Cambio del protocolo para asistencia a domicilio en Córdoba en caso de contagio de Covid-19

Sólo se realizará prueba de contagio a personas que presenten síntomas graves de contagio

foto aerea del ospita Reina Sofía
Foto: Insitu diario

Los servicios sanitarios han cambiado su protocolo de asistencia a domicilio de pacientes contagiados de Covid-19. Debido al desbordamiento de casos que ha sufrido la población cordobesa en tan solo unos días, se ha tenido que cambiar el modo de actuación atendiendo únicamente a aquellas personas que presentan síntomas graves y requieren de hospitalización.

Si bien en un principio se realizaban los test de contagio a cualquier persona sintomática, el colapso del servicio de urgencias ha motivado a un cambio drástico. Desde que se confirmaron los primeros casos en la ciudad de Córdoba, el teléfono del 112 no ha parado de sonar hasta el punto del colapso, dificultando el contacto a aquellas personas que sufren enfermedades o accidentes y necesitan asistencia médica de urgencia.

Además se ha creado «app salud», una aplicación móvil para saber si una persona se encuentra contagiada por coronavirus. Consiste en un test con preguntas que se responder con «si» o «no» y que permiten conocer a los servicios médicos si se requiere de asistencia médica hospitalaria. En caso de dar positivo, acudirían al hogar para realizar la prueba de contagio.

Ana María Barbero