Regresan las calles llenas de ambiente y jolgorio. Llega febrero y con él una de la citas más esperadas del año, el Carnaval en la calle. A partir de este domingo, 29 de enero, con la elección de los Sultanes y la Salmorejá en la Plaza de la Corredera, comienza la programación de actividades que este año lo hace «recuperando su esencia», según ha informado la delegada de Promoción del Ayuntamiento de Córdoba, Marián Aguilar.
Concurso Oficial del Carnaval de Córdoba
La agenda carnavalesca arranca con un récord de participantes en el Concurso Oficial con 50 agrupaciones de Sevilla, Granada, Jaén y Málaga, además de las de Córdoba. El Concurso Oficial, tendrá lugar del 31 de enero al 5 de febrero en su fase preliminar, a las 20:30 horas y las semifinales se desarrollarán del 7 al 9 de febrero. El Gran Teatro de Córdoba acogerá la animada Gran Final que se disputará el día 11. También, el clásico Carnaval de Mayores se celebrará el 10 de febrero.


José Carrillo, el pregonero
Por su parte, el Pregón del Carnaval para este 2023 tendrá lugar el sábado 18 de febrero a las en el Gran Teatro de Córdoba y correrá a cargo de José Carrillo. Un reconocimiento a «la labor, el compromiso y la dilatada trayectoria que Pepe tiene con el Carnaval», ha explicado la concejal.
Un pasacalles homenajeará a Paquito Luque
Tras el pregón se entregarán los premios del concurso en la Plaza de las Tendillas y el 19 de febrero se disfrutará de un pasacalles que homenajeará al autor Paquito Luque. El pasacalles saldrá desde el Puente Romano y se recogerá en la Plaza de la Corredera.
Quema del Dios Momo
La Corredera contará con otras actuaciones en directo los días 24 y 25 de febrero. Este año además se recupera la divertida cabalgata, que recorrerá dará el pistoletazo de salida a las 12:00 del día 26 en el Paseo de la Victoria y recorrerá las calles cordobesas hasta La Corredera, donde se quemará al Dios Momo sobre las 15:00, aproximadamente.
Por otro lado, las barriadas de la capital también disfrutarán de actuaciones carnavalescas los días 25 de febrero y 4 y 5 de marzo. Asimismo, el Festival de Primavera contará con agrupaciones de Cádiz y los grupos ganadores del concurso de Córdoba.
Durante la presentación, también se ha contado con la asistencia del diseñador del cartel de este año, David Castañeda, que ha querido recoger los 40 años que festeja el Carnaval en la ciudad y «el paso del tiempo», ha apuntado.

