Viernes, 13 de mayo
‘LA REBELIÓN DE LOS OBJETOS’
ESPACIO GALA
Fundación Antonio Gala Para Jóvenes Creadores.
C/ Ambrosio de Morales, 20
Del 21 de abril al 13 de mayo de 2022.
El artista Goval (Linares, 1956) inaugura en espacio Gala una colección de sus últimas obras, titulada La rebelión de los objetos. Se trata de obras en las que reflexiona sobre asuntos de actualidad que nos afectan a todos a partir de objetos cotidianos a los que otorga un nuevo significado. De esta manera, Goval nos invita a tomar conciencia en el ámbito político, económico o social sobre cuestiones en las que el discurso oficial a menudo pasa de puntillas o directamente ignora.
Horario:
Lunes a viernes de 11.00 a 14.00 y 17.00 a 20.00 h.
Sábados y domingos de 11.00 a 14.00 h.


La Fiesta de los Patios de Córdoba
Todos los patios son de ACCESO GRATUITO.
Se podrá requerir el uso de mascarilla.
Horario general:
de 11:00 y las 14:00 h. y de 18:00 y las 22:00 h.
Excepto el domingo 15 de mayo, que cerrarán a las 20:30 h.
SOLO HORARIO DE MAÑANA
– Patio Subdelegación de Defensa Plaza Ramón y Cajal.
– Pompeyos, 6 Archivo Hist. Provincial de Córdoba (de Lunes a Viernes)
RUTA 1: Regina – El Realejo
1 Diego Méndez,11
2 Santa Marta, 10
3 Pedro Fernández, 6
4 Pedro Verdugo, 8
5 Escañuela, 3
RUTA 2: Santa Marina – San Agustín
6 Chaparro, 3
7 Marroquíes, 6
8 Tafures, 2
9 Zarco, 15
10 Zarco, 13
11 Ocaña, 19
12 Parras, 6
13 Parras, 8
RUTA 3: San Lorenzo
14 Pastora, 2
15 Pozanco, 6
16 Mariano Amaya, 4
17 Plaza San Rafael, 7
18 Alvar Rodríguez, 8
19 Alvar Rodríguez, 11
20 Frailes, 6
21 San Juan de Palomares, 8
22 San Juan de Palomares, 11
23 Guzmanas, 7
RUTA 4: Santiago – San Lorenzo
24 Plaza de las Tazas, 11
25 Isabel II, 1
26 La Palma, 3
27 Aceite, 8
28 Siete Revueltas,1
29 Agustín Moreno, 43
30 Tinte, 9
31 Barrionuevo, 43
32 Alfonso XII, 29
RUTA 5: Judería – San Francisco
33 Judíos, 6
34 Céspedes, 10
35 Samuel Santos Gener, 5
36 Julio Romero de Torres,15
37 Maese Luis, 3
38 Maese Luis,4
39 Maese Luis,9
40 Maese Luis,22
RUTA 6: Alcázar Viejo
41 Duartas,2
42 Postrera, 28
43 San Basilio, 44
44 San Basilio, 40
45 San Basilio, 22
46 San Basilio, 20
47 San Basilio, 17
48 San Basilio, 15
49 San Basilio,14
50 Martín de Roa, 2
51 Martín de Roa, 7
52 Martín de Roa, 9
PATIOS FUERA DE CONCURSO
1. Plaza Ramón y Cajal (Patio Subdelegación de Defensa)
2. Pompeyos, 6 (Archivo Histórico Provincial de Córdoba)
3. Plaza Jerónimo Páez (Museo Arqueológico de Córdoba)
4. Trueque, 4 (Centro de Interpretación del Patio)
5. Samuel de los Santos Gener, 9 (Casa Árabe)
6. Plaza de Don Gome (Palacio de Viana-Patio de la Cancela)
7. Plaza del Potro 1 (Museo de Bellas Artes y Museo Julio Romero de Torres)




‘MUJERES CON SOUL’
20:00 h.
TEATRO GÓNGORA. Córdoba.
Localidades: 12€.
Coro Joven CPM «Ziryab»
Bajo el título “MUJERES CON SOUL”, el Coro Joven CPM “Ziryab”, acompañado por un Quinteto de profesores, pretende rendir un homenaje a cantantes de música negra como Aretha Franklin, Niña Simone, Tina Turner o Alicia Keys, que han destacado por su música y por su doble lucha: los derechos civiles de las mujeres y los de los afroamericanos.
A favor de: Acción contra el Hambre
Javier Sáenz-López, arreglos y dirección musical
Coro Joven CPM «Ziryab
Quinteto CPM «Ziryab»:
Modesto Berná, violín
Esperanza Ortiz, viola
Rafael Moreno, bajo
Carlos Lara, batería
Javier Santos, piano


‘LA HISTORIA DE UN SOLDADO’
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
Sesiones: 20:30 h.
CONCIERTO
10° CONCIERTO DE ABONO
Director de escena: DOMINIK WILGENBUS.
En colaboración con la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba y
el Conservatorio Profesional de Danza de Córdoba.
ORQUESTA DE CÓRDOBA. Director: CARLOS DOMÍNGUEZ-NIETO
JOHANNES BRAHMS (1833-1897): Serenata n° 2 en la mayor, op. 16 (1859)
IGOR STRAVINSKI (1882-1971): La historia de un soldado (1917)


Programación @TEATROAVANTI
Sesiones: 21:00 h.
C/ María Auxiliadora, s/n.
Público adulto. Teatro
YA NO ESTAMOS TAN FLAMENQUETES
DAVID NAVARRO
ENTRADAS: Anticipada 12,80€ en entradium.com


‘IN-MÓVIL’ @AFOCO_CORDOBA
AFOCO. Asociación Fotográfica de Córdoba
Galería Ignacio Barceló
C/ Alcalde de la Cruz Ceballos, 7. Córdoba
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA de
CARLOS TORRES
HORARIO
Lunes y jueves, de 20.00 a 22.00 h.
El autor muestra el paisaje humano de nuestras ciudades invadido por los teléfonos móviles, donde cualquiera puede sumergirse en esa pantalla (la mayoría lo hace). Para muchas personas los móviles son como una ventana abierta a la conexión con un mundo globalizado, aunque otras los ven más bien como puertas que se cierran y aíslan a la gente, haciéndola sentirse cada vez más sola en una especie de realidad paralela. Es la comunicación que incomunica. Para el autor esta exposición es tan solo un testimonio que pretende dejar constancia de lo que la cámara capta en nuestras calles: la repetición continua de figuras inmóviles, absortas en su móvil.


UN MUSICAL DE PALACIO
21:30 h.
Entrada: 25€.
Venta de entradas: www.palaciodeviana.com y Palacio de Viana (plaza de don Gome 2)
“PATIOS DE VIANA, UN MUSICAL DE PALACIO”
Una visita guiada por los patios del Palacio de Viana, 5 siglos de historia, catalogados como jardín histórico artístico. Una historia narrada que tiene como protagonistas a los primeros Marqueses de Viana, usando como hilo conductor de la historia la Zarzuela, a cargo del Coro de Ópera de Córdoba Cajasur. Un escenario cambiante de 4.000 metros cuadrados para un espectáculo exclusivo (50 personas) que convertirán al espectador en un habitante más del Palacio.


‘MOGUER: LA LUZ CON EL TIEMPO DENTRO’
AFOCO. Sala Gris.
C/ Alcalde de la Cruz Ceballos, 7. Córdoba
Del 12 de mayo al 7 de julio de 2022
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
El autor presenta una colección de retratos realizados en las calles de Moguer, con ocasión de la Feria de Época 1900, que se celebra en torno al Día de Andalucía y en las que un buen número de habitantes del pueblo se visten a la usanza de la primera década del siglo XX, para recrear el entorno en el que el poeta Juan Ramón Jiménez se inspiró para escribir «Platero y yo», que le valió el Premio Nobel de Literatura en 1956, en un Moguer que contaba por aquel entonces con puerto comercial sobre el rio Tinto y que tenía teatro y varios periódicos locales, así como una intensa actividad cultural y literaria.
Horario: Lunes y jueves de 20:00 a 22:00 h.


‘RECONSTRUCCIÓN DE UN HOGAR’
LIMBO CÓRDOBA. C/ Juan Rufo, 2
Hasta el 13 de mayo de 2022
EXPOSICIÓN
Elbi Elem es una artista nacida en Córdoba, que tras 17 años viviendo en Barcelona vuelve a su tierra recientemente. Establecida ahora en un cortijo entre olivos en la campiña a las afueras de la ciudad, continúa la exploración con fibras con la creación de nuevas dimensiones a través de dibujos realizados con hilo sobre papel. Unos dibujos donde se unen la fragilidad con la tensión y que reanudan la serie de “Geometrías Variables” originada hace dos años durante el encierro por la pandemia, donde comenzó a crear pequeñas construcciones con hilo que emergían entre los diferentes planos de un libro abierto.
Horario: lunes a sábado, de 20:00 a 002:00 h.


JULIA MEDINA
22.00 h.
SALA LONG ROCK Córdoba. Teniente Braulio Laportilla, 6
Entradas: 15€. elcorteingles.es/entradas
EPICENTRO TOUR
Julia Medina viene de San Fernando, Cádiz, y lleva Andalucía en las venas. Su forma de ver la vida y de sentirla se traduce en canciones, pues desde bien jovencita es aficionada a plasmar vivencias, sentimientos e ideas en canciones. La inspiran los asuntos propios de su generación y también los del corazón. En su casa siempre hubo música, sus padres cantan y tocan los dos y eso le marca a uno. Ya de pequeña se apuntó al coro y actuaba en los festivales escolares. En la adolescencia formó su primer grupo “Al otro lado” junto a Ramon y Salvi y hasta participaron en un concurso en el que quedaron segundos. Un poco más adelante formó parte de una banda de Metal, Saurom, y participó en un disco acústico titulado La Magia de la Luna. Su trayectoria musical ya viene de lejos y los escenarios, estudios y salas de ensayos no le eran ajenas cuando en 2018 participó en Operación Triunfo.


Sábado, 14 de mayo
La Fiesta de los Patios de Córdoba
Todos los patios son de ACCESO GRATUITO.
Se podrá requerir el uso de mascarilla.
Horario general:
de 11:00 y las 14:00 h. y de 18:00 y las 22:00 h.
Excepto el domingo 15 de mayo, que cerrarán a las 20:30 h.
SOLO HORARIO DE MAÑANA
– Patio Subdelegación de Defensa Plaza Ramón y Cajal.
– Pompeyos, 6 Archivo Hist. Provincial de Córdoba (de Lunes a Viernes)
RUTA 1: Regina – El Realejo
1 Diego Méndez,11
2 Santa Marta, 10
3 Pedro Fernández, 6
4 Pedro Verdugo, 8
5 Escañuela, 3
RUTA 2: Santa Marina – San Agustín
6 Chaparro, 3
7 Marroquíes, 6
8 Tafures, 2
9 Zarco, 15
10 Zarco, 13
11 Ocaña, 19
12 Parras, 6
13 Parras, 8
RUTA 3: San Lorenzo
14 Pastora, 2
15 Pozanco, 6
16 Mariano Amaya, 4
17 Plaza San Rafael, 7
18 Alvar Rodríguez, 8
19 Alvar Rodríguez, 11
20 Frailes, 6
21 San Juan de Palomares, 8
22 San Juan de Palomares, 11
23 Guzmanas, 7
RUTA 4: Santiago – San Lorenzo
24 Plaza de las Tazas, 11
25 Isabel II, 1
26 La Palma, 3
27 Aceite, 8
28 Siete Revueltas,1
29 Agustín Moreno, 43
30 Tinte, 9
31 Barrionuevo, 43
32 Alfonso XII, 29
RUTA 5: Judería – San Francisco
33 Judíos, 6
34 Céspedes, 10
35 Samuel Santos Gener, 5
36 Julio Romero de Torres,15
37 Maese Luis, 3
38 Maese Luis,4
39 Maese Luis,9
40 Maese Luis,22
RUTA 6: Alcázar Viejo
41 Duartas,2
42 Postrera, 28
43 San Basilio, 44
44 San Basilio, 40
45 San Basilio, 22
46 San Basilio, 20
47 San Basilio, 17
48 San Basilio, 15
49 San Basilio,14
50 Martín de Roa, 2
51 Martín de Roa, 7
52 Martín de Roa, 9
PATIOS FUERA DE CONCURSO
1. Plaza Ramón y Cajal (Patio Subdelegación de Defensa)
2. Pompeyos, 6 (Archivo Histórico Provincial de Córdoba)
3. Plaza Jerónimo Páez (Museo Arqueológico de Córdoba)
4. Trueque, 4 (Centro de Interpretación del Patio)
5. Samuel de los Santos Gener, 9 (Casa Árabe)
6. Plaza de Don Gome (Palacio de Viana-Patio de la Cancela)
7. Plaza del Potro 1 (Museo de Bellas Artes y Museo Julio Romero de Torres)




LA MAGIA DE JORGE BLASS
20:00 h.
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
Localidades: 10 a 24€.
*Menores hasta 13 años: 12€.
Jorge Blass presenta nuevas y sorprendentes ilusiones en un espectáculo para toda la familia.
Sucederán efectos imposibles y visualmente espectaculares, con apariciones, desapariciones y magia interactiva en la que el público es protagonista. Todo ello envuelto en un halo de misterio y una cuidada estética que consigue que volvamos a ilusionarnos y soñar con lo imposible.
Durante 1 hora y 15 minutos alucinarás con su extraordinaria forma de hacer magia. Jorge realiza nuevas ilusiones con tecnología del siglo XXI, un dron como ayudante y muchas más sorpresas.


Programación @TEATROAVANTI
Sesiones: 21:00 h.
C/ María Auxiliadora, s/n.
Público adulto.
Teatro
IMPRODUCTIVOS SHOW
COMEDIA IMPROVISADA
Es una experiencia cómica única e irrepetible en la que el público decide de manera directa la mayoría de los elementos de las historias que se representan. A diferencia del teatro clásico, nuestros actores no saben qué personajes interpretarán o dónde se desarrollarán sus aventuras escénicas hasta que el público da sus indicaciones.
ENTRADAS: Anticipada 8,80€ en entradium.com


MIGUEL POVEDA
22.00 h.
TEATRO DE LA AXERQUÍA
Localidades: 36 a 55€.


‘CÓMO CONOCÍ A MI SUEGRA’ ISMAEL LEMAIS & LA KISKILLOSA
Desde 15€. 22:00h
Todos vivimos multitud de situaciones en casa con nuestra pareja que se hacen rutinarias y dejamos de prestarle atención hasta que alguien lo presenta de una forma cómica y nos da la risa al vernos reflejados en ellas. En eso Isma e Isa son los reyes, en eso se basa ‘Cómo conocí a mi suegra’. Una sucesión de monólogos cotidianos donde realizan una divertida parodia centrándose en su relación de pareja y en situaciones del día a día analizadas desde el punto de vista humorístico.


Domingo, 15 de febrero
La Fiesta de los Patios de Córdoba
Todos los patios son de ACCESO GRATUITO.
Se podrá requerir el uso de mascarilla.
Horario general:
de 11:00 y las 14:00 h. y de 18:00 y las 22:00 h.
Excepto el domingo 15 de mayo, que cerrarán a las 20:30 h
SOLO HORARIO DE MAÑANA
– Patio Subdelegación de Defensa Plaza Ramón y Cajal.
– Pompeyos, 6 Archivo Hist. Provincial de Córdoba (de Lunes a Viernes)




CONCIERTO DE CLAUSURA 20ª PROMOCIÓN
12:30 h.
Fundación Antonio Gala.
C. Ambrosio de Morales, 20
Entrada libre hasta completar aforo
CONCIERTO
Stoyan Paskov (guitarra)
Ganador del Premio de Grado Superior del 20º Intercentros Melómano.
Camerata Gala. Director: Alejandro Muñoz.
Obras de Martínez Palacios, Tárrega, Díaz y Vivaldi.


Programación @TEATROAVANTI
12:00 h.
C/ María Auxiliadora, s/n.
PÚBLICO FAMILIAR
ENSUEÑOS DE SHAKESPEARE
INTACTOS TEATRO
Puck y Telaraña quedan en el bosque para cenar, pero no estarán solos. Esta vez tratarán de complacer a sus nuevos invitados con dudosos manjares, conocerán a un bufón muy especial y entre todos recordarán historias que han oído en los bosques; historias del pasado que se han repetido como ecos; la de los dos enamorados de Verona, la del príncipe de Dinamarca o la que ocurrió en esos mismos bosques durante una mágica noche de verano.
Entradas anticipadas: 7,80€ en entradium.com


Jueves, 19 de mayo
La función que sale mal
Gran Teatro 19 al 22 mayo.
11 a 27€ | Dto. 20% por la compra de 10 localidades
LA FUNCIÓN QUE SALE MAL es una comedia mezcla entre Monty Python y Sherlock Holmes. Ganador del Premio Olivier 2015 a la mejor comedia, este espectáculo nos presenta a un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra de misterio en el que, como el mismo título hace temer, todo lo que puede salir mal, ¡sale mal! Extrañamente propensos a los accidentes, los actores luchan contra las adversidades a lo largo de toda la representación, con unas consecuencias tan divertidas como irreparables.