La agenda cultural de Córdoba de esta semana, en la Filmoteca de Andalucía se representan, Niñas 2 IÑAS 2 y Bailar en la Oscuridad . Se podrá disfrutar de la exposición Tú y Yo, Sehnsucht, Outsider, Fútbol para la esperanza o la Mise en Abyme.
Además en la la Torre de la Calahorra y alrededores el Mercado Renacentista y el Carnaval, comenzará el domingo 29 en la Plaza de la Corredera, con Salmorejá y Elección de los Sultanes y la actuación de las agrupaciones:
– LA CASA DE LAS FLORES
– LOS ÚLTIMOS BANDOLEROS DE LA SIERRA CON PESTILLO
– EL ALMA DE CÓRDOBA
– ESTA CHIRIGOTA NOS LLEVA A LA RUINA
– LA DIVINA COMEDIA
Por su parte, el Gran Teatro contará con la función teatral El beso de la mujer araña y la Orquesta de Córdoba con la presencia de Lucía Tavira, soprano, Laura Vila, mezzosoprano, Alejandro del Cerro, tenor David Cervera, bajo Coro de Ópera de Córdoba Director del coro: Alejandro Muñoz, Carlos Domínguez-Nieto, director Orquesta de Córdoba.
Jueves, 26 de enero
MISE EN ABYME
Delegación de Cultura de la Universidad de Córdoba
Exposición
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 5 de febrero | Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 Sábados, domingos y festivos, 11:00 a 15:00 | Consultar |
‘Mise en Abyme, o puesta en abismo, es un proyecto que en principio hablaba sobre la belleza, que para mí son imágenes de recuerdos. Imágenes mentales que trataba de reconstruir por medio de fotografías. Esas imágenes tenían casi siempre un carácter cotidiano. Son objetos, como el brazo ortopédico de mi padre. A partir de ahí empecé a plantearme la cuestión del código de esas construcciones y la similitud con los bordados (algo también relacionado con mis recuerdos familiares). Porque los bordados son imágenes que tienen un proceso de elaboración, y un reverso, un código. De ahí el código alfanumérico que es el reverso de la fotografía. Y de ahí también «Mise en Abyme», una expresión francesa referida a la narración integrada en otra narración, y que deriva a la pintura, la fotografía, etc. Yo lo relaciono con la fotografía del reverso de un bordado donde se introduce el código de la fotografía, o con el bordado a partir de una fotografía del reverso de un bordado. Como si fueran espejos enfrentados que nos llevan al abismo’.


FÚTBOL PARA LA ESPERANZA
Exposición
Casa Árabe en Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 20 de febrero | De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 Fines de semana y festivos cerrado | Consultar |
Se trata de un proyecto fotográfico de Ofelia de Pablo y Javier Zurita realizado para Casa Árabe y que nos permite acercamos a diversas iniciativas y clubes de fútbol, como las Alacranas de Hortaleza, Darna de Barcelona, Dragones y Dragonas de Lavapiés, Jugones o Football for Hope de Sudáfrica, que nos muestran cómo este deporte puede ser instrumento para la transformación social, la integración y la lucha por la igualdad de género.
Como señalan los autores en el texto que acompaña a la exposición “los balones ruedan cada día en muchos lugares para luchar por la igualdad de género, la inclusión social, la integración, en definitiva, para contribuir a construir sociedades mejores, más justas».


MATERIA Y PENSAMIENTO
Diputación Provincial de Córdoba
Patio Barroco
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 31 de enero | Laborables, 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Sábados, domingos y festivos 10:00 a 14:00 | Consultar |
En esta exposición, el autor explora en ella diversas técnicas plásticas y pictóricas para presentar desde trabajos más realistas hasta otros con influencia impresionista y los más actuales, en los que busca la representación de emociones y experiencias sensoriales.
Francisco Serrano ha participado en numerosos premios y certámenes y ha expuesto en varias salas de Córdoba capital y provincia, en Sevilla, en Málaga, en Italia y Alemania. Sus cuadros están en colecciones privadas como las del Real Círculo de la Amistad, el Círculo de Bellas Artes de Pozoblanco, la Caja Provincial de Ahorros de Huelva, AENA y distintos particulares.


TÚ Y YO, SEHNSUCHT
Exposición
De Miguel Gómez Losada
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 5 de febrero | Laborables, 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Sábados, domingos y festivos 10:00 a 14:00 | Consultar |


OUTSIDER
Marisa Vadillo
Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 29 de enero de 2023 | Lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 Sábados y domingos de 11:00 a 14:00 | Consultar |
La artista Marisa Vadillo (Córdoba, 1976) homenajea a las mujeres artistas en su exposición individual Outsider.
La esencia de la exposición Outsider se inspira en un juego entre el límite y el exceso de la propia imagen pictórica, recreando en sí -desde el lenguaje contemporáneo- algunas de las condiciones más clásicas de la pintura tradicional, con el fin de llevarla a un territorio personal e íntimo donde la autora ha podido explorar sus inquietudes creativas, centradas tanto en el rol histórico de la mujer creadora como en la fragilidad ecológica.


CON NOMBRE PROPIO
Sala de Exposiciones Mateo Inurria
Plaza de la Trinidad, 1
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 30 de enero | Horario: lunes a viernes, de 17:00 a 21:00 | Consultar |
Se cumplen cuarenta años de mi primera exposición –NUEVOS CUEROS – 1983– en esta misma Sala de Arte. Entonces me planteaba las posibilidades plásticas del cuero, era el camino que quería experimentar y recorrer con este material. Hoy, sin considerar esta muestra una retrospectiva, sí es cierto que las obras que presento, la mayoría recientes e inéditas, reúnen mi experiencia sobre el cuero: Las peculiaridades de textura, color y volumen que me han interesado de este soporte y que también me han ido dotando de un lenguaje para la expresión plástica.


NIÑAS 2
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Gonzalo García Pelayo. España, 2016. 72 min. V.E.
Fecha | Horario | Precio |
26 de enero | 18:00 | 0,90€ |
«Niñas 2» (y su subsiguiente «Mujeres heridas») pretende tener un tono femenino, el retrato, no se sabe si consciente, de las chicas que la interpretan y con una cámara que a veces debe parecer que estaba allí por casualidad. En las primeras «Niñas» la edad media era de diez años. Ahora el doble, de veinte.


PASIÓN Y DUENDE DEL CABALLO ANDALUZ
Caballerizas Reales de Córdoba
Fecha | Horario | Precio |
Del 19 al 21 de enero y el 25 de enero | 19:30 – 22:00 | Entrada Adulto: 16,50 Euros Entrada Niño (3-12 años): 11,50 Euros (Precio especial para adultos y niños nacidos en Córdoba: Adulto: 13,50 Euros. Niño: 9,50 Euros) |
Presenta al espectador, en 70 apasionantes minutos, una perfecta combinación de elementos de la equitación clásica y andaluza, trabajos a la mano, doma vaquera, alta escuela, amazona, garrocha, conectándolo con la historia y tradición ecuestre de nuestra ciudad.


BAILAR EN LA OSCURIDAD
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Lars von Trier. Dinamarca, 2000. 140 min. V.O.S.E.
Fecha | Horario | Precio |
26 de enero | 20:00 | 0,90€ |
Selma, inmigrante checa y madre soltera, trabaja en la fábrica de un pueblo de los Estados Unidos. La única vía de escape a tan rutinaria vida es su pasión por la música, especialmente por las canciones y los números de baile de los musicales clásicos de Hollywood. Selma esconde un triste secreto: está perdiendo la vista, pero lo peor es que su hijo también se quedará ciego, si ella no consigue, a tiempo, el dinero suficiente para que se opere. Tercera película de la trilogía «Corazón dorado» de Lars Von Trier.


RÉQUIEM DE VERDI
Gran Teatro
Fecha | Horario | Precio |
Del 26 y 27 de enero | 20:00 | Consultar |
Hay pocas obras con la fuerza dramática y teatral del Réquiem de Verdi. ¿Se trata de una obra sacra o es esta la mejor ópera de Verdi, con vestimenta religiosa? Como dijo Brahms, “solamente un genio puede componer una obra así”. No te pierdas esta ocasión histórica en nuestra Orquesta de Córdoba.
PROGRAMA
GIUSEPPE VERDI (1813-1901) Messa de Requiem (1874)
PROTAGONISTAS
Lucía Tavira, soprano
Laura Vila, mezzosoprano
Alejandro del Cerro, tenor
David Cervera, bajo
Coro de Ópera de Córdoba Director del coro: Alejandro Muñoz
Carlos Domínguez-Nieto, director
Orquesta de Córdoba
*colaboración con Conservatorio Superior de Música \”Rafael Orozco\” de Córdoba


ENTRA EN ESCENA EL BALONCESTO FEMENINO
AFOCO. Asociación Fotográfica de Córdoba
Sala Gris
Fecha | Horario | Precio |
Hasta el 20 de febrero | Lunes y jueves, de 20:00 a 22:00 | Consultar |
En estos últimos dos años, por encargo del Club Córdoba Baloncesto Femenino, he documentado gráficamente la mayoría de los partidos en casa del equipo. He disparado 7816 fotografías para dar visibilidad e imágenes a esta nueva aventura del Baloncesto Femenino cordobés en las ligas profesionales del baloncesto Nacional y que fueron publicadas en distintos medios audiovisuales y prensa escrita. Al disponer de tan amplio material fotográfico, he querido seleccionar y presentar en esta exposición las fotos donde el acontecimiento deportivo y la entrega de las atletas para conseguir la victoria, se sublima en una imagen plástica. Composiciones que se centran en el drama, la coreografía gestual, el movimiento de los cuerpos, la plasticidad y, a fin de cuentas, en la «teatralidad» del deporte que nos devuelve a sus valores: humildad, constancia, dedicación, ilusión, sacrificio y amistad. Empieza la función.
Gabriele Friscia


Viernes, 27 de enero
WHEN VIOLA MET VARGAS
Sala GALATEA. Casa Góngora
Exposición Fotográfica de Emma Alcalá
Fecha | Horario | Precio |
Del 20 de enero al 5 de marzo | Martes a sábados: de 10:30 a 13:30 h. y de 17:30 a 20:30 Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00 | Consultar |
60 fotografías de una pieza de flamenco contemporáneo
donde tres bailaroras interpretan When Viola met Vargas,
con la coreografía de Magdalena Manion.


MERCADO RENACENTISTA
TORRE DE LA CALAHORRA Y ALREDEDORES
Fecha | Horario | Precio |
Del 27 hasta 29 de enero | 11:00 a 24:00 | Consultar |
CAMPAMENTO RENACENTISTA Mañanas de 11:00h. a 14:30h. Tardes de 17:00h. a 21:00h. Durante todo el horario: Charlas sobre armas, demostraciones de combate, rutas por el campamento, esgrima, escuela de escuderos, actividades participativas… | DEGUSTACIÓN DELICIAS DEL RENACIMIENTO – SIGLO DE ORO El sábado 28 de enero a las 12:00 h. en el campamento Renacentista, en la zona de los Jardines del Rocío. |
EXPOSICIÓN DE AVES La exposición de aves permanecerá abierta durante el horario de apertura del mercado. | CONCURSO DE ARTES PLÁSTICAS El sábado 28 de enero de 9:00 h. a 17:30 h. tendrá lugar el concurso de artes plásticas para mayores de 65 años. Consulta las bases del concurso para poder participar e inscribirte. |
ESPECTÁCULOS DE TÍTERES Viernes. Mañanas: 12:30 h.; 13:30 h. Tardes: 18:00 h.; 19:00 h.; 20:00 h. Sábado. Mañanas: 12:30 h.; 13:30 h. Tardes: 17:30 h.; 19:00 h.; 20:00 h. Domingo: Mañanas: 12:30 h.; 13:30 h.; Tardes: 18:00 h.; 19:00 h.; 20:00 h. | CONCURSO DE ATAVÍOS SIGLO DE ORO El domingo 29 de enero a las 12:00 h. tendrá lugar en la puerta del ayuntamiento de Córdoba el concurso de atavíos, abierto a todas las edades, cuyo tema será el Mercado Renacentista de Córdoba 2023. Consulta las bases del concurso para poder participar e inscribirte. |
EXPOSICIONES TEMÁTICAS Durante los horarios generales del mercado Renacentista de Córdoba exposiciones de: La «Exposición de la historia del Renacimiento en Córdoba» como la Exposición «La mujer en la historia de Córdoba» entre otras. | CONCURSO DE INSTAGRAM 2023 Concurso fotográfico a través de Instagram; para concursar habrá que realizar y publicar fotos realizadas en el Mercado Renacentista de Córdoba 2023. Conoce las bases, y síguenos en nuestro Instagram @lafraguadevulca. |
TALLERES DE OFICIOS ANTIGUOS Mañanas de 12:30 h. a 15:00 h. Tardes de 17:30 h. a 21:00 h. | RINCÓN INFANTIL, JUEGOS Y ATRACCIONES PARA TODOS Mañanas de 11:00 h. a 15:00 h. Tardes de 17:00 h. a 21:00 h. |
JUEGOS AL AIRE LIBRE Juegos pensados para la 3′ edad. Mañanas de 11:00 a 15:00 horas. Tardes de 17:00 a 22:00 horas. | |


LOS GOONIES
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Richard Donner. EEUU, 1985. 114 min. V.O.S.E.
Fecha | Horario | Precio |
27 de enero | 18:00 | 0,90€ |
Mikey es un niño de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos forman un grupo que se hacen llamar «los Goonies». Un día deciden subir al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data del siglo XVII, de la época de los piratas, y deciden salir a buscarlo repletos de espíritu aventurero



LANGUAGE LESSONS
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Natalie Morales. Estados Unidos, 2021. 91 min. V.O.S.E
Fecha | Horario | Precio |
27 de enero | 20:30 | 0,90€ |
Cuando el marido de Adam le regala unas clases semanales de español, éste no sabe cómo o dónde encajar este nuevo elemento en su estructurada vida. Pero cuando una inesperada tragedia lo pone todo del revés, Adam decide ir a las clases, desarrollando un complejo vínculo emocional con la profesora.



LOS PUNSETES
SALA AMBIGÚ
Teatro de la Axerquía
Fecha | Horario | Precio |
27 de enero | 21:30 | Entradas anticipadas en Discos Vitalogy, Barbaridad y 4elements, via online en wegow.com |
LOS PUNSETES presentan en directo su nuevo y séptimo trabajo «AFDTRQHOT». Un título que augura ya el festín de estímulos sonoros que contiene en su interior.
Esta vez se han sumergido en horizontes que hasta ahora la banda no había explorado, para traernos nuevas intensidades, estructuras y sonidos que suponen un paso más allá en la evolución de su propuesta.


ROCÍO LUNA Y CHAPARRO HIJO
Peña Flamenca Fosforito
Fecha | Horario | Precio |
27 de enero | 21:30 | Entrada libre hasta completar aforo |


MORGAN
SALA IMPALA.
Avda. de Chinales, 64
Fecha | Horario | Precio |
27 de enero | 22:00 | Entradas: 25€ + G.G. en wegow.com / crashmusic.es |
Morgan continúan la presentación de su último disco «the river and the stone» (2021) con una gira de salas, en la que se incluye la Sala Impala de Córdoba.


Sábado, 28 de enero
LOS GOONIES
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Richard Donner. EEUU, 1985. 114 min. V.O.S.E.
Fecha | Horario | Precio |
28 de enero | 18:00 | 0,90€ |
Mikey es un niño de trece años que junto con su hermano mayor y sus amigos forman un grupo que se hacen llamar «los Goonies». Un día deciden subir al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades. Allí encuentran el mapa de un tesoro perdido que data del siglo XVII, de la época de los piratas, y deciden salir a buscarlo repletos de espíritu aventurero



EL BESO DE LA MUJER ARAÑA
Teatro Góngora
Manuel Puig
Fecha | Horario | Precio |
28 de enero | 20:00 | 19€ y 24€ |
¿Qué es ser hombre?
En la cárcel, Molina y Valentín son compañeros de celda. Molina, es una mujer en un cuerpo de hombre, encerrado por seducir a un menor. Valentín es un activista político, que quiere cambiar el mundo torturado durante los interrogatorios. Para escapar de la realidad, Molina evoca películas antiguas, a través de las cuáles en un proceso de identificación con sus protagonistas y secundarios, reflexionan sobre su propia vida y su identidad política y sexual. Un combate interior con muchas heridas abiertas y una pantera que no deja de rugir.
Una historia prohibida que saca a la luz la necesidad de amar del ser humano. Valentín y Molina durante su encierro son compañeros de un viaje existencial, un viaje de liberación. Se trata de un casi thriller que huele a bolero. Mientras fuera de su aislamiento reinan la muerte y la tortura, sueñan un mundo que sigue esperando una revolución. La liberación política pasa por la liberación de los cuerpos.


LANGUAGE LESSONS
Filmoteca de Andalucía en Córdoba
Natalie Morales. Estados Unidos, 2021. 91 min. V.O.S.E
Fecha | Horario | Precio |
28 de enero | 20:30 | 0,90€ |
Cuando el marido de Adam le regala unas clases semanales de español, éste no sabe cómo o dónde encajar este nuevo elemento en su estructurada vida. Pero cuando una inesperada tragedia lo pone todo del revés, Adam decide ir a las clases, desarrollando un complejo vínculo emocional con la profesora.



Domingo, 29 de enero
CARNAVAL DE CÓRDOBA
Plaza de la Corredera
Fecha | Horario | Precio |
29 de enero | 12:00 | Gratuito |
SALMOREJÁ Y ELECCIÓN DE LOS SULTANES
Con la actuación de las agrupaciones:
– LA CASA DE LAS FLORES
– LOS ÚLTIMOS BANDOLEROS DE LA SIERRA CON PESTILLO
– EL ALMA DE CÓRDOBA
– ESTA CHIRIGOTA NOS LLEVA A LA RUINA
– LA DIVINA COMEDIA


Del 31 de enero al 5 de febrero de 2023 Gran Teatro de Córdoba PRELIMINAR Del XL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Hora de inicio: 20:30 h. (Excepto el domingo 5 de febrero, que se celebrará a las 19:00 h.) | Martes 7, miércoles 8 y jueves 9 de febrero de 2023 Gran Teatro de Córdoba SEMIFINAL Del XL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Hora de inicio: 20:30 h. |
Sábado 11 de febrero de 2023 Gran Teatro de Córdoba GRAN FINAL Del XL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Hora de inicio: 21:00 h. | Viernes 10 de febrero de 2023 – 17:00 h. Gran Teatro de Córdoba FIESTA DE MAYORES |
Viernes 10 de febrero de 2023 – 21:00 h. Gran Teatro de Córdoba ‘ESTO NO ES CARNAVAL’ FIESTA PREFINAL. Presentación en directo del disco de Rafa Taleguilla. | Sábado 18 de febrero de 2023Gran Teatro de Córdoba Hora: 19:00 h. PREGÓN DE CARNAVAL A cargo de: José Carrillo Jiménez |
Sábado 18 de febrero de 2023 PLAZA DE LAS TENDILLAS Hora: 21:00 h. ENTREGA DE PREMIOS Y ACTUACIONES Actuación de los grupos premiados, y actuación de agrupaciones diversas. | Sábado 18 de febrero de 2023 PLAZA DE LAS TENDILLAS Hora: 22:00 h. FIESTA JOVEN |
Domingo 19 de febrero de 2023 PLAZA DE LA CORREDERA Hora: 12:00 h. FIESTA INFANTIL | Domingo 19 de febrero de 2023 12:00 h. Entorno de la Calahorra 13:00 h. Entorno de la Mezquita |
Viernes 24 de febrero de 2023 21:00 h. Plaza de la Corredera y Plaza de la Paja | Sábado 25 de febrero de 2023 20:30 h. Plaza de la Corredera y Plaza de las Cañas |
GRAN CABALGATA DE CARNAVAL Hora de inicio: 12:00 h. Recorrido: C/ Concepción, C/ Gondomar, Plaza de las Tendillas, C/ Claudio Marcelo, C/ Rodríguez Marín y Plaza de la Corredera. | Domingo 26 de febrero de 2023 Plaza de la Corredera – 15:00 h. QUEMA DEL DIOS MOMO |
Sábado 25 de marzo de 2023
Teatro de la Axerquía
FIESTA DE LA PRIMAVERA
Recursos gráficos:
RAM
IMAE
Teleagenda
Archivo de Medios