J.F. FRAILE
Muchos de los entusiastas que comenzaron a realizar actividad física durante la cuarentena sufrieron lesiones al no estar acostumbrados a este esfuerzo. Ana, auxiliar de Alcoras Rehabilitacion y Fisioterapia, Rocío, de la Clínica Kinesia, y Gloria, de Fisioterapia Y Osteopatía Gloria Velasco, referentes en clínicas de rehabilitación y fisioterapia, nos hablan de las lesiones durante la etapa de confinamiento y sobre cómo han funcionado sus clínicas durante este periodo.
Cada una ha trabajado durante la etapa de confinamiento de forma diferente pese a que a ninguna se pudiese asistir de forma presencial. Por su parte, Ana y Rocio, nos cuentan que han funcionado a través de consultas por videoconferencia. En cambio, Gloria Velasco ha atendido a sus clientes vía telefónica e incluso mediante Whatsapp.
Los tres centros fisioterapéuticos han coincidido en que las lesiones durante la cuarentena han sido, principalmente, lumbares. «Los problemas de espalda son muy comunes en aquellos deportistas inexpertos como los que comenzaron a ejercitarse durante la cuarentena«, afirma Rocío. Además, han tenido problemas con los pacientes que han sufrido algún tipo de cirugía ortopédica o traumatológica ya que no han podido realizar su rehabilitación de forma correcta. «Hemos tenido casos de rehabilitación en los que, pese a que íbamos muy avanzados, hemos visto un retroceso tras la cuarentena«, comenta Gloria Velasco.
Actualmente, las clínicas, abiertas a sus clientes, están funcionando acordes a las medidas de seguridad. Los tres centros disponen de gel hidroalcoholico para sus fisioterapeutas y sus clientes, usan mascarilla durante todo el tiempo de consulta y ofrecen a los clientes el uso de guantes. Gloria Velasco explica: «Bajo mi punto de vista, los guantes son un foco de contagio, pero, si hablamos del gel hidroalcoholico estoy totalmente de acuerdo ya que lo uso desde hace años en la clínica por razones de higiene».
Finalmente, las tres fisioterapeutas coinciden en que no han atendido a ningún paciente que haya padecido Covid-19 en un pasado, por el momento. Sin embargo, no niegan que, tras haber pasado la enfermedad, algunos pacientes recuperados tiendan a acudir a sus centros ya que el cansancio que produce la enfermedad puede provocar microlesiones.