Bellido: «Es el momento de que Córdoba sea lo primero»

Pide una apertura al dialogo y a la generosidad de todos los grupos políticos

alcalde de Córdoba compareciendo
Foto: Ayuntamiento de Córdoba

REDACCIÓN- INSITU DIARIO

José María Bellido, alcalde de Córdoba, ha comparecido mediante videollamada hoy para exponer el reto que tienen después de que pase esta situación provocada por el coronavirus en España.

Para ello, cuenta que ya desde el Ayuntamiento están haciendo un esfuerzo para seguir prestando sus servicios públicos y pone como ejemplo la empresa de autobuses Aucorsa en la que no hay que pagar nada por el trasporte.

El alcalde de la ciudad dicta que es necesario prever lo que sucederá tras el estado de alarma y que hay que solucionar los problemas de los cordobeses.

Debido a esto, Bellido afirma que «desde el Ayuntamiento deben proteger el tejido económico, empresarial y social» y para ello explica que «es el momento de la colaboración público privada» y denomina que se va a realizar un «plan del día después» para ello van a crear una aprobación de presupuestos, de forma telemática.

En el pleno de aprobación de presupuestos generales, que se desarrollará de forma telemática en dos semanas, van a pedir una apertura al dialogo y a la generosidad de todos los grupos del Ayuntamiento.

Además, van a mirar por los sectores más vulnerables, como es el sector del comercio, sector de la hostelería y el sector turístico, que han reducido su actividad a cero.

Del mismo modo, el alcalde a hablado que se buscará una solución para ayudar a los autónomos ya que la ciudad cuenta con 19.000 actas de autónomos actualmente.

También ha explicado que cuando todo esto pase hay que ayudar anteponiendo la marca Córdoba por encima de los demás, para poder ayudar así a la economía cordobesa y habla que la ayudas de emergencias están cubiertas para aproximadamente seis meses, pero de todos modos han creado la red solidaria de alimentos para así poder abarcar la ayuda a más personas.

José María Bellido termina pidiendo ayuda al gobierno de la nación y para ello le pide que le deje hacer uso del superávit, para que así cuando todo esto pase se puedan ofrecer más ayudas con esos casi 20 millones de euros que hay. El alcalde dice que «no pido fondos extraordinarios, lo único que pido es que nos dejen utilizar los 20 millones que existen de superávit».