Regresa la ilusión, los caramelos y los juguetes a las calles de Córdoba, «los Reyes de Oriente están merodeando la ciudad». Así anuncia la delegada de Promoción del Ayuntamiento, Marián Aguilar, la tarde más mágica del año. Los Reyes Magos llegarán a la capital en carroza a las 17:00 aproximadamente de la tarde del jueves 5 de enero de 2023 para participar en la esperada Cabalgata de los niños. Tanto niños como mayores, «los cordobeses nos hemos portado muy bien», por eso, sus majestades llegan «cargadísimos» de regalos, asegura.
Hércules y Pinocho acompañarán en el recorrido
En total, 14 carrozas con ocho pasacalles y acompañadas de tres bandas de música (Cristo del Amor, Sagrada Cena y La Estrella). A los Soldados de Plomo, Dulce Alegría, Peques Músicos, Hada Madrina y el Fondo Marino, le seguirán de cerca las carrozas de El Revés, Hércules y Pinocho. Además de los clásicos de La Anunciación, el Portal de Belén y la Posada, junto con los tres pajes y sus majestades, este año se suma la carroza de la Guardia Civil.
Todos ellos lanzarán más de 250.000 unidades de regalos, como auriculares, lápices, bolígrafos, adhesivos, pizarras magnéticas y cepillos de dientes, entre otros. Tampoco podía faltar el momento más dulce, por ello se repartirán más de 270.000 gusanitos, unos 95.000 lacasitos, 83.000 conguitos y un total de 9.000 kilogramos de caramelos, además de los frutos secos y las esponjitas.
En concreto, durante el recorrido se lanzarán desde las carrozas 31.733 cajas de lápices, 30.246 bolígrafos de cuatro colores, 44.544 adhesivos de colores, 22.649 identificadores de maleta, 26.465 cepillos de diente, 127.000 libretas, 30.600 fluorescentes, 17.100 lápices, 11.620 pizarras magnéticas y 18.420 auriculares. A todo ello se suman 270.000 bolsas de gusanitos, 95.000 de Lacasitos, 83.330 de Conguitos, 24.788 de esponjitas, 62.500 de frutos secos, 22.900 de gominolas y 9.000 kilos de caramelos.
Horario:
Recorrerá las calles de Córdoba el 5 de enero, saliendo de la Plaza de Santa Teresa a las 17:00 para llegar a la Avenida de la Agrupación de Córdoba alrededor de las 21:30.
Recorrido:
- Calle Infierno, Puente del Arenal, avenida del Campo de la Verdad y Plaza de Santa Teresa – Salida a las 17:00
- Avenida de Cádiz
- Plaza de Andalucía – 17:35
- Puente de San Rafael
- Avenida del Corregidor – 17:55
- Avenida de Vallellano
- Paseo de la Victoria
- Ronda de los Tejares – 19:00
- Plaza de Colón
- Avenida de los Molinos . 19:50
- Avenida de las Ollerías – 20:05
- Agrupación de Córdoba (finalizará frente a la Parroquia San Antonio de Padua) – Recogida a las 21:30


Composición de la cabalgata
Orden | Elementos |
1 | Grupo de patinaje |
2 | Sección Montada de la Polícia Local |
3 | Coche Feria y Festejos |
4 | Correos |
5 | Pasacalles Soldado de Plomo |
6 | Banda de música Santísimo Cristo del Amor |
7 | Carroza Infantil Del Revés |
8 | Pasacalle Dulce Alegria |
9 | Pasacalle Fundación PROMI |
10 | Carroza Infantil Hércules |
11 | Pasacalles Bomberos |
12 | Carroza Infantil Pinocho |
13 | Pasacalles Pequemúsicos |
14 | Coche Reserva |
15 | Banda de Música Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena |
16 | Carroza Anunciación |
17 | Carroza Portal de Belén |
18 | Carroza Posada |
19 | Pasacalles Fondo Marino |
20 | Carroza Guardia Civil |
21 | Corroza Reina Sofía |
22 | Banda Cristo la Estrella |
23 | Carroza Pajes Rey Melchor |
24 | Carroza Rey Melchor |
25 | Carroza Paje Rey Gaspar |
26 | Carroza Rey Gaspar |
27 | Carroza Paje Rey Baltasar |
28 | Carroza Rey Baltasar |
29 | Coche Reserva |
30 | Ambulancia Cruz Roja / Ángeles de la Noche |
31 | Coche Taller |
32 | Sadeco |