Inicio Magazine Gastronomía Así se prepara la tabla de ibéricos perfecta para Navidad

Así se prepara la tabla de ibéricos perfecta para Navidad

Ibéricos Covap nos da los cinco consejos para una buena presentación

Así se prepara la mesa con ibéricos perfecta para Navidad. Foto: Ibéricos Covap
Así se prepara la mesa con ibéricos perfecta para Navidad. Foto: Ibéricos Covap

Son muchas las ocasiones en las que tenemos invitados en casa o tan solo nos apetece preparar un buen picoteo para deleitar a nuestros sentidos y, sobre todo, cuando es Navidad. Todo buen producto sabe mejor con una buena presentación y, como dice el refrán: una imagen vale más que mil palabras. Por eso, además de seleccionar muy bien los productos de bellota 100% ibéricos que queremos degustar, debemos saber cómo emplatarlos. Desde Ibéricos Covap nos cuentan sus secretos para que estos días de Navidad podáis dejar volar vuestra imaginación gastronómica y crear la mejor tabla 100% ibérica para vuestros invitados, ¿queréis saber cómo preparar la tabla de ibéricos perfecta? ¡Vamos a ello!

El emplatado: un éxito asegurado

1 – El ibérico, lo más importante

Seleccionar qué productos de bellota 100% ibéricos queréis poner en vuestro emplatado y seguir nuestros pasos de conservación y preparación. Es importante que preparéis cada producto por separado para conservar sus propiedades organolépticas y que podáis degustar la esencia de cada uno de ellos.

2 – ¿Tabla de madera o plato llano?, el kit de la cuestión

Una de las cosas importantes a la hora de emplatar el producto es seleccionar cómo queremos presentar esta creación. Podemos escoger una tabla de madera con un papel parafinado, inspiración abacería, o hacerlo en un plato llano. ¡Esta selección será exclusivamente cuestión de los gustos del chef!

3 – Colocación del ibérico y emplatado

Ahora llega la hora de la verdad, la colocación del producto. Este detalle hará que vuestro plato marque la diferencia. Preparamos cada producto en una parte de la tabla o plato y colocamos las finas lonchas de cada producto haciendo un círculo o una línea montando unas sobre otras. Es importante que separéis un poco cada una de las lonchas para facilitar la degustación y poder saborearlas una por una.

4 – Los acompañamientos, ¡el broche de oro!

Para hacer de esta tabla una obra de arte, podemos acompañarla de diferentes productos que ayudarán a potenciar los productos ibéricos. Aquí algunas recomendaciones:

  • Almendras fritas con sal: son perfectas para acompañar por ejemplo a nuestro jamón de bellota 100 % ibérico Alta Expresión de los Pedroches COVAP ya que pueden llegar a recordar ese sabor tostado que unido al toque dulce del jamón se convierte en un manjar exquisito.
  • Otros frutos secos: si queremos seguir disfrutando de esa combinación de dulce y salado, podemos utilizar otros frutos secos como las avellanas, nueces o pistachos que pueden ser también unos buenos acompañantes para nuestros productos ibéricos.
  • Foie o paté: es un producto que combina perfectamente con el producto ibérico y que puede marcar la diferencia en vuestro plato.
  • Queso: este producto podemos decir que es uno de los mejores acompañantes, sobre todo si seleccionas unos buenos quesos curados. Os animamos a descubrir toda la selección que tenemos en COVAP de exquisitos quesos que te harán la boca agua.

5 – Para acabar

Este tapeo 100% ibérico podemos servirlo con un poco de pan, picos y un buen vino o cerveza. Para los más foodies, no podéis olvidar la foto para Instagram, y sería el punto y final.

Para estas fiestas podemos darle un toque especial a este picoteo y decorar nuestra mesa con centros de flores de pascual, velas o elementos navideños.

Y ¡Voilá! ya tenemos nuestra tabla preparada y lista para degustar. ¡Buen apetito!

Salir de la versión móvil