Viernes, 11 de marzo
‘LA LUZ CONFINADA’
ESPACIO NEO CÓRDOBA
Casa de la Juventud. Ayuntamiento de Córdoba
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
ÁLVARO SADAS
Álvaro pretende mostrar a través de su obra un sentimiento colectivo que hemos compartido bajo las circunstancias que nos ha tocado vivir en este tiempo de pandemia. Su obra fotográfica se inspira en la obra pictórica de Edward Hopper.
Hasta el 31 de marzo de 2022.
Horario: Lunes a domingo, de 8:30 a 20:30 h.


‘UN MUNDO DE RETALES’
CASA ÁRABE EN CÓRDOBA.
C/ Samuel de los Santos Gener, 9
EXPOSICIÓN
Hasta el 31 de marzo de 2022
Obras de: Amina Agueznay, asmaa al-issa, Christine Gedeon y Filwa Nazer.
Comisaria María Gómez López.
Organizada con la colaboración de Hafez Gallery.
Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00 h.
Fines de semana y festivos cerrado.


‘ARTE CONTRA EL DESCONCIERTO’
Hasta el 27 Marzo
FUNDACIÓN PROVINCIAL DE ARTES PLÁSTICAS
RAFAEL BOTÍ
C/ Manríquez, 5. Córdoba
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Una indagación de 28 artistas de Córdoba sobre la capacidad de la creación para dar respuesta a las preocupaciones de nuestro tiempo.
Horario: martes a sábados, de 10:00 a 20:30 h.
Domingos y festivos, 10:00 a 14:00 h. Lunes cerrado


‘METAMORFOSIS PASO A PASO’
OBRAS DE FERNANDO CALVILLO
Hasta el 28 de marzo de 2022
Horario: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h.
Sábados, domingos y festivos, 10:00 a 14:00 h.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA.
Palacio de la Merced. Plaza de Colón, 15.


‘EMPUEBLARTE’
MUJERES ARTISTAS DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA.
EXPOSICIÓN DE FRANCISCO SÁNCHEZ MORENO
Se trata de una exposición de retratos de mujeres que engrandecen nuestra tierra.
Horario:
Lunes a viernes, 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h.
Sábados, domingos y festivos, 10:00 a 14:00 h.
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CÓRDOBA.
Palacio de la Merced. Plaza de Colón, 15.


‘ORIGEN’ @bibliocor.
Hasta el 31 de Marzo
BIBLIOTECA CENTRAL.
Avda. Ronda de Marrubial, s/n.
Hasta el 31 de marzo de 2022
EXPOSICIÓN DE ARTES PLÁSTICAS Y POESÍA VISUAL
ORIGEN. Homenaje a nuestras ancestras
La exposición forma parte de una cadena de eventos, que en el mes de marzo se celebran en todo el mundo por los integrantes y colaboradores del Festival Internacional Grito de Mujer. Dicho festival, se realiza en más de 30 países durante el mes de marzo.


ANTONIO BUJALANCE
Museo de Bellas Artes de Córdoba.
Plaza del Potro.
Hasta el 27 de marzo de 2022
El Museo de Bellas Artes de Córdoba ofrece una nueva exposición de dibujos en su Sala I de Dibujos y Estampas. Se trata de la muestra denominada DONACIÓN ANTONIO BUJALANCE: ENTRE LA NATURALEZA Y LA POESÍA, que ofrece al público 29 dibujos donados por el autor al Museo en el año 2017.


SEMANA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Ilustraciones de Sonia Pulido. Premio Nacional de Ilustración 2020.
– Novedades bibliográficas de Literatura Infantil y Juvenil.
Actividades concertadas con centros educativos durante las mañanas: 11:30 a 13:00 h.
Chiki Fabregat.
Dirigido a los alumnos de 2º y 3º de ESO.


‘CIGARRERAS’
TEATRO GÓNGORA
Horario: 20:00 h.
Localidades: 17 y 21€.
Basada en la novela ‘La Tribuna’ de Emilia Pardo Bazán.
Una propuesta dramatúrgica audaz que, con siete actrices en escena, conjuga el tono propio de un drama individual y colectivo como La Tribuna, con otros más frescos y ligeros, incluso cómicos por momentos, tan característicos de la narrativa de Emilia Pardo Bazán. Una escritora y una mujer que, como armas de defensa y ataque, recurría asiduamente a la la ironía, el sarcasmo y el humor.


‘BACH EN FAMILIA’ Orquesta de Córdoba
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
Sesiones: 20:30 h.
ORQUESTA DE CÓRDOBA
Directora invitada y solista de clave: JOHANNA SOLLER.
- JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) Suite para orquesta n° 3 en re mayor, BWV 1068 (1731)
- WILHELM FRIEDEMANN BACH (1710-1784) Sinfonía en re menor, Fk. 65 (1740)
- CARL PHILIPP EMANUEL BACH (1714-1788) Sinfonía en mi menor, Wq. 178 (1756)
- JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750) Concierto de Brandenburgo n° 3 en sol mayor, BWV 1048 (1718)
- JOHANN CHRISTOPH FRIEDRICH BACH (1732-1795) Sinfonía en do mayor, W. I/6 (1770)
- JOHANN CHRISTIAN BACH (1735-1782) Sinfonía en re mayor (Grand Ouverture), op. 18/4 (1782)


XV MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO
TEATRO AVANTI. C/ María Auxiliadora, s/n.
- Espectáculos: 21:00 h.
- Público adulto.
- Entrada: 4€.
‘LA POSADERA’ Grupo Loyola Teatro


Peña Flamenca Fosforito
21.30 h. Taberna Beatillas, Plaza Beatillas
RECITAL FLAMENCO
JOAQUÍN PAREJA OBREGÓN
Al piano
Con la colaboración al baile de: ROSA RUIZ


SOUTHERN
21:30 h.
SALA AMBIGÚ. Teatro de la Axerquía.
Ticket-consumición: anticipada 12€ + gastos en Discos Vitalogy, 4 Elements Shop, y Barbaridad.
Vía online en wegow.com
15€ en puerta
Southern es el homenaje a Pantera formado por miembros y ex-miembros de bandas como Ktulu, Def Con Dos, Vendetta FM y Konsumo Respeto entre muchos otros. Desde 2014 llevan reventando las grandes salas y festivales del país ofreciendo el más fiel homenaje a los de Texas, tanto que se les ha bautizado como el mejor homenaje a Pantera de Europa. Una experiencia única e inolvidable para los amantes de una de las mejores bandas de metal de la historia.


VEGA
21.30 h.
SALA HANGAR Córdoba.
Avda. de la Libertad, 2.
Entradas:
ANTICIPADA 20€ + gg
Venta online: wegow.com
Para esta gira, Vega presentará una renovada puesta en escena y estará acompañada por su banda habitual en los últimos años: Kike Fuentes (dirección musical, guitarras y coros), Andrés Litwin (batería y percusiones), Arturo Ruiz (bajo) y Laura Gómez (teclados, sintes y coros).
Además de las nuevas canciones, Vega interpretará otros de sus temas más emblemáticos a lo largo de su trayectoria musical, que en 2022 celebra su 20 Aniversario.


ALKIMIA @LongRockCordoba
22.00 h.
SALA LONG ROCK Córdoba. Teniente Braulio Laportilla, 6
Entradas: 7.70€. entradium.com
Alkimia rememora sus 15 años en la escena musical con un concierto mágico en la sala Long Rock de Córdoba con la banda original que debutó un 23 de Marzo de 2007 en su ciudad natal.
Hará un repaso a todas las canciones que han formado parte de su repertorio.


Sábado, 12 de marzo
CULTURA EN RED
En todas las actividades entrada libre hasta completar aforo
FALLO DEL PREMIO MEZQUITA – FOTOGRAFÍA
- El Jurado del XXIV Concurso Nacional de Fotografía “Cuidad de Córdoba”- Premio Mezquita de Fotografía 2022 formado por José Arias, Estela de Castro y Gervasio Sánchez, valorarán y debatirán sobre las 30 colecciones finalistas para otorgar a una de ellas el Premio Mezquita de Fotografía 2022. El fallo del Jurado está abierto al público.
- Sala Orive. Jardines Huerto de Orive (Distrito Centro) – 11:30 h.
FERIA DE ORQUÍDEAS Y PLANTAS DE COLECCIÓN
IMGEMA.
Real Jardín Botánico de Córdoba.
Avda. de Linneo, s/n.
Plaza Central «Elena Moreno»
Sábado, de 10:00 a 17:30 h.
Expositores:
«Bromelias de España/Ecoterrazas»: bromelias y tillandsias
«Begonias y más»: begonias
«Todoplant»: bulbosas sudafricanas
«Viveros El Jardín»: Tropicales y de colección
«Kokedama»: musgos y helechos
«Flora del Trópico»: orquídeas
«Pantrópica»: orquídeas
Vivero «Santa Bárbara»: ornamentales
Viveros «La Cañada»: ornamentales
MERCADOS:
-Sábado de 10 a 17.30h
«Feria de Orquídeas y plantas de colección»
CONFERENCIAS:
-Sábado 12 marzo – 12:00 h.
«Orqu-idocia. Cuando la seducción se convierte en virus», a cargo de Manuel Lucas, Conservador del Orquidario de Estepona.
TALLER:
Sábado 12 a las 16:30 h.
Taller práctico de «Cultivo de Orquídeas» A cargo de Rubén Velázquez, director de «Flora del Trópico»
Entrada libre hasta completar aforo.
MAMÁ LADILLA
21.30 h.
SALA AMBIGÚ. Teatro de la Axerquía.
Ticket-consumición 13€ + gastos
En wegow.com y en
Puerta: 16€
Ticket-consumición anticipada en Discos Vitalogy, 4elements y Barbaridad
Con su flamante nuevo disco de estudio, ‘Exhuma y sigue’, el trío sale de nuevo a pastar con más ganas que nunca.
26 años comandando una de las formaciones de punk-rock más originales y ácidas de la piel de toro no son cualquier cosa.


Domingo, 13 de marzo
FERIA DE ORQUÍDEAS Y PLANTAS DE COLECCIÓN
IMGEMA.
Real Jardín Botánico de Córdoba.
Avda. de Linneo, s/n.
Plaza Central «Elena Moreno»
Domingo de 10:00 a 14:00 h.
Expositores:
«Bromelias de España/Ecoterrazas»: bromelias y tillandsias
«Begonias y más»: begonias
«Todoplant»: bulbosas sudafricanas
«Viveros El Jardín»: Tropicales y de colección
«Kokedama»: musgos y helechos
«Flora del Trópico»: orquídeas
«Pantrópica»: orquídeas
Vivero «Santa Bárbara»: ornamentales
Viveros «La Cañada»: ornamentales
MERCADO DE TRUEQUE.
Domingo 13, de 10:00 a 14:00 h. en La Rosaleda.
Trae tus plantas e intercámbialas por otras
MERCADOS:
Domingo de 10 a 14h.
«Feria de Orquídeas y plantas de colección»
-Domingo de 10 a 14h: «Mercado de Trueque»
CONFERENCIAS:
-Domingo 13 de marzo – 12:00 h.
«Adaptación de las orquídeas al epifitismo»
a cargo de Mc José Muñoz, de «Pantrópica»
Entrada libre hasta completar aforo.
‘CRIS, PEQUEÑA VALIENTE’
12:00 h.
TEATRO GÓNGORA. Córdoba.
Localidades: 6€.
TEATRO FAMILIAR
De Ángel Calvente
Una obra que ha sido Premio Feten 2021 al mejor espectáculo, y Premio especial del Jurado de la 38 Feria de Artes Escénicas de Palma del Río, nace de la necesidad de dar visibilidad y ponerle cara a los cientos y miles de niños y niñas transexuales que conviven entre nosotros.


TRASTEANDO CON LA GUITARRA FLAMENCA
12:00 h.
POSADA DEL POTRO. #CFFosforito
Entrada libre hasta completar el aforo (desde una hora antes del espectáculo)
FRANCISCO VALERO
Grado Profesional en el Conservatorio de Córdoba “Músico Ziryab”, especialidad Guitarra Flamenca.
Grado Superior en el Conservatorio de Córdoba “Músico Rafael Orozco”, especialidad Guitarra Flamenca.
Curso Manolo Sanlúcar año 2010.
Ganador Concurso Jóvenes Flamencos 2021
Profesor Conservatorio Profesional de Danza de Mallorca
Acompañamiento de artistas:
Rafael de Utrera, Rocío Segura, Cancanilla de Málaga, Antonio Mejías, Bernardo Miranda, Virginia Gámez, entre otros.


EL VIAJE DE NASHA
18:00 h.
TEATRO AVANTI. C/ María Auxiliadora, s/n.
TODOS LOS PÚBLICOS
Nasha es una mujer valiente, de un poblado Africano. Una terrible maldición acechará a su pueblo dejándoles sin recursos para vivir.
Se sabía que una malvada bruja, bajo un hechizo, era la culpable de todo lo ocurrido. Nasha emprenderá un viaje en busca del antídoto que permitiría destruir el hechizo, un viaje mágico e inolvidable, en el que vivirá grandes aventuras.

