El 18 de enero Insitu Diario publicó una noticia sobre una reunión clandestina de la cual nadie del gobierno municipal se ha pronunciado y donde casi una decena de personas se dieron cita por la conspiración contra Caballerizas Reales. Entre los asistentes se encontraban empresarios de renombre como Antonio Caño, un funcionario del Ayuntamiento de Córdoba, Joaquín Zurita, un alto cargo militar, algunos ganaderos, o los hermanos Campos, dueños del lugar donde se celebró la reunión, La Ermita de La Candelaria.

Todos ellos incumplieron varias de las medidas que dicta la ley en esta época de coronavirus. Además de reunirse más del número de personas que permite la ley, se encontraban en un restaurante, lugar que debía estar cerrado al público a las 18:00 horas. Los asistentes llegaron a partir de esa hora y fueron captados por las cámaras de Insitu Diario a las 20:01, saliendo del local.

De hecho, la convocatoria de reunión fue realizada con el propósito de articular una estrategia de oposición al proyecto municipal, que prevé la cesión de la parte que se dedica al caballo en recinto histórico a la asociación Córdoba Ecuestre e instalar un espacio para el arte contemporáneo, en la parte que en su día el Ministerio de Defensa adaptó para oficinas, que carece actualmente de valor artístico o monumental.

Fuentes conocedoras del contenido de la reunión aseguraron a este medio que los reunidos barajaron incluso convocar una manifestación contra el propósito del alcalde de promover este Centro Internacional del Caballo en Caballerizas Reales una vez que el Ayuntamiento se haga con la propiedad del inmueble, que pertenece al Ministerio de Defensa.

«No se puede destruir a los que tienen una propuesta sobre la mesa»

El alcalde de Córdoba José María Bellido expreso hace unas semanas en una entrevista a Insitu Diario cuál era la intención sobre ese 6,5 por ciento que estaba generando tanta controversia. Ante ello, sus palabras fuero: «Vamos a dejar un espacio para que todo aquel que quiera, tenga la oportunidad de poner su proyecto ahí. Estamos hablando con mucha gente, hay iniciativas que ya tenemos sobre la mesa y que quieren instalar un museo en la ciudad de Córdoba. Creo que esta opción es una oportunidad interesante».

«Pido propuestas sobre la mesa, no quiero ideas, no quiero que me digan qué se podría hacer. Lo que hay que decir es que queréis que se haga, qué propuesta traéis, cómo se puede financiar, que organización hay detrás y con propuestas serias sobre la mesa se tomará una decisión de forma pública y transparente, como ha tenido esta casa siempre».

«Tenemos todos que entender que caballerizas va a ser un magnífico centro del caballo, con un colectivo como es Córdoba Ecuestre, del que formamos parte el Ayuntamiento de Córdoba, la universidad, la federación de empresarios y ese proyecto es un proyectazo de ciudad».

«No se puede destruir a los que tienen una propuesta sobre la mesa. Aquel que viene a Córdoba con una propuesta y quiere instaurarla, deberíamos darle las gracias. Si cuando alguien viene lo recibimos a palos, va a ser muy difícil convencer a nadie de que quiera invertir en la ciudad«.

Asistentes de la reunión del 18 de enero

Juan Manuel López Rodriguez
Juan Manuel López Rodriguez

Mas tarde, este mismo medio comentó que en la celebración donde se articulaba una estrategia contra el proyecto de Caballerizas Reales que lidera el alcalde, José María Bellido, se encontraba un alto cargo militar. Más concretamente un jefe militar, el teniente coronel al mando del Centro Militar de Cría Caballar de Écija, Juan Manuel López Rodríguez. 

El cual guarda relación con otro de los asistentes a la reunión y ya nombrado anteriormente, Joaquín Zurita. Puesto que el mando militar, siendo Zurita en el mismo 2016 presidente de la Asociación Andaluza de Doma Vaquera, fue ponente del Congreso Nacional de Doma Vaquera que se celebró en Córdoba entre el 11 y el 13 de febrero de ese año, organizado por la entidad presidida entonces por el funcionario municipal.

En la celebración que investiga la Policía Local por el incumplimiento de la normativa contra la pandemia por orden del teniente de alcalde de Presidencia, Miguel Ángel Torrico, también se encontraba Antonio Caño, vicepresidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba y vicepresidente de la Unión Nacional del sector.

Se da la circunstancia de que Caño es integrante del comité ejecutivo y que Javier Campos preside la comisión de Turismo y Cultura de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), organización empresarial que preside Córdoba Ecuestre a través de Rafael Blanco y que esta entidad apoya el proyecto de José María Bellido para Caballerizas. De hecho, su presidente, Antonio Díaz, aparece en la foto de la presentación junto al alcalde.

Antonio Caño
Antonio Caño

Caño a su vez, es contratista de la administración (Ayuntamiento de Córdoba), entidad en la que es funcionario Zurita. José María Bellido, Alcalde de la ciudad respondió a Insitu Diario en la entrevista de hace unas semanas sobre la posible relación entre estas dos últimas personas.

José María Bellido, alcalde de Córdoba. Foto Miguel Valverde
José María Bellido, alcalde de Córdoba. Foto Miguel Valverde

Bellido: «Los funcionarios tienen que tener un especial cuidado, sobre todo si manejan expedientes de contratación. Así como también, en las relaciones. Yo no me voy a meter en la vida personal de nadie, ni siquiera en su opinión, sí es a favor o en contra de un proyecto municipal, aunque estén tratando de tumbarlo«.

«En su vida privada, cada uno puede hacer y decir lo que quiera. Lo que sí es cierto es que no hay ninguna actuación abierta».

Pero hay que tener especial cuidado y los funcionarios no deben mezclarse con aquellos que pueden ser contratistas de la administración. Puesto que eso puede dar lugar a comentarios que seguramente estén fuera de lugar, pero evidentemente se pueden producir«.

«Hasta el momento lo que he visto que ha salido público no es que me guste especialmente y creo que deben tener cuidado en la parte estética, aunque por ahora no puedo decir nada más».

«Conspiración» Caballerizas Reales

En el debate de estado de la ciudad del día tres de este mes de febrero volvía a ponerse sobre la mesa Caballerizas Reales. Esta vez, Pedro García, portavoz del grupo municipal IU, declaraba que ciudadanos no estaba siendo leal a José María Bellido y acusaba a la primera teniente de alcalde, Isabel Albás, de ser parte de la “conspiración” contra el proyecto del museo de arte contemporáneo que se instalará en una zona de Caballerizas.

Según García la «conspiración» tuvo lugar el 23 de diciembre y deja ver claramente con sus palabras, que como este medio desvelo hace unas semanas, no solo Joaquín Zurita funcionario y empleado de su sector se encontraba en la conspiración contra el proyecto de Caballerizas Reales, en la reunión clandestina del 18 de enero. Sino que también, ella misma lo estaría haciendo, pero eso sí, en una reunión anterior producida en el mes de diciembre.

Siete días antes, en una entrevista a Insitu Diario, Isabel Albás castigaba la acción de reunirse saltándose las normas bajo las palabras: «Vivimos en un país libre. Cada uno puede llevar a cabo las reuniones que estime convenientes. Ahora bien, saltarse las normas, que yo no sé si se las han saltado o no, pues no está bien que lo haga absolutamente nadie. Todos tenemos que cumplir con las normas sanitarias. Es algo que lo tenemos que hacer absolutamente todos, desde el presidente del Gobierno hasta los niños pequeños».

Isabel Albás. Foto: RAM
Isabel Albás.

«A mis hijos les he dicho que era mejor que se quedaran en casa, que no salieran por precaución. ¿Qué son tres o cuatro semanas en la vida de una persona? En una vida es nada. Lo que hay que hacer es cumplir con la normativa sanitaria».

Reunión clandestina del 18 de enero

Siete personas fueron sorprendidas por reporteros de Insitu Diario en la conspiración de caballerizas el pasado lunes 18 de enero a la salida del restaurante Ermita de La Candelaria, por la puerta que da a la calle Candelaria. Uno de los presentes trató de impedir que quedase constancia gráfica de la salida forcejeando con uno de nuestros fotógrafos y cuestionando que pudiesen hacerse fotografías en la calle a personajes públicos. Testigos afirmaban haber visto, además, a otras tres personas abandonar el inmueble por la puerta que da a la calle Tornillo.

José María Bellido señaló a Insitu Diario sobre si se habían tomado medidas sobre los asistentes de la reunión clandestina del 18 de enero donde supuestamente se encontraban conspirando contra el proyecto de Caballerizas. Contestando que «Hemos actuado como había que hacerlo. Es decir, le hemos dado la información a la Policía Local para que esta se encargue de investigar el tema. La verdad, no sé en qué estado están. Puesto que eso son competencias de la Policía Local que además no se pueden comentar. Todos somos iguales y no hay nombre y apellidos diferentes en la ciudad. Si la Policía Local ve algo mal, sancionará y si no es así cerrará el expediente».

José María Bellido, alcalde de Córdoba. Foto Miguel Valverde
José María Bellido, alcalde de Córdoba. Foto Miguel Valverde

«Desde que se conoció la posibilidad de un centro de arte contemporáneo ha rondado el nombre de Belmonte como finalista para quedarse con la sala. Ante esto, Bellido señaló «aquí en la ciudad hay un colectivo de artistas que nos han propuesto un museo de arte contemporáneo y están dispuestos ha hacer esa inversión«.

«Belmonte no tiene ningún interés, simplemente quiere a su ciudad y quiere que tenga mayor calidad cultural. No podemos destruir a personas con prestigio artístico. Lo que más le mueve es el amor por su ciudad«.

Laura Martín