La agenda cultural de esta semana Córdoba incluye Regreso al Futuro, La Isla de Bergman y Anticristo en la Filmoteca de Andalucía. También, se podrá disfrutar de la exposición Un Viaje en el Tiempo, Bagdad, un lugar moderno o un Refugio de Invierno.

Por otro lado, Hangar acoge el tributo a Leiva y un concierto de Autoreverse. En Long Rock, el público podrá disfrutar de la música del grupo 12 pulgadas, de Pink Cadillacs y Domingos e la vieja escuela. Asalto; y, en la Sala M100, se moverá el body en el concierto de Mario Diaz.

Por su parte, el Teatro Góngora completa la programación con la obra de teatro La Infamia. Asimismo, el Teatro Avanti ofrece El Maravilloso Mundo de Drilo y en el Gran Teatro acoge El Loco.

Las actividades llegan a todos los puntos de la provincia y tampoco faltan eventos en los pueblos cordobeses. En Lucena, se desarrollará la 9ª Media Maratón ciudad de Lucena y en los Pedroches se celebrará la I Feria de la Construcción. Además, en Montoro se podrá disfrutar del Concierto de Cuaresma BM Santa Cecilia.

¿No sabes qué hacer este fin de semana?

¡Descubre aquí todo lo que puedes hacer esta semana!


Jueves, 2 de marzo

KALENDAS EN CORDVBA MMXXIII

Córdoba

FechaHorarioPrecio
Del 2 al 12 de marzo de 2023Toda la información y reservas en www.conocetupatrimonio.com

Visitas guiadas, recreaciones históricas, teatro, talleres, senderismo, teatralizaciones, música, gastronomía y mucho más te espera con Kalendas en Cordvba.

Todas las actividades son gratuitas.

Kalendas en Córdoba

UN VIAJE EN EL TIEMPO

Jardines del Músico Pedro Gámez Laserna

FechaHorarioPrecio
Hasta el 6 de marzo de 2023Consultar
Un viaje en el tiempo

REFUGIO DE INIVERNO

Exposición

Sala de Exposiciones Colegio de la Abogacía de Córdoba

FechaHorarioPrecio
Hasta el 3 de marzo lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 20.30 horas
Viernes, de 9:00 a 14:00 horas
Consultar

Desde temprana edad ganó varios premios de literatura y pintura. Suspendería sus aficiones debido a la carrera y oposiciones. Sin embargo, aquellas actividades resurgirían tras una serie de acontecimientos, avivando la llama creativa.
Fue en el año 2008 cuando sintió la necesidad de hacer un hueco a sus escritos y pinturas, consiguiendo en los últimos años más del centenar de menciones especiales en concursos literarios de carácter nacional e internacional en lengua castellana. Sus relatos premiados han sido publicados en diversas antologías y traducidos algunos al inglés, portugués e italiano.
En el año 2009 se publicó su primera novela ‘Llueve’ (Editorial Comala).
En 2012 se publicó ‘El Color de los pensamientos’, libro escrito junto con el misionero O. Rivas.
En 2023 se publicará el libro «Cuentos de Cama y despedida», una selección de sus relatos premiados.

Refugio de Invierno

BAGDAD, UN LUGAR MODERNO (1958-1978)

Casa Árabe en Córdoba

Fotografías de Latif Al Ani

FechaHorarioPrecio
Hasta el 14 de julioDe lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00
Entrada libre

Reúne casi un centenar de imágenes en blanco y negro de los años 50, 60 y 70 que fueron tomadas por el reconocido arquitecto iraquí Latif Al Ani y que constituyen un testimonio de gran valor de las aspiraciones de modernidad y desarrollo de la capital iraquí a raíz del descubrimiento del petróleo.

La muestra, comisariada por Pedro Azara con la colaboración de Luis García-Delgado, formará parte de la XVIII Bienal de Fotografía de Córdoba.

‘BAGDAD, UN LUGAR MODERNO’

RARA AVIS IN TERRIS

Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores

EXPOSICIÓN

FechaHorarioPrecio
Hasta el 12 de marzo Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00
Sábados y domingos de 11.00 a 14.00
Consultar

En esta exposición, que visita Córdoba fruto de la colaboración entre la Fundación Antonio Gala y la Fundación Huerta de San Antonio, Pepa Salas muestra su reconocimiento hacia aquellos individuos que la sociedad suele ignorar por su diversidad. Seres extraordinarios que la artista considera imprescindibles en la sociedad.

RARA AVIS IN TERRIS

FUTUROS ABUNDANTES

C3A. Centro de Creación Contemporánea de Andalucía

FechaHorarioPrecio
Hasta el 5 de marzo de 2023Consultar

Esta exposición conmemora el vigésimo aniversario de la fundación ‘Futuros abundantes’ TBA21, y muestra las motivaciones artísticas, ecológicas y éticas que han marcado dos décadas de investigación, colaboración y experimentación a través de la creación por encargo de obras de arte. Con esta nueva trilogía, TBA21 también desea revivir el legado del compromiso con España de la familia Thyssen-Bornemisza.

FUTUROS ABUNDANTES
Foto: Teleagenda

SU ÁNGEL, TU DEMONIO

Biblioteca Poniente Sur

FechaHorarioPrecio
2 de marzo18:00 Entrada libre hasta completar aforo

DE EVA MARÍA LUQUE CALERO

Café de los jueves: una reunión amigable en torno a un café, dentro de la propia biblioteca, en la que compartir todo tipo de comentarios relacionados con los libros y la cultura en general.

Esta novela nos narra la historia de amor entre Aleksandra y Nikolay, una historia llena de fuerza, acción e intrigas que nos trasladan a un mundo nocivo y peligroso del que nuestros protagonistas deben salir. Para conseguirlo tendrán que aunar fuerzas, perdonarse errores y pecados del pasado y remar juntos en la misma dirección.

Su Ángel, Tú demonio

CALLEJERAS

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Silvia Moreno. España, 2021. 82 min. V.E.

FechaHorarioPrecio
2 de marzo18:000,90€

Documental sobre la participación de mujeres en una de las mayores expresiones de la cultura popular que quedan en pie en occidente: el carnaval de Cádiz.

Callejeras

BAJO LAS ESTRELLAS DE OTTO

CONOCE LA NUEVA 1290S ADVENTURE S Y 890 ADVENTURE R

Rock & Cross – el Motorista

Fecha HorarioPrecio

2 de marzo
18:00 – 21:00Consultar

Además llévate por tiempo limitado el regalo de seguro + matrícula gratis

El motorista

Biblioteca Central

Presentación del libro

Fecha HorarioPrecio
2 de marzo18:15Entrada libre hasta completar aforo

Interviene: la autora Mertxe Manso

Bajo las estrellas de Otto es un cuento especial. Escrito de manera notable por Mertxe Manso e ilustrado excepcionalmente por Donata Díaz, en Bajo las estrellas de Otto descubriremos los secretos de la ciudad bávara de Núremberg.

Un libro visual y accesible con el que conocer la preciosa ciudad alemana, pero con el que los más pequeños de la casa aprenderán valores imprescindibles y un interés genuino por el conocimiento.

Edades: a partir de 6 años

Bajo las Estrellas de Otto

GRUPO. COMPAÑÍA FLAMENCA DE ANTONIO ALCÁZAR Y MARIVÍ PALACIOS

Centro de Educación de Adultos Parque Figueroa

BAILE FLAMENCO

FechaHorarioPrecio
2 de marzo18:30Entrada libre hasta completar aforo

Flamenco

La Copla

Espectáculo de Matilde Cabello y Marisol Membrillo

Flamenco

PRESENTACIÓN DEL LIBRO “LOS ÍDOLOS DE BRONCE”

Biblioteca Pública Lucena

FechaHorarioPrecio
2 de marzo19:00 – 22:00Consultar

En la vida de Francisco Antonio Carrasco, literatura y periodismo han ido de la mano. Ha publicado cuatro libros de cuentos. En el último de ellos, «Los ídolos de bronce» (Editorial Berenice), reúne catorce relatos en los que «aborda los vaivenes del destino, cómo nos marca el azar o, más bien, juega con nosotros, y cómo, también, hemos de rendir cuentas al pasado, siempre al acecho, lastrando nuestras vidas».
Además de su labor como periodista y escritor, Francisco Antonio Carrasco no ha dejado de realizar una labor cultural muy importante en Córdoba y la provincia. Impartió el primer taller de cuento del Festival Internacional de Poesía Cosmopoética en los años 2012 y 2013. Es cofundador de la asociación cultural Mucho Cuento, dedicada a la promoción de la narrativa corta, y es también miembro de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

Los ídolos de bronce

ANTONIO RUZ

Teatro Cómico Principal

FechaHorarioPrecio
2 de marzo19:30 Entrada libre sin reserva previa

Encuentro en el Cómico con el bailarín y coreógrafo Antonio Ruz, Premio Nacional de Danza.

Teatro Cómico Principal

ANTICRISTO

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Lars von Trier, Dinamarca. 2009, 104 min.

FechaHorarioPrecio
2 de marzo20:300,90€

Un psicólogo, que quiere ayudar a su mujer a superar la muerte de su hijo en un accidente, decide llevarla a una cabaña perdida en medio de un bosque, donde ella había pasado el último verano con el niño. Sin embargo, la terapia no funciona, y tanto ella como la naturaleza empiezan a comportarse de un modo extraño.

Anticristo

Viernes, 3 de marzo

TODAS LAS ÍTACAS

Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí

EXPOSICIÓN

FechaHorarioPrecio
3 de marzoMartes a sábados, de 10:00 a 20:30 h.
Domingos y festivos, 10:00 a 14:00 h. Lunes cerrado
Consultar

Exposición comisariada por Paco Pérez Valencia.

Participan:
Concha Adán Zurera, Víctor Barrios, Manolo Bautista, Manuel Castro Cobos, Javier Flores, Verónica Ruth Frías, Azahara Gagaliot, Nieves Galiot, Andrés G. Leiva, Felipe Gutiérrez Díaz, Juanclemente, José Jurado Gómez, Juan López López, Juan Carlos Martínez, Fernando M. Romero, Guillermo Mora, Miguel Ángel Moreno Carretero, María Ortega Estepa, María Parejo, Jesús Pedraza Villalba, Marián Redondo, Beatriz Sánchez, Fernando Sendra, Ana Trillo, Rosario Villajos.

Todas las Ítacas

WHEN VIOLA MET VARGAS

Sala GALATEA. Casa Góngora

Exposición Fotográfica de Emma Alcalá

FechaHorarioPrecio
Hasta el 5 de marzo Martes a sábados: de 10:30 a 13:30 h. y de 17:30 a 20:30
Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00
Consultar

60 fotografías de una pieza de flamenco contemporáneo
donde tres bailaroras interpretan When Viola met Vargas,
con la coreografía de Magdalena Manion.

WHEN-VIOLA-MET-VARGAS

I FERIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LOS PEDROCHES

Hinojosa del Duque

FechaHorarioPrecio
3 de marzo14:00 – 17:00 Consultar

Explotación de Minas. UCO
(Reciclado de lodos de corte de granito en morteros y hormigones
autocomp.)
David Suescum Morales. Prof. del Área de Ingeniería Mecánica. UCO
(Activación Alcalina: cómo fabricar hormigón sin cemento Portland y baja
huella de carbono)
David Murillo Silo. Prof. Área de Prospección e Investigación Minera. UCO
(Aprovechamiento de los residuos mineros del Valle del Guadiato en el
sector de la construcción)
David Cantador Fernández. Contratado Predoctoral FPU. UCO (Nuevos
captadores de CO2 – posibles usos en cementeras)
Antonio Manuel Merino Lechuga. Contratado Predoctoral FPU. UCO
(Nuevas tecnología de curado en CO2 de Prefabricados de Hormigón)
Ágata González Caro. Contratada Predoctoral Programa Andalucía Joven.
UCO (Conchas marinas como filler en morteros y hormigones autocomp.)
13:00 – 13:15 h. – Preguntas y debate con los ponentes
13:15 – 13:30 h. – Clausura y entrega de obsequio a los asistentes

22:00 h. – Cierre de los stands

Domingo 5 de marzo de 2023
11:00 h. – Apertura de stands
14:00 h. – Espectáculo Ecuestre a cargo del Club Hípico Macaraca
15:00 h. – Entrega de diplomas a los expositores
17:00 h. – Clausura de la I Feria de la Construcción de Los Pedroches

Feria de la Construcción, Hinojosa

RUTA CÓRDOBA OCULTA

Córdoba

FechaHorarioPrecio
3 de marzo16:30 – 18:305€

Si National Geographic ha conocido los tesoros ocultos de Córdoba ¿vais a ser menos vosotros?.
Si queréis seguir sus pasos, en nuestra ruta del 3 de marzo lo vais a conseguir.
Una ruta para sentir la emoción de «sumergiros» en las «profundidades» de la 📜📖 Historia milenaria y de las huellas de su pasado.
Os convocamos a tod@s las curios@s, amantes de la Historia

Plazas muy limitadas.
Reservas: +34 660344930. A la hora de reservar os daremos las claves del punto de encuentro

Ruta Córdoba Oculta

REGRESO AL FUTURO

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Robert Zemeckis. Estados Unidos, 1985. 116 min. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
3 de marzo18:000,90€

El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.

Regreso al futuro

EXPO. GRITO DE MUJER 2023

Córdoba

FechaHorarioPrecio
3 de marzo19:00Gratis
Expo Grito Mujer 2023

EL LOCO

Gran Teatro

FechaHorarioPrecio
3 de marzo20:00 De 12€ a 30€

Ballet inspirado en la peripecia artística y existencial del bailaor Félix Fernández El Loco y su desgarro interior tras seguir hasta Londres a Diaghilev, Massine y los Ballets Russes para estrenar El sombrero de tres picos.

Un espectáculo de danza sobre la danza. Una reflexión actual sobre el artista y sus demonios. Un vívido elogio de la locura

Director: Rubén Olmo

Música: Manuel de Falla, Mauricio Sotelo y Juan Manuel Cañizares

Coordinador musical: Mauricio Sotelo

Diseño de escenografía y vestuario: Jesús Ruiz

Diseño de iluminación: Nicolás Fischtel (A.A.I.)

Coreografía: Javier Latorre

Idea original, libreto y dirección de escena: Francisco López

El Loco

LA ISLA DE BERGMAN

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Mia Hansen-Love. Francia, 2021. 112 min. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
3 de marzo20:300,90€

Una pareja de cineastas estadounidenses se retira a la isla de Fårö, donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman, en busca de inspiración para escribir sus próximas películas. Según avanza el verano y aumenta su fascinación por los misteriosos paisajes de la isla, la frontera entre realidad y ficción no tardará en desdibujarse…

LA ISLA DE BERGMAN

PEÑA FLAMENCA FOSFORITO

FESTIVAL TRANSGRESIVO

Sala M100

FechaHorarioPrecio
3 de marzo21:00 – 00:00Consultar
Extremoduro

MELIFLUO

SALA HANGAR 

FechaHorarioPrecio
3 de marzo21:30 Entradas:
ANTICIPADA 12€ en wegow.com

Melifluo presenta “Buenaventura” el nuevo E.P. con el que la banda baezana de los hermanos Gómez Parrilla, Juan Carlos y Antonio, consolidan su sonido más enérgico y orgánico hasta la fecha.

Melifluo

Taberna Beatillas, Plaza Beatillas

FechaHorarioPrecio
3 de marzo21:30 Entrada libre hasta completar aforo

Cante: MANUEL CÁSTULO
Guitarra: MANUEL HERRERA

Peña Fosforito

12 PULGADAS

Long Rock Córdoba

FechaHorarioPrecio
3 de marzo23:00 – 02:00Entrada libre
12 Pulgadas

Sábado, 4 de marzo

V TALLER DE ORIENTACIÓN MYE

Cerro Muriano-Cordoba

FechaHorarioPrecio
4 y 5 de marzo09:30 – 15:00Consultar

LUGAR: PARQUE PERIURBANO DE LOS VILLARES y CERRO MURIANO (CÓRDOBA)
PROGRAMA:
SÁBADO
9:30h. Recepción y presentación en el Parque periurbano de Los Villares de Córdoba
10:00h a 13:30h. Repaso de las técnicas básicas de Orientación.
 Los instrumentos de la Orientación:
•El mapa y La brújula.
•Las aplicaciones móviles (GPS ORIENTEERING)
La lectura del mapa topográfico e interpretación del relieve:
•Orientación del mapa por los elementos del terreno e interpretación del terreno en el mapa: los signos convencionales.
•La elección de la ruta: punto de ataque y punto de parada
Técnicas básicas con la brújula:
•Orientar el mapa con la brújula.
•Marcar y seguir la dirección correcta, el rumbo
13:30h. a 15:00h. Comida.
15:00h. a 17:00h. Técnicas avanzadas de Orientación.
Técnicas avanzadas con la brújula:
•Marcar y seguir la dirección correcta, el rumbo
•Localizar mi posición, la triangulación
•Marcar y seguir un rumbo.
19:30h. a 21:00h. Técnicas avanzadas de Orientación.
º La orientación precisa. Orientación nocturna
º Las coordenadas geográficas y geométricas:
Transcripción al mapa.
La elección de la ruta.
El método del semáforo.
21:00 a 21:30 Puesta en común de las actividades del sábado
Tenemos un programa de actividades para el domingo 5 de marzo para aquellas compañeras que lo deseen, con la posibilidad de hospedarnos en el albergue de Cerro Muriano.
DOMINGO
– 9:30h. Desayuno.
– 10:00h. a 13:00h. Punto de encuentro en el Arroyo Pedroche (Córdoba)
Aplicación de Técnicas avanzadas de Orientación de El GPS y aplicaciones móviles (IGN y WIKILOC)
Ruta de senderismo y ataque de puntos de interés mediante la búsqueda de unos puntos por el entorno por coordenadas
º Repaso y puesta en práctica mediante una ruta: habrá dos opciones
PRÁCTICA USANDO GPS y APLICACIONES MÓVILES
•Las herramientas, menús y funciones del GPS (marcar way point, medidas, brújula y rumbo, etc)
•Transcripción de las coordenadas
•Las herramientas y funciones del GPS (marcar way point, medidas, brújula y rumbo, etc)
•Marcar y seguir una ruta
•Seguir el rumbo propuesto por el GPS” go to”
•Elección de la ruta a seguir
•Visita por los diferentes puntos.

– 13:00h. Puesta en común, Despedida y clausura

MATERIAL NECESARIO PARA LA REALIZACIÓN DEL TALLER
Brújula
Plástico portafolios o Portamapas
Rotulador rojo y lápiz y goma
Ropa deportiva cómoda
GPS si se tiene
Móvil con batería y datos

V TALLER DE ORIENTACIÓN

EL ECOMERCADO

Córdoba

FechaHorarioPrecio
4 de marzo10:00 – 15:00Consultar
El Ecomercado

ELECTROLUNCH CÓRDOBA CON NAHOOMIE

Centro de Creación Contemporánea de Andalucía

FechaHorarioPrecio
4 de marzo12:00 – 21:00Entrada Gratuita hasta completar aforo

12H A 15H: JUEGOS DE MESA GIGANTE
12H A 15H: SERVICIO DE MULTIJUEGOS
12H A 15H: ZONA MULTIDEPORTIVA
12H A 15H: TALLER DE MANUALIDADES, PULSERAS Y COLLARES
15H A 16H: STREET DANCE

ELECTROLUNCH

AUTOREVERSE

Hangar Córdoba

FechaHorarioPrecio
4 de marzo17:00 – 19:00Acceso libre hasta completar aforo
Autoreverse

REGRESO AL FUTURO

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Robert Zemeckis. Estados Unidos, 1985. 116 min. V.E.

FechaHorarioPrecio
4 de marzo18:000,90€

El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible.

Regreso al futuro

PINK CADILLACS

Long Rock Córdoba

FechaHorarioPrecio
4 de marzo19:30 – 22:30 Entrada libre
Pink Cadillacs

LA INFAMIA 

Espectáculo accesible

Teatro Góngora

FechaHorarioPrecio
4 de marzo20:0012€ y 15€

La Infamia relata los hechos reales sucedidos en Méjico en 2005, cuando la autora fue detenida y torturada por agentes de la Fiscalía de Puebla, por la publicación de su libro en el que destapó una red de pederastia y explotación sexual infantil orquestada por los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif, en la que estaban involucrados políticos, senadores y diputados mejicanos.

En el país más peligroso para ser periodista y activista, hay mujeres que se enfrentan al creciente poder político de la delicuencia organizada. Una de ellas es Lydia Cacho, quien desafía los políticos, mafiosos, pederastas y feminizidas. Esta función está basada en su biografía, “Memorias de una infamia”, donde se retrata el modus operandi de un gobierno cómplice de la corrupción y la violencia, además del valiente testimonio de mujeres y niñas de su país.

La Infamia

LA ISLA DE BERGMAN

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Mia Hansen-Love. Francia, 2021. 112 min. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
4 de marzo20:300,90€

Una pareja de cineastas estadounidenses se retira a la isla de Fårö, donde vivió el cineasta sueco Ingmar Bergman, en busca de inspiración para escribir sus próximas películas. Según avanza el verano y aumenta su fascinación por los misteriosos paisajes de la isla, la frontera entre realidad y ficción no tardará en desdibujarse..

LA ISLA DE BERGMAN

TRIBUTO LEIVA

Hangar Córdoba

FechaHorarioPrecio
4 de marzo21:00 – 23:45Acceso libre, hasta completar aforo
Tributo a Leiva

MARIO DIAZ

Sala M100

FechaHorarioPrecio
4 de marzo21:00 – 23:30Consultar

Mario Díaz comenzó en la música junto con un grupo de amigos con los que se reunía alrededor de una antigua fábrica de cementos para componer. En 2001, creaba el grupo de fusión Los Aslándticos en el que fue la voz principal, compositor y letrista. Con esta formación compuso su primer disco «El mundo está fatal de los nervios» en 2005, álbum reeditado posteriormente por Sony BMG Music y que incluía varios de los temas principales de la B.S.O. de la película ¿Por qué que se frotan las patitas? en 2007.
Su primera aparición en solitario y con su verdadero nombre, Mario Díaz, fue en el trabajo de Chambao “Chambao en el fin del mundo”, donde prestó su pluma y su voz para el single “Cómeme”. Tras presentar su primer disco con nombre propio “Gloria Bendita” continua su proyecto en solitario ahora con “Esta en ti”. En él podemos encontrar esa mezcla única que tiene su peculiar voz con registros que van desde el portento de Triana a los giros vocales de Bob Marley, una mezcla sorprendente pero cautivadora a la vez.

Mario Diaz

REGGAE PARTE!!! CÓRDOBA

Ambigú Axerquía Córdoba

FechaHorarioPrecio
4 de marzo21:30 – 03:00Ticket-consumición: Anticipada 8€ + gastos(0.50€) / Puerta 10€

VUELVE REGGAEPARTE!!!
Una vez más tenemos en la ciudad que vió nacer esta fiesta hace casi ya dos décadas en Córdoba. Barbass Sound los encargados de juntar a un buen puñado de dj´s que se darán cita en la sala Ambigú Axerquía, marco incomparable para una buena fiesta de Reggae. Para esta edición se va a volcar el sonido en el puro baile a ritmo de Dancehall actual y pinceladas de los siempre clásicos, así como sus buenas dosis de dubplates al más puro estilo jamaicano.
dj´s set
PETER HACHE : el dj jiennense más activo ahora mismo en la escena, especialista en remixes super originales y mucho estilo en la mezclas.
BUCANEROESTILO: Reconocido y veterano dj Cordobés, perteneciente al Potorro Sound que en sus platos nos sorprenderá con los tunes más actuales.
BARBAS SOUND: djkaderas y Jowen nos traeran sus clasicos himnos Barbass Players que no pueden faltar en ninguna Reggaeparte.
UNITY SOUND el plato fuerte directamente desde Madrid, puro estilo Kingston con Jah Williams en el Jugglin y Copito al micro hosteando todos los temazos y animando a la pista de baile con sus coreografias y haciendo que la fiesta no pare ni un segundo. Puro Dancehall Style!

REGGAE PARTE!!!

CONCIERTO CUARESMA BM SANTA CECILIA

Teatro Municipal «Miguel Romero Esteo» – Ayuntamiento de Montoro

FechaHorarioPrecio
4 de marzo21:30 – 00:30Adquiere tu entrada gratuita en https://www.giglon.com
Montoro

ADEXE & NAU

SALA IMPALA

FechaHorarioPrecio
4 de marzo22:30 Consultar

Tras su paso por Argentina, Chile y México, Adexe & Nau regresan a España en 2023 con su nueva gira Atrévete Private Tour.

En esta gira, los hermanos canarios interpretarán lo mejor de su repertorio para deleite de sus fans. Sonarán sus grandes éxitos de siempre como Solo amigos y Andas en mi cabeza, así como sus últimos lanzamientos Contigo, Karma con César AC, Pal agua y Sé que te gusta.

Por primera vez Adexe & Nau han preparado un directo más íntimo que recorrerá las salas más reconocidas del país y permitirá disfrutarlos de cerca y vivir una experiencia inolvidable.

ADEXE & NAU

Domingo, 5 de marzo

9ª MEDIA MARATÓN CIUDAD DE LUCENA

Córdoba

FechaHorarioPrecio
5 de marzo09:30 – 17:00Desde 11 agosto hasta 31 de diciembre 2022: 10 €
Desde 01 enero 2023 hasta 19 febrero 2023: 14 €

INSCRIPCIONES 9MMCL/2023:

O hasta que se cubra el número tope de corredores fijado por la organización: 1.250 corredores. 

Única forma de inscripción: se realizará desde el enlace en esta misma página a la plataforma habilitada para ello (deporticket).

Bajo ningún concepto se admitirán inscripciones pasado el 19 de febrero de 2023.

MEDIA MARATÓN, Lucena

MERCADO DE LAS FLORES Y LA ARTESANÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Jardín Botánico

FechaHorarioPrecio
5 de marzo11:00 – 17:00Gratuito
Flores, arbustos y árboles del Real Jardín Botánico

LIDIA RODRÍGUEZ

POSADA DEL POTRO

FechaHorarioPrecio
5 de marzo12:00Entrada libre hasta completar aforo

Cante: LIDIA RODRÍGUEZ.
Guitarra: MARÍA GARCÍA

Lidia Rodríguez González, natural de Paradas (Sevilla), nace en 1997. A pesar de cantar flamenco desde los 13 años, no es hasta estos últimos años cuando se dedica a formarse a conciencia.

En la Fundación Cristina Heeren, aprende los primeros cantes y técnica vocal. Posteriormente, estudia el grado profesional de Cante Flamenco en conservatorio “Cristóbal de Morales” (Sevilla) durante seis años y donde recibe clases de cante de Laura Vital, Manuel
Quincalla, Javier Rivera y Raquel Cabello.

Premios:
– Primer premio “Manuel Mairena” en el concurso nacional Antonio Mairena, de
Mairena del Alcor (2016).
-Primer premio especial a la Colombiana en el Concurso Nacional de Cantes de Ida y
Vuelta de Marchena (2019).
-Primer premio en el Concurso de Jóvenes Flamencos de Mairena del Aljarafe (2021).

Lidia Rodríguez

EL MARAVILLOSO MUNDO DE DRILO

TEATRO AVANTI

FechaHorarioPrecio
5 de marzo12:00 y 18:00Venta anticipada en taquilla 10€; día espectáculo 12€ 

PANDILLA DEL DRILO

Marta es una niña inquieta por aprender y muy responsable en sus estudios. Todos los fines de semana sus padres le permiten utilizar su tablet y así conocer las últimas novedades. Una tarde recibe la visita de Teresa, su mejor amiga y ambas descubrirán una nueva aplicación “El maravilloso mundo de Drilo” donde conocerán que un mundo mágico y divertido, lleno de personajes y canciones le esperan más allá de la pantalla de su tablet. Duración: 65 min.

EL MARAVILLOSO MUNDO DE DRILO

DOMINGOS DE LA VIEJA ESCUELA. ASALTO

Long Rock Córdoba

FechaHorarioPrecio
5 de marzo18:00 – 21:00 Entrada 5€ con cerveza/refresco ó descuento en combinado

Segunda Edición del concurso de talentos musicales organizado por la Escuela CEMAC, en colaboración con el Ayuntamiento de Córdoba y la Casa de la Juventud

Domingos de la Vieja Escuela

Recursos gráficos:

RAM

IMAE

Teleagenda

Archivo de Medios