REDACCIÓN – INSITU DIARIO
La delegada territorial de Salud y Familias, María Jesús Botella, ha señalado hoy que durante el estado de alarma el servicio de Familias de la delegación territorial ha tramitado casi 500 expedientes de familia numerosa del total de 1.409 que se han gestionado desde el 1 de enero de este año, lo que supone casi el 36 por ciento del total del año 2020. Así, ha indicado que “ello ha supuesto un esfuerzo para los profesionales del servicio, que han permitido continuar prestando el servicio a las familias cordobesas, dando respuesta a sus necesidades y peticiones, que son para el Gobierno de la Junta de Andalucía un eje vertebrador de sus políticas”, ha explicado la delegada, “con un concepto transversal de la gestión, de manera que las demandas y las necesidades de las familias cordobesas están presentes en todas las decisiones que se adoptan”, según una nota de prensa de la Junta de Andalucía.
María Jesús Botella ha hecho hincapié en que “dada la situación actual, teniendo en cuenta la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19 y las medidas extraordinarias adoptadas en virtud de la declaración del estado de alarma, el Gobierno de la Junta ha entendido que dicha crisis puede suponer, en un número importante de casos, la imposibilidad del acceso a estos beneficios por parte de las familias, en un momento difícil”. Por tanto, ha puesto de manifiesto que “se ha hecho necesaria e imprescindible su protección por parte de la Administración de la Junta de Andalucía y habiéndose valorado la situación de crisis sanitaria, social y económica ocasionada por el Covid-19 y la necesidad de garantizar los derechos de familias numerosas, se acordó la reanudación de los procedimientos de reconocimiento, expedición, renovación y modificación del título de familia numerosa regulados en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de Protección a las Familias Numerosas, reanudando la tramitación de los procedimientos de reconocimiento, expedición, renovación y modificación de los títulos y carnés de familia numerosa, iniciados con anterioridad a la declaración del estado de alarma”.
Partos múltiples y tercer hijo
Por otro lado, desde enero de 2020 se han tramitado 108 expedientes de prestaciones económicas para las familias cordobesas que al nacer su tercer hijo/a o sucesivo tengan otro o más hijos/as menores de tres años y ayudas económica por partos múltiples.
Finalmente, la delegada ha insistido que “no podemos olvidar que la familia es el principal agente de desarrollo social y económico y la mejor red solidaria que existe” y ha insistido en que “durante estos últimos años aunque hemos vivido cambios sociales y demográficos, la familia sigue siendo la institución más valorada y la que en épocas difíciles sirve de colchón a los miembros que lo pasan mal”. Por todo ello, ha explicado María Jesús Botella, “es importante continuar prestando un servicio esencial para ellas sobre todo en una situación de excepcionalidad como la que estamos viviendo”.