Iván, que todo lo daña y todo lo hiere y todo lo quiere matar como si disputara una carrera frenética contra sí mismo… Paco, con su resignación férrea, es acaso el personaje de Los santos inocentes que más nos concierne. Paco, el Bajo es la pregunta y cada uno de nosotros es la respuesta.

LOS JÓVENES AMANTES
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Carine Tardieu. Francia, 2021. 108 min. V.O.S.E.
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 20:30 | 0,90€ |
Quince años después de su primer encuentro, Shauna y Pierre se vuelven a encontrar. Ella es una elegante arquitecta retirada. Él es un médico felizmente casado. Opuestos pero hipnotizados el uno por el otro, vuelven a conectar y comienzan una aventura. Sin embargo, les acecha el fantasma de la diferencia de edad, ya que ella tiene 71 años y él 45. Viuda, madre y abuela, Shauna necesita reafirmar que después de todo es una mujer plena.

MALDITO DUENDE
Sala M100
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 20:30 – 23:30 | Venta anticipada en Entradium 12 € + gastos: https://entradium.com/es/events/maldito-duende-en-cordoba Venta en taquilla 15 €. |

CONCIERTO SOLIDARIO CON EL ÁRBOL DE ZAQUEO
Teatro AVANTI
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 20:30 – 23:30 | A benéfico de la Fundación Don Bosco Precio: 5 Euros |
Puntos de venta:
Portería Colegio Salesianos Córdoba I C/Santo Domingo Savio, 2
Centro Social Don Bosco I C/ San Francisco de Sales, 1
Colabora con Fila 0
Ingeso en cuenta IBAN ES03 2100 2850 5602 1003 6528

INMUNE
Ambigú Axerquía Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
18 de marzo | 21:30 – 02:00 | Consultar |
INMUNES empezaremos por un lugar muy especial, en CÓRDOBA, ciudad en la que nuestro frontman @mortioficial tuvo la oportunidad de interpretar hace unos meses, algunas canciones de nuestro repertorio en formato acústico. Una vez traspasado el umbral del 2023 visitaremos esas latitudes con la formación al completo y renovados para hacer unos conciertos muy especiales que quedaron pendientes tiempo atrás.

Domingo, 19 de marzo
MEANDRO DEL GUADIATO
Puente De Los Arenales
Fecha | Horario | Precio |
19 de marzo | 09:30 – 13:30 | Consultar |
Sierra Morena cordobesa tiene gran variedad de hermosos senderos para disfrutar caminando en una mañana de senderismo.
El Meandro del Guadiato, y la Vereda del Pretorio pasan por lugares de gran interés histórico, botánico y geológico, una de las rutas más hermosas y completas de la sierra de Córdoba.
Es el momento de conocer nuestro entorno, piérdete con nosotros #cordobeando.
Ruta apta para principiantes.

MERCADO DE LAS FLORES Y LA ARTESANÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA
Jardín Botánico
Fecha | Horario | Precio |
5 de marzo | 11:00 – 17:00 | Gratuito |

LA HISTORIA DE BABAR EL ELEFANTITO
Teatro Góngora
Fecha | Horario | Precio |
19 de marzo | 12:00 | Localidades: adultos 12€. Niños/as hasta 10 años, 6€ |
Con münchner puzzletheater
FRANCIS POULENC (1899-1963) La historia de Babar el elefantito (1940)
Carlos Domínguez-Nieto, presentador y director

LAS AVENTURAS DE RAPUNZEL
TEATRO AVANTI
Fecha | Horario | Precio |
19 de marzo | 12:00 | Venta anticipada en taquilla 10€; día espectáculo 12€ |
Rapunzel vive junto a su inseparable camaleón en una torre en mitad de algún lugar; Inseparables hasta que al pedir un deseo para no estar tan sola ocasiona mas de un desastre; A la misma vez, el salvador que lleva buscando a la princesa desaparecida de los reyes pasa por allí y aunque esta torre no es visible a los ojos de los mortales, todo se dará para que ambos se encuentren e inicien una aventura con objetivos casi opuestos. Una divertida y cómica aventura musical donde Rapunzel deberán salvar a su camaleón y fiel amigo, y “El salvador” continuar buscando a la princesa perdida ya que es el único soldado que continúa haciéndolo. Una aventura repleta de valores, canciones originales y personajes sorprendentes.

MARIÁN FERNÁNDEZ y MARCOS PALOMETAS
POSADA DEL POTRO
Fecha | Horario | Precio |
19 de marzo | 12:00 | Entrada libre hasta completar aforo |
Cante: MARIÁN FERNÁNDEZ
Guitarra: MARCOS PALOMETAS
Marian Fernández nace en Granada el 2 de Julio de 1992, desde niña su juego preferido era cantar pero no sería hasta la edad de 15 años cuando Marian recibiera sus primeras nociones de cante en la Escuela Superior de Arte Flamenco, participó durante dos meses de dicha escuela y enseguida le ofrecieron trabajar acompañando al baile, fue así como Marian de forma autodidacta fue aprendiendo los estilos y códigos del flamenco, en este período realizó varias giras con el Ballet de Granada, y ganó algunos premios como el de Los Montes Orientales de Illora, premio al mejor cante por Granaínas o un segundo premio nacional en el concurso de Perlas a Millares, pero fue su 1er premio por cantiñas otorgado por la Fundación Cristina Heeren de Sevilla en 2018 el que otorgó a Marian una Beca para extender su formación en dicha escuela en la que en un año se graduó con Sobresaliente.
En tal periodo Marian fue seleccionada por la Aie para representar su espectáculo en solitario y en Flamenco Viene del Sur, además participó de varios espectáculos como “Capricho” y “Esencias” de Marina Heredia y Dorantes, “Príncipes” (con Antonio Canales y Amador Rojas) y realizó numerosas giras con la compañía de “Flamenco Passión”.

PREGÓN IMPERIO ROMANO DE MONTORO
Teatro Municipal «Miguel Romero Esteo»
Fecha | Horario | Precio |
19 de marzo | 12:00 – 15:00 | Consultar |
A cargo de D.Juan de Dios Campos Cobo, y presentado por Carmen Victoria Campos Bazán.
Durante el acto tendrá lugar:
• Presentación del cartel de los Desfiles Procesionales 2023.
•Entrega de los premios del concurso fotográfico 2022.
•Entrega Premio García Cano 2023.

DOMINGOS DE LA VIEJA ESCUELA. FUENTE NUEVA
Long Rock Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
12 de marzo | 18:00 – 21:00 | Entrada 5€ con cerveza/refresco ó descuento en combinado |
Segunda Edición del concurso de talentos musicales organizado por la Escuela CEMAC, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y la Casa de la Juventud

Recursos gráficos:
RAM
IMAE
Teleagenda
Archivo de Medios