El alcalde de Córdoba en funciones, José María Bellido (PP), ha asegurado este miércoles tras ser reelegido el domingo por mayoría absoluta que su primera medida será aprobar el presupuesto municipal de este año, después de aprobarlo hace unas semanas la Junta de Gobierno Local, a lo que ha añadido que antes de ir a Pleno, hablará con los portavoces de los grupos «para ver si tienen algo que aportar, propuestas que hacer, demandas que incluir, y estaremos abiertos a ese diálogo, siempre pidiendo agilidad para no continuar retrasando la aprobación del presupuesto».
En una rueda de prensa, el primer edil ha destacado que ahora ya tienen votos para aprobarlo en el Pleno, de modo que su aprobación la establece como primera medida, «porque eso es lo que hace que la ciudad siga andando y se necesita aprobar ese presupuesto para retomar toda la normalidad en la ciudad después del período electoral«, ha subrayado.
Además, el popular ha aclarado que lo va a hacer «sin aplicar el rodillo», dado que «la mayoría absoluta da la oportunidad de ser más ágil, una responsabilidad enorme por que muchas personas han depositado su esperanza en la candidatura, pero hay que administrarla con la misma humildad y capacidad de diálogo que cuando tenía nueve concejales», ha argumentado.
Por otra parte, Bellido ha aseverado que las segundas medidas que llevará a cabo son «todas las que tienen que ver con lo cotidiano», de modo que ha apuntado a «la limpieza y el mantenimiento de la ciudad», por lo que van a empezar «de inmediato a poner en marcha la contratación de más trabajadores en Sadeco, para ir supliendo la plantilla que necesitaba aumentarse para mejorar la limpieza».
Al respecto, ha comentado que se van a sentar con el comité de empresa y con los responsables de Sadeco «para ver si hay una mejor forma de organizarnos de forma que también podamos ser más ágiles en la limpieza de la ciudad», a lo que ha agregado que en los primeros días se van a volcar en poner en marcha el proceso para «sacar un gran contrato de mantenimiento», de cara a «ser más ágiles en la respuesta al mantenimiento de la ciudad y lo cotidiano del día a día de arreglar una acera o una rotura, que es una demanda ciudadana justa y ágil».
Según ha expuesto, quiere empezar por ahí «porque, a pesar del resultado electoral de los 15 concejales, es algo que los ciudadanos quieren que se mejore, incluso de muchos de los que nos han votado y también de muchos de los que no me han votado», de modo que «precisamente por eso quiero empezar por ahí», ha abundado.
EL EQUIPO Y DELEGACIONES
En cuanto al equipo y las delegaciones, Bellido ha señalado que «se da la circunstancia de coincidir la conformación del gobierno local con la del gobierno de la Diputación con unas elecciones generales», de manera que tiene que «reflexionar durante algunos días más para terminar de encajar tener un magnífico gobierno del Ayuntamiento de Córdoba, un magnífico gobierno de la Diputación, también del PP, donde evidentemente van a participar algunas de las personas que han salido elegidas en las listas de la capital», a la vez que tener «un magnífico equipo» que espera que asuma «la futura responsabilidad de Gobierno en España».
Por tanto, ha remarcado que «todavía faltan unos días para terminar de encajar todas esas responsabilidades» que asume «encantado», de modo que teniendo en cuenta que el día 17 de junio es cuando se conforma el Consistorio, «el día 18 o 19 de junio daré a conocer todo el organigrama primero en cuanto a las áreas», algo que tiene «más claro», y «luego las personas que tengan esas responsabilidades».