Agenda cultural del 19 al 21 de febrero

Consulta la programación de esta semana de febrero

Viernes, 19 de febrero


Teatro Avanti


’Querella de Lope de Vega’ | 16:30


La obra habla de como altera el tiempo la mirada de las cosa y como lo combinarte todo en cenizas. Lope de Vega, era un erudito y un avanzado para su época aunque siempre tenían un marcado estilo de la época en la que se encontraba. Esta obra enmarca todos esos aspectos futuristas dentro del periodo histórico en el que vivió.


Filmoteca


´KNIGHT OF CUPS´| Ciclo de estreno


Terrence Malick. EEUU. 2015. | 118 min.


La historía enmarcada en los Ángeles, California cuenta la historia de un guionista exitosos pero con una vida inconclusa. Tras perder a su hermano se vuelva de lleno en su trabajo y en producir las enormes películas deHollywood.


Sábado 20 febrero


Gran Teatro


Romeo y Julieta | 16:00


Romeo y Julieta de William Shakespeare, es para muchos una obra perfecta, un icono, y un clásico de la literatura mundial.

Es una historia de amor que se cuece en la marmita del odio. Un odio que enfrenta a familias, pueblos, naciones o ideologías, y que impide que prosperen los sentimientos más puros entre dos jóvenes.

¿Cómo puede germinar el amor entre jóvenes de bandos opuestos en esa ciénaga donde habita el rencor? ¿Qué pueden hacer ellos para escapar de ese pantano? Las arenas movedizas de la tragedia los tienen atrapados y aunque pretendan huir, el destino juega con las cartas marcadas.

Conocemos estos odios, venganzas, guerras, enfrentamientos que parecen cimentados en la noche de los tiempos.

Nuestra propuesta se asienta desde ese peligro, ese sentimiento que pudre y destroza los lazos de convivencia, y cómo se enfrentan Romeo y Julieta a esa devastación.


Filmoteca


El Principito | Ciclo Filmoteca Junior


Mark Osborne | Francia | 2015 | 106 min


Este finde semana se estrena una película dirigida a todos los públicos. La cual trata de una madre y su hija que se mudan a un nuevo hogar. Su protagonista de carácter serio y muy madura para su edad acaba conociendo gracias a su vecino otro mundo al cual, ella no estaba acostumbrada.

Domingo 21 de febrero


Teatro Góngora | Orquesta de Córdoba | 12:00


Ludwig van BEETHOVEN Sinfonía nº5

JEAN BAPTISTE LULLYTe Deum

JOHANN SEBASTIAN BACHSuite n° 1 en do mayor, BWV1066, “Forlane” 

FELIX MENDELSSOHN-BARTHOLDYSinfonía nº4

ANTONIN DVORÁKSinfonía nº9

JOHANN STRAUßTritsch-Tratsch Polka, op.214

GUSTAV MAHLERWer hat das Liedlein erdacht? (¿Quién ha compuesto esta cancioncita?)

LUDWIG van BEETHOVENSinfonía n°9


Exposiciones

‘Un jardín secreto’ | Palacio de Viana


Fondos artísticos de la Diputación de Córdoba, la Fundación Rafael Botí y la Fundación Cajasur. Murales, pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de 37 artistas cordobeses contemporáneos. Esta muestra está compuesta por tres partes, ‘Abstracciones’, ‘Universos Femeninos/Visiones de Córdoba’ y ‘Paisaje y mundo rural’.

Cartel de la exposición 'Un jardín secreto' en el Palacio de Viana

‘Triple Eco’ | Casa Góngora


Ana Martínez, Pilar Mayorgas y Richard Horn. Tres artistas de tres disciplinas distintas. Cada uno de ellos desarrolla un incursión personal sobre los tres géneros señalados. El proyecto que presentan Ana Martínez, Richard Horn y Pilar Mayorgas parte de una interpretación particular de tres géneros del arte: retrato, paisaje y bodegón.

Horario: Martes a Domingo; de 10:30 a 14:30 h


‘Las mujeres de Goya’ | Palacio de Viana


Fondos artísticos de la Diputación de Córdoba, la Fundación Rafael Botí y la Fundación Cajasur. Murales, pinturas, esculturas, dibujos y fotografías de 37 artistas cordobeses contemporáneos. Esta muestra está compuesta por tres partes, ‘Abstracciones’, ‘Universos Femeninos/Visiones de Córdoba’ y ‘Paisaje y mundo rural’.

Horario: De lunes a sábado, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas


‘Ruta Abierta’ | Sala Vimcorsa


El Centro de Arte Contemporáneo de Málaga presenta una selección de su colección, propiedad del Ayuntamiento de Málaga. La exposición comisariada por Fernando Francés, reúne una selección de 38 artistas con 58 obras entre pintura, fotografía, dibujo o escultura que permite realizar un recorrido por los diferentes movimientos y tendencias artísticas de finales del siglo XX y principios del XXI.

Horario: De martes a viernes de 17:00 a 20:00, y fines de semana y festivos de 10:00 a 14:00.