La agenda cultural de esta semana Córdoba incluye El Autopista y Transuniversal en la Filmoteca de Andalucía. También, se podrá disfrutar de la exposición Bagdad, un lugar Moderno, ‘Arte Marroquí. Córdoba, 1946’. Como actividades alternativas está el Bus turístico Córdoba, el Cine en Córdoba y en Caballerizas Reales el Espectáculo Ecuestre.

Por otro lado, en el Jardín Botánico, se celebra el XXII Festival Internacional de música sefardí, en el Palacio de Viana acoge el concierto de Javy Ramírez o Concierto sentidos en el Palacio Viana. En la Plaza de Toros se podrá mover el body con el concierto de Antoñito Molina que lo pudimos disfrutar hace unos meses atrás en el concierto Concierto Dial Unicxs en el Gran Teatro y otra vez vuelve a la provincia de Córdoba. Además del concierto de Tini.

Asimismo, el Teatro de la Axerquía, concierto de Marky Ramone y The Canos & Paula Ribot Sax + Sinónicos. En el Gran Teatro tendremos la Fiesta Húngara con la Orquesta de Córdoba y en el Teatro Góngora, Summer Concert, Boombapflix Danza Urbana y Flamenco López.

Las actividades llegan a todos los puntos de la provincia y tampoco faltan eventos en los pueblos cordobeses. Como en Puente Genil tendrán la Noche en la Villa y en Almedinilla, la Representación Leyenda de la encanta.

¿No sabes qué hacer este fin de semana?

¡Descubre aquí todo lo que puedes hacer esta semana!


Jueves, 22 de junio

BUS TURÍSTICO CÓRDOBA

FechaHorarioPrecio
Del 22 al 28 de junioTodo el díaReservar desde este link: https://city-sightseeing.com/es/20/cordoba/207/bus-turistico-cordoba

Una visita a Córdoba no está completa sin un tour en autobús por la ciudad. Deja que City Sightseeing sea tu guía. Te llevaremos a recorrer 24 paradas mientras aprendes hechos interesantes sobre cada rincón gracias a nuestras audio guías multilingües. Hay tantas atracciones turísticas y puntos de interés en Córdoba que puede ser muy estresante querer incluir todo lo que te gusta en poco tiempo. Deja el estrés atrás y sube a nuestros autobuses de dos plantas y techo descubierto.

Antes de Partir

Bus Turístico

  • Salidas de Córdoba Panorámica: Los horarios de salida son desde la parada 16 (Puente Romano)

Visitas a pie
Judería-Axerquía

  • A las 18:00
  • Punto de encuentro: parada 16 línea roja (Puente Romano)
  • Duración: 1 hora
  • Idiomas: Español e inglés

Tour del Mercado Gourmet

  • 13:00 en el bar del Victoria Market (parada 6 de la línea roja). Busque el letrero en el bar.
  • Mercado Victoria (bebida incluida)

Horario: 09:30 a 18:00

  • Bus Turístico: billete de 24 horas
  • Paradas cerca de los principales lugares de interés
  • Audioguía en 11 idiomas
  • 2 visitas guiadas a pie

Paradas principales

  • 1 Alcázar de los Reyes Cristianos
  • 2 Mezquita – Catedral
  • 5 Palacio de Viana
  • 6 Palacio de la Merced – Diputación
  • 7 Ayuntamiento – Templo Romano
  • 8 Plaza de las Tendillas
  • 4 San Basilio
  • 5 Puerta de Almodóvar
  • 6 Mercado de la Victoria
  • 16 Puente Romano
  • Folleto gratuito con cupones de descuento para atracciones, museos y restaurantes.
  • Crea tu itinerario con 2 rutas en autobús y 27 paradas.
  • Billete de Bus Turístico de 24h con paradas ilimitadas y vistas panorámicas de Córdoba.
  • Audio guías en 11 lenguas para conocer la historia y la cultura de Córdoba.

Cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la fecha de viaje elegida.

Bus Turistico

CINE EN CÓRDOBA

Córdoba

FechaHorarioPrecio
Del 22 al 28 de junioConsultarConsultar

Córdoba
CINES AXION CÓRDOBA | CC El Arcángel:  https://www.cinesaxion.com/cine-axion-cordoba/
Cinesur El Tablero: https://www.cinesur.com/es/mk2-cinesur-el-tablero
Guadalquivir cinemas 10 3D:  https://www.compraentradas.com/Cine/40/guadalquivir-cinemas-10

Puente Genil
Multicines Puente Genil https://multicinepuentegenil.sacatuentrada.es/

Pozoblanco
Cine Pósito: https://www.sensacine.com/cines/cine/E0859/

Lucena
ARTESIETE LUCENA: https://artesiete.es/Cine/19/Artesiete-Lucena

Cine en córdoba

BAGDAD, UN LUGAR MODERNO (1958-1978)

Casa Árabe en Córdoba

Fotografías de Latif Al Ani

FechaHorarioPrecio
Hasta el 14 de julioDe lunes a viernes de 10:00 a 14:00h y de 16:30 a 20:00
Entrada libre

Reúne casi un centenar de imágenes en blanco y negro de los años 50, 60 y 70 que fueron tomadas por el reconocido arquitecto iraquí Latif Al Ani y que constituyen un testimonio de gran valor de las aspiraciones de modernidad y desarrollo de la capital iraquí a raíz del descubrimiento del petróleo.

La muestra, comisariada por Pedro Azara con la colaboración de Luis García-Delgado, formará parte de la XVIII Bienal de Fotografía de Córdoba.

‘BAGDAD, UN LUGAR MODERNO’

‘ARTE MARROQUÍ. CÓRDOBA, 1946’ 

CASA ÁRABE EN CÓRDOBA

FechaHorarioPrecio
Hasta el 14 de julioDe lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00
Fines de semana y festivos cerrado
Consultar

La Exposición de Arte Marroquí. Córdoba 1946 es una muestra fotográfica sobre el pasado de la ciudad andaluza y las relaciones de amistad hispano-marroquí de la época, acotadas históricamente por la primera etapa de la dictadura del general Franco, el período de postguerra civil española y el Protectorado español de Marruecos.
Las instantáneas, que forman parte del trabajo documental del arquitecto municipal Víctor Escribano Ucelay (entre 1941 y 1978), donadas por la familia al Ayuntamiento de Córdoba y custodiadas por el Archivo Municipal de la ciudad, nos muestran un acontecimiento excepcional: una original extensión de la tradicional Feria de Nuestra Señora de la Salud cordobesa, que bajo el título oficial Exposición de Arte Marroquí, tuvo lugar entre el 24 de mayo y el 2 de junio de 1946.
La iniciativa, oficialmente promovida por el cronista de la ciudad, José María Rey Díaz, en colaboración con la Real Academia de Córdoba, la comisión de Ferias y Fiestas del Ayuntamiento y la Alta Comisaría de España en Marruecos (máximo órgano de la administración española en el Protectorado español), tuvo como principal foco de atención un «poblado moro» que imitaba el estilo arquitectónico de una medina marroquí, diseñado por Escribano Ucelay.

ARTE MARROQUÍ. CÓRDOBA, 1946

FIESTA HÚNGARA

Gran Teatro

FechaHorarioPrecio
22 Y 23 de junio20:00Consultar

Es el final de la temporada 2022/23. Ponemos el broche de oro bailando danzas húngaras de los compositores Bartók y Kodály. Ritmos trepidantes , expresión musical a flor de piel. No te pierdas la última fiesta musical del curso.

PROGRAMA

BÉLA BARTÓK (1881-1945) Siete piezas para coro femenino y orquesta Op. BB111 (1937)

BÉLA BARTÓK Suite de danzas (1923)

ZOLTÁN KODÁLY (1882-1967) Danzas populares de Kálló (1950)

ZOLTÁN KODÁLY Danzas de Galanta (1933)

INTÉRPRETES

Beatriz Fernández, directora invitada

Coro Brouwer Director de coro: Javier Sáenz-López

Orquesta de Córdoba


CORO BROUWER

SUMMER CONCERT

Teatro Góngora

FechaHorarioPrecio
Del 22 de junio20:3012€
Teatro Góngora

EL AUTOESTOPISTA

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Ida Lupino. EEUU. 1953. 71 min. ByN. V.O.S.E.

FechaHorarioPrecio
22 de junio20:300,90€

Roy Collins y Gilbert Bowen, ambos de mediana edad, dejan atrás la gran ciudad para dirigirse por carretera hacia México. A varios kilómetros de la frontera que separa México de los Estados Unidos, el conductor Roy acepta la proposición de su compañero Gilbert para que lleven en el asiento de detrás del automóvil a un autoestopista llamado Emmett Myers. Todo pasa a un estado de tensión creciente cuando Roy y Gilbert, después de ser protagonistas de un macabro juego que a punto ha podido suponer la muerte del primero, se dan cuenta que se encuentran ante un auténtico sádico, un psicópata que está sembrando el pánico entre los conductores de este tramo de carretera fronterizo.

EL AUTOESTOPISTA

MARKY RAMONE

Sala Ambigú. Teatro de la Axerquía

FechaHorarioPrecio
22 de junio22:00Ticket-consumición: anticipada 25€. mutick.com
30€. día del concierto

Marky Ramone se embarca en una gira europea, que le lleva desde el 15 de junio hasta el 2 de julio desde Bilbao hasta Mallorca por numerosas ciudades estatales. En Córdoba el jueves 22 de junio, Ambigu Axerquia, en terraza.

MARKY RAMONE

XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SEFARDÍ CÓRDOBA

Real Jardín Botánico de Córdoba

FechaHorarioPrecio
22 de junio22:00Consultar

HAGADÁ (España – Italia – Argentina)
Cantos y danzas de Sefarad

Todos los conciertos podrán seguirse en directo a través del canal de Televisión Municipal, y en streaming a través de youtube.com/tvmcordoba

XXII Festival Internacional de Música Sefardi

ESPECTÁCULO ECUESTRE EN CABALLERIZAS REALES DE CÓRDOBA

Córdoba

FechaHorarioPrecio
Del 22 al 24 y 28 de junio21:00 – 22:0016,50€

Disfruta de una experiencia única en un edificio lleno de historia. El caballo andaluz y el flamenco unidos en el centro histórico de la ciudad de Córdoba. La perfección de la doma clásica, doma vaquera y alta escuela, fusionada con el flamenco con una bailaora que acompaña los movimientos del caballo.

Con una duración aproximada de 70 minutos, te mostramos nuestros caballos, creados y nacidos para caminar con el sol, para deslumbrar con su belleza, para asombrar con su elegancia.

Y qué mejor escenario que las Caballerizas Reales de Córdoba, creadas en el siglo XVI para la realización de un sueño.

Caballerizas, Foto: RAM, PSOE

Viernes, 23 de junio

– JORNADA 2 THE SURVIVAL LEAGUE CÓRDOBA + EXHIBICIÓN BAILES URBANOS – EDAEC

Centro Comercial La Sierra

FechaHorarioPrecio
23 de junio19:00 – 21:00 Gratuito

Un nuevo proyecto llega a Andalucía. El freestyle profesional toma forma en la comunidad de la mano de la marca ‘The Survival League’  para transformar el panorama musical haciendo más accesible el freestyle a todos los públicos.

El planteamiento de ‘The Survival Córdoba’ pasa por aunar fuerzas con profesionales del sector, poniendo a disposición del espectáculo un importante despliegue escénico, transformando y profesionalizando las «batallas de gallos» que tradicionalmente podemos encontrar en los parques.

Los 8 freestylers más reconocidos de la provincia, de la mano de un espectacular dj y un reconocido speaker, harán un evento de improvisación al compás de una instrumental de rap ameno y divertido, que contará con el añadido de que todos competirán por ser el mejor.

En esta ocasión, el evento se realizará con la colaboración de la Escuela de Danza y Artes Escénicas (EDAEC) de Córdoba, los cuales realizarán un show de baile urbano, demostrando así algunas de las variadas disciplinas que componen la cultura Hip-Hop.

THE SURVIVAL LEAGUE

NOCHES EN LA VILLA

Puente Genil

FechaHorarioPrecio
23 de junio20:00Gratuito

En el año 2013, surgió una iniciativa innovadora. La apertura nocturna del yacimiento y la realización de actos culturales. Nació así el Programa “Noches en la Villa”, una iniciativa pionera en España por el que un yacimiento arqueológico se convierte en un privilegiado escenario para la música, el teatro, la poesía o la realización de catas de vino o aceite, conferencias, recreaciones históricas o talleres educativos.

El programa se desarrolla desde el 23 de junio hasta el 10 de septiembre. Consta de dos apartados, por un lado el de la apertura nocturna del yacimiento en horario de 21:00 a 23:00 horas de viernes a domingo (excepto cuando se realicen las actividades previstas según programa) , y por otro, el de la celebración de actividades diversas, todas ellas con carácter gratuito y debido a las características del espacio, con aforo limitado.

Noches en la Villa

DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA

Museo Arqueológico de Córdoba

FechaHorarioPrecio
23 de junio20:00 – 22:00GRATUITO

Por el Día Europeo de la Música se realizarán una serie de perfomances en directo el día 23 de Junio, en el Museo Arqueológico de Córdoba. Contaremos con artistas locales; el grupo musical El Submarino,  LaLola con su espectáculo «LaLola canta a la luna» y la intervención del escultor Joan Madrid. Aforo limitado, próximamente subiremos las invitaciones a nuestras redes sociales.

Museo Arqueológico de Córdoba

CONCIERTOS SENTIDOS EN EL PALACIO DE VIANA

Palacio de Viana

FechaHorarioPrecio
23 de junioConsultarConsultar

El Palacio de Viana, además de ser uno de los imprescindibles a visitar en Córdoba, es un maravilloso lugar donde disfrutar de conciertos, actividades y eventos. Con el programa Conciertos Sentidos disfrutarás de la música en directo en uno de los patios más especiales del palacio: El Patio de las Columnas.

patios de otoño

TRANSUNIVERSAL

Filmoteca de Andalucía en Córdoba

Rafael Robles Gutiérrez «Rafatal». España. 2023. 80 min. Color. V.O.E.

FechaHorarioPrecio
23 de junio20:300,90€

TransUniversal realiza un viaje por la historia de la lucha por el reconocimiento de los derechos de las personas Trans. Una ruta que no ha sido, ni está siendo fácil para la equiparación de los derechos humanos, para los que en definitiva todos hemos nacido. La Ley Trans es la llama que mantiene viva la esperanza de muchas personas que sufren la falta de oportunidades y el rechazo de gran parte de la sociedad. TransUniversal traza un mapa histórico, cultural,cinematográfico, social y humano.

TRANSUNIVERSAL

BOOMBAPFLIX DANZA URBANA

Teatro Góngora

FechaHorarioPrecio
23 de junio 20:30 De 10€ a 12€
BOOMBAPFLIX DANZA URBANA

AVENENCIA

Parque Dámaso Torres (Junto a C/ María la Talegona)

FechaHorarioPrecio
23 de junio21:30Entrada libre hasta completar aforo

Elenco:

Antonio de Pozoblanco, voz

Eles Bellido, violín

Rafa M. Guillén, trombón

Javier Fernández Alameda, piano

Javier Muñoz “El Tomate” y Rafael Muñoz “El Tomate”, guitarras

Daniel Morales “Mawe” y Jorge del Pino, percusión

Colabora: Asociación de Vecinos Aljibejo Miralbaida.

Un grupo de jóvenes artistas cordobeses se une para crear éste espectáculo, que nace con la idea de romper las barreras creadas entre clásicos y flamencos a lo largo de la historia, con instrumentos como flauta, piano, guitarras, percusión y como fondo transmisor la voz cantante. Una unión de sinergias musicales y composiciones que se van encontrando hacia un mismo fin: la conexión y la avenencia artística entre distintos géneros de la música.

Cultura en red Córdoba

THE CANOS & PAULA RIBOT SAX + SINTÓNICOS

SALA AMBIGÚ. Teatro de la Axerquía

FechaHorarioPrecio
23 de junio22:00TICKET-CONSUMICIÓN en puerta  10€

El próximo viernes 23 de junio, en el Ambigú de la Axerquía de Córdoba, se ofrece en exclusiva un avance del primer disco de la banda cordobesa THECANOS “Secuestrados en un Bar”, que lo conformarán doce canciones con influencias y vivencias emitidas en rock. El grupo contará para esta actuación con el saxo de PAULA RIBOT, de amplia y reconocida trayectoria musical.
El evento dará comienzo a las 22.00 horas con la actuación de la banda madrileña SINTONICOS, con la que el grupo cordobés ha compartido escenarios en Madrid y en Córdoba, que repasarán canciones de sus tres discos y nuevos temas del que será su cuarto álbum, siendo la antesala del esperado “Secuestrados en un Bar” de THECANOS

THE CANOS & PAULA RIBOT SAX + SINTÓNICOS

XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SEFARDÍ

Real Jardín Botánico de Córdoba

FechaHorarioPrecio
23 de junio22:00Consultar

AMIN CHAACHOO (Marruecos)
Sefarad en Marruecos.

XXII Festival Internacional de Música Sefardi

ANTOÑITO MOLINA

Plaza de Toros Los Califas, Córdoba

FechaHorarioPrecio
23 de junio22:00Entradas: elcorteingles.es
Antoñito Molina

REPRESENTACIÓN LEYENDA DE LA ENCANTA EN ALMEDINILLA

Almedinilla

FechaHorarioPrecio
23 de junio22:00 – 23:30GRATUITO

Con motivo de la festividad de San Juan, durante la noche del 23 de junio se celebra en Almedinilla «La Encantá». Tras el pasacalles de «Los Dácalos de Almedinilla», a partir de las 22,00 h, por las calles de la localidad se realizan cuatro paradas donde aparecen los diferentes elementos de la naturaleza (tierra, agua, viento y fuego), para finalizar en los alrededores del Rio Caicena donde tiene lugar la recreación histórica de la leyenda conocida como «La Encanta».

Según se cuenta, «cada año en la noche de San Juan a la orilla del río Caicena se aparece el espíritu de una joven mora que busca desesperadamente a su amado. Todo comienza cuando en la bética árabe era imposible el amor entre una mora y un cristiano. Una bella joven acostumbraba a bajar al río a lavar cada día, uno de éstos se encontró con un joven cristiano que al verla se enamoró de ella, surgiendo entre ellos un bello romance el cual pudieron mantener en secreto tan sólo unos cuantos días, ya que los hermanos de ellos no tardaron en descubrirlo y dar muerte al joven cristiano. Cuando ella descubrió el cadáver de su amado, enloqueció y se refugió en una cueva cercana dónde pasó sus últimos días. Desde entonces, los habitantes del lugar comentan que en la madruga de San Juan se ve a la joven mora en la orilla esperando encontrarse con a su amado».

 Leyenda de La Encanta

CONCIERTO JAVY RAMÍREZ

Palacio de Viana

FechaHorarioPrecio
23 de junio22:00 – 23:30Consultar

Por primera vez en Córdoba, Javy Ramírez arranca su carrera musical en el programa OT, convirtiéndose en el primer concursante del Talent en producir y lanzar un single estando todavía dentro de la academia

JAVY RAMÍREZ

Sábado, 24 de junio

CONCIERTO CANCIONES AÑOS 60&70 POR DÚO EL MUNDO DE AYER

Plaza de las Cañas

FechaHorarioPrecio
24 de junio20:3010€

Regresamos a los años 60&70 para revivir aquellas canciones eternas del siglo pasado, que aun continúan palpitantes en nuestro interior.

Acompañados con nuestras guitarras, daremos voz a grandes artistas como Leonard Cohen, Creedence, The Beatles, Kansas, Linda Ronstadt, Cecilia, The Byrds, y muchas más.

Y como siempre, os contaremos el sentido de sus letras y algunas curiosidades.

¿Os suena bien? ¡Os esperamos! 

Concierto canciones Años 60&70

V CICLO DE LÍRICA

Sala ORIVE

FechaHorarioPrecio
24 de junio20:30
Entrada libre hasta completar aforo

Sandra Ferrández, mezzo-soprano.

Juana Castillo, soprano.

Javier Franco, barítono.

Antonio Vázquez, tenor.

Antonio López Serrano, piano.

V CICLO DE LÍRICA

FLAMENCO LÓPEZ

Teatro Góngora

FechaHorarioPrecio
24 de junio 20:30De 8€ a 9€
Teatro Góngora

ANDRÉS JIMÉNEZ

Posada del Potro

FechaHorarioPrecio
24 de junio21:30
Entrada libre hasta completar aforo

Baile: Andrés Jiménez
Cante: Miguel del pino
Guitarra: Ángel Dobao
Palmas: Carmen Ureña

Andrés Jiménez Ramírez nace en Córdoba el 21 de Octubre de 2004. Comienza a bailar a la edad de 3 años en la Academia de Ana Rodríguez, hasta los 7 años, edad con la que ingresa en el Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba “Luis del Río”.

Es pupilo de la bailaora cordobesa Estefanía Cuevas, con la cual sigue formándose de forma particular hasta el día de hoy.

Ha realizado cursos con los bailaores y bailaoras más relevantes del panorama flamenco como son: Antonio Canales, La Moneta, La Farruca, La Piñona, Marcos Flores…

Asimismo, forma parte de dos compañías de danza: “Innovations Dance Company” de Gibraltar y la Compañía de Silverio Belmonte de Madrid.

A su corta edad debuta en varios tablaos de la capital cordobesa y tiene en su haber varios premios y reconocimientos.

ANDRÉS JIMÉNEZ

XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA SEFARDÍ 

Real Jardín Botánico de Córdoba

FechaHorarioPrecio
24 de junio22:00 
Consultar

ENSEMBLE MUSICANTES (España)
El legado de Sefarad.

XXII Festival Internacional de Música Sefardi
Foto: Teleagenda

FÉMINAS

Plaza Rafael Villar (El Higuerón)

FechaHorarioPrecio
24 de junio23:00
Entrada libre hasta completar aforo

Elenco:

Laura Heredia López e Isabel Toledano, al cante

Marina Heredia Moreno, al baile

Eles Bellido, violín

Laura Calderón y Silvia Brenner, guitarras

Ángela Saróm, saxofón

Estela Fuentes, a las palmas

El espectáculo Féminas desarrolla un proyecto de flamenco dancístico inclusivo de género en el que se destaca el papel de la mujer en el mundo del flamenco.

Cultura en red Córdoba

Domingo, 25 de junio

LEYENDAS

Centro de Educación Vial

FechaHorarioPrecio
25 de junio 10:00 INSCRIPCIÓN: https://bit.ly/bici25junio

Inicio en el Centro de Educación Vial.
Menores de 16 años, casco obligatorio.
Acompañamiento de Policía Local Bicicleta.

Bicicleta

MERCADO DE LAS FLORES Y LA ARTESANÍA EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CÓRDOBA

Jardín Botánico

FechaHorarioPrecio
25 de junio 11:00 – 17:00Gratuito
Flores, arbustos y árboles del Real Jardín Botánico

EL SURTIDOR DE FUENTE CON FORMA DE LEÓN DE CÓRDOBA. UNA APROXIMACIÓN A LOS JARDINES ISLÁMICOS DEL SIGLO XII

Museo Arqueológico de Córdoba

FechaHorarioPrecio
25 de junio 13:00Entrada libre hasta completar aforo

Dr. Rafael Blanco Guzmán.

Universidad de Córdoba

MOYENEI VALDÉS

Santa Maria De Trasierra

FechaHorarioPrecio
25 de junio 20:30 – 23:30Consultar

MOYENEI VALDÉS visita en su gira europea nuestra AMADA SIERRA MORENA para profundizar en su arte irrepetible y en la sabiduría de la naturaleza a través de un ENCUENTRO CON EL CACAO y un Concierto de Música Medicina a través de su música.
MOYENEI VALDÉS es compositora, artista visual, mujer medicina e icarera.
Sus versos se mezclan entre la Música de Raiz Latinoamerica, Afro Soul y Cantos Medicina.
Hasta la fecha ha editado 3 discos y ha sido nominada al Grammy en cuatro ocasiones, recibiendo un disco de Oro por su primer disco FE.
Estais invitadas a caminar en BELLEZA y ARTE TRANSFORMADOR en El Remanso de la Montaña el día 25 de Junio a la caida del sol, dentro de su TouR Europeo.

MOYENEI VALDÉS

Miércoles, 28 de junio

CORDOBLUES 2023

Córdoba

FechaHorarioPrecio
28 de junio ConsultarENTRADA LIBRE hasta completar aforo

El programa de CORDOBLUES 2023 viene cargadito de Conciertos, masterclass, taller de baile, exposición fotográfica, libros, cine, Taller Pequeblues…

CORDOBLUES

CONCIERTO DE TINI

Plaza de Toros

FechaHorarioPrecio
28 de junio 21:00Consultar
Tini

Recursos gráficos:

RAM

IMAE

Teleagenda

Archivo de Medios