Viernes, 3 de junio
12º MARATÓN DE CUENTOS @bibliocor
BIBLIOTECA CENTRAL. Avda. Ronda del Marrubial.
Entrada libre hasta completar aforo.
– Cuentos con grupos escolares (actividad concertada) desde las 10 a las 14 h. aprox
– Para público familiar desde las 17 a las 21 h. aprox.
– Para adultos desde las 21 h.
En la sesión matinal tendremos a los colegios participantes donde serán los alumnos/as los narradores de sus cuentos, teatros, poesías e historias, que ofrecerán sus narraciones a otras clases diferentes.
Este año contamos a las 10.00 h con los más peques de los CEIP Algafequi y CEIP Guillermo Romero. A las 12.00 h. contaremos con segundo y tercer ciclo de los CEIP Pedro Barbudo y CEIP Colón.


CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
18:00 h. Centro Cívico Arrabal del Sur (C/ Santo Domingo de Guzmán, s/n.)
Francotiradoras
Masterclass dirigida a escritores noveles impartida por Berna González Harbour (previa inscripción)
DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
PARQUE CRUZ CONDE (frente Ciudad de los Niños)
18:00 a 20:00 h. ACTIVIDADES
– Animación infantil.
– Talleres para adultos.
– Exposición de vehículos.
– Mercadillo sostenible.


CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
19:00 h. Sala ORIVE (Jardines de Orive)
Letra Negra
Participan: Bunker Books y Cosecha Negra Ediciones
20:00 h. Sala ORIVE (Jardines de Orive)
‘UN HOMBRE DE PASO’
20:30 h.
GRAN TEATRO DE CÓRDOBA
Localidades: de 10 a 24€.
De Felipe Vega
Dirigida por Manuel Martín Cuenca.
Antonio de la Torre | María Morales | Juan Carlos Villanueva
1984, la historia se desarrolla en el bar de un hotel llamado “Roma” situado en la ciudad de Turín. Un hombre de unos 30 años llamado CLAUDE habla por teléfono. Por su conversación, nerviosa, irritada incluso, nos enteramos de que se trata de un periodista francés. Nada más colgar el teléfono de entre las sombras surge un hombre menudo. Es PRIMO LEVI, escritor, químico de profesión, y superviviente del Campo de Exterminio de Auschwitz. Levi acude como “testigo” a una entrevista que Claude va a mantener con MAURICE ROSSEL, de nacionalidad suiza, antiguo miembro de la Cruz Roja Internacional durante los años en los que transcurrió la Segunda Guerra Mundial. Por puro azar, Rossel logró “colarse” en Auschwitz y hablar con el comandante del Campo.


CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
Fuego Cruzado
Presentaciones cruzadas de dos novelas
Autores: Fernando Repiso y Félix G. Modroño
20:45 h. Sala ORIVE (Jardines de Orive)






‘TAUROFILM’
Proyecciones en el Cine Fuenseca
Entrada libre hasta completar aforo.
21:00 h.
Proyección de la película Los golfos, de Carlos Saura (1960).
Sesión de rumba quinqui con el DJ Pansequito (Los Chorbos, Las Grecas, Rosa Morena…).



CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
Zona Indie
Presentación de autores noveles autopublicados
Participan: Federico Relimpio, Isa Sierra Ramos y David Morán
21:30 h. Sala Orive
FEVER BAND @AmbiguAxerquia
22:00 h.
SALA AMBIGÚ. Teatro de la Axerquía.
Ticket-consumicion Anticipadas
en discos Vitalogy, 4elements y Bar Barbaridad
via online en wegow.com
Fever Band formada en abril del 99, esta banda de Rock & Roll te sorprenderá por su poderoso directo, avalado por numerosas críticas. Tocan Rock & Roll cargado de fuerza y carisma, con influencias de Blues, Rockabilly, Swing, etc.


CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
‘RUEDA DE RECONOCIMIENTO’
Charla temática
entre Berna González Harbour y Fernando Repiso.
Modera: Luis Miranda
22:30 h. Centro Cívico Municipal Norte
Cine Club
Proyección de cine negro
Película:
Le Doulos (El Confidente) (VOSE)
Dirección: Jean-Pierre Melville
Duración: 108’






Sábado, 4 de junio
MERCADO DE ARTE JOVEN
12:00 a 22:00 h.
Quiosco Joven (Avenida de la Victoria, s/n)
Participarán los y las jóvenes del Escaparate de Arte Joven (la web de promoción de artistas plásticos que gestiona la Delegación), de las disciplinas de cerámica artística, fotografía y creación literaria.
Lo componen un total de 15 puestos de los artistas jóvenes locales Alba López Rivera (@albawcam), Alicia Céspedes, Eli Campos, Enrique Adam, Francisco Rincón Liévana (@currito), Israel Guillén Izquiano, José González Canalejo, José Luis Navarro Lorente, Karumilla, Manuel Toribio Moreno (@auto.rretrato), Marina Gómez Esteban, Marisa Mallenco y Christian Merlo, Mrs. Cockles y Pilar Gómez Gallego (Arabella Studio).


CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
18:00h. Centro Cívico Trassierra
Francotiradoras
Masterclass dirigida a escritores noveles impartida por Susana Martín Gijón (previa inscripción aquí)
20:00 h. Sala ORIVE (Jardines de Orive)
CULTURA EN RED
En todas las actividades entrada libre hasta completar aforo
20:30 h.
Casa de la Música
DISTRITO: Poniente Sur
MÚSICA.
I MUESTRA DE POP ROCK IN MEMORIAM DE MARIBEL PÉREZ
- Bandas: Marcha Atrás, Fuera de Peligro y Neón Sunflower.
- Colabora: Consejo de Distrito Sur y Casa de la Música.
Las tres bandas de Pop-rock residentes en el distrito realizarán un recorrido por sus respectivos repertorios musicales.
CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
Fuego Cruzado
Presentaciones cruzadas de dos novelasAutores: Benito Olmo y Andrés González-Barba
20:45 h. Sala ORIVE (Jardines de Orive)
Zona Indie
Presentación de autores noveles autopublicados
Lugar: Sala Orive (Jardines de Orive S/N)
Participan: Gloria Carrasco Pavón, Roberto Martínez Guzmán y Rober Cagiao






‘TAUROFILM’
21:00 h.
Cine Fuenseca
Proyección de la película La vaquilla, de Luis García Berlanga (1985).
Sesión de verbena con el DJ Mané Barquero (Los Brincos, Small Faces, Kinks…).



21:30h. Sala Orive
‘RUEDA DE RECONOCIMIENTO’
Charla temática
entre Susana Martín Gijón y Daniel Fopiani.
Modera: Juanjo Fdez. Palomo






SUGAR PROJECT
21:30 h.
SALA AMBIGÚ. Teatro de la Axerquía.
Ticket + consumición: 8€. día del concierto.
Las bases de esta formación son la naturalidad, la sensibilidad y la elegancia, apostando por un lenguaje sencillo y directo, sin artificios y donde prevalezca lo esencial, el alma de las canciones.


Domingo, 5 de junio
LORENA DOBLAS
12:00 h.
Posada del Potro.
Entrada libre hasta completar aforo (desde una hora antes del espectáculo)
RECITAL FLAMENCO: CAFÉ CANTANTE
Baile: Lorena Doblas.
Guitarra: Alba Espert
Voz: Miriam Montes y José ‘El Caja’
Palmas: Daniel Morales ‘Mawe’


‘Jaleos y quejíos’ Facultad de Derecho
Facultad de Derecho Universidad de Córdoba.
Plaza Puerta Nueva, s/n.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
FOTOGRAFÍAS DE JOEL BRACHO PÉREZ. 13:00 h.
Hasta el 18 de junio de 2022
El 16 de noviembre de 2010, el flamenco fue incluido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, un acontecimiento que refuerza y reivindica una de nuestras mayores señas de expresión e identidad cultural.
Dentro de este mundo el jaleo se erige como la reivindicación flamenca desde la alegría, mientras el quejío se esculpe como la locución más profunda del cante jondo, ayes o lamentos que acompañan a la acción de aquejar la voz, para que fajanas sonoras formen islas de creatividad, el cántico inconforme de todo un pueblo, la voz impostada contra la intolerancia, la corrupción, la injusticia social, la falta de oportunidades, las migraciones forzosas, y la ausencia de modelos solidarios y sostenibles; una Andalucía renuente a ser segundona.


‘TRAUMAS, SÍNDROMES Y EFECTOS’
CENTRO CULTURAL JOSÉ LUIS GARCÍA PALACIOS.
FUNDACIÓN CAJA RURAL DEL SUR.
C/ Radio, 1 (entrada por Avda. de la Libertad)
Hasta 10 de junio de 2022
Pepe Puntas. Nace en Córdoba en 1960.
Cursa estudios en la Universidad Laboral de Córdoba, donde recibe clase de dibujo de D. Francisco Zueras. Aconsejado por este ingresa en la Escuela de Artes y Oficios “Mateo Inurria” de Córdoba. En dicho centro recibe clase de bodegones y naturalezas muertas. Seguidamente recibe clases de dibujo del natural y carboncillo de la mano de D. Antonio Bujalance. Posteriormente hace la especialidad de pintura y de dibujo del natural ordenada por D. Juan Hidalgo del Moral. Sigue sumando a sus destrezas con las especialidades de modelado dirigida por D. Rafael Rivera, la especialidad de talla madera por D. Rafael Valverde y Orfebrería y Cincelado de la mano de D. Francisco Díaz.


‘JONDO, SONIDOS MAQUÍNICOS’
Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí
C/ Manríquez, 5. Córdoba
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Un diálogo entre modernidad y tradición con piezas de catorce artistas.
Jondo, sonidos maquínicos es un proyecto itinerante, comisariado por Dilalica, en colaboración con Javier Bermúdez, que reúne un total de nueve piezas de 14 artistas, cuatro de ellos cordobeses.
Se podrán contemplar obras de Juan López y El Niño de Elche, Juan Cantizzani, Fran MM Cabeza de Vaca, Alegría y Piñero, Marías Cañas, Enrique del Castillo, Los Dalton (Miguel Fructuoso, María Sánchez y Miguel Ángel Tornero), Cristina Mejías, José María Pereñíguez y María Salgado.
Horario:
Martes a sábado (de 10:00 a 20:30 h.)
Domingos y festivos (de 10:00 a 14:00 h.)
Lunes, cerrado.


HOY BAILO POR TI VIII
Teatro Góngora, 5 Jun. 19h. 10€


CORDOBLACK. Festival de Novela Negra del Sur
22:30 h. Jazz Café (C/ Rodríguez Marín, 1)
Jam Session CBK Edition
Fiesta de clausura





