◉ La Rambla, un museo con la cerámica más antigua de España (Enlace al reportaje)
◉ En imágenes, un paseo por la cerámica de La Rambla (Enlace a la fotogalería)
◉ La alfarería tradicional en peligro de extinción (Enlace al reportaje)
◉ En imágenes, el oficio del alfarero tradicional, de la cantera al torno (Enlace a la fotogalería)
◉ Ivanros y su apuesta por salvar la tradición alfarera de La Rambla (Enlace al reportaje)
◉ En imágenes, así es la cerámica rambleña que conquistó a Dior (Enlace a la fotogalería)
En plena campiña sur cordobesa, entre suaves lomas de olivares y viñedos descubrimos La Rambla, una ciudad que adorna con detalles cerámicos cada rincón de su paisaje y que conforma la identidad rambleña. Entre el Valle del Guadalquivir y las sierras Subbéticas, la ciudad alfarera se asienta sobre un poblado prehistórico llamado La Minilla, un yacimiento en el que se hallaron en una zanja calcolítica unos vasos campaniformes con más de 4.000 años de antigüedad. Una tierra que mantiene la tradición alfarera de todas esas familias rambleñas que, durante generaciones, han puesto sus manos y su amor para elaborar las mejores piezas de artesanía y cerámica.
El arte cerámico es el resultado de fabricar elementos con arcilla cocidos a altas temperaturas. Una práctica que se remonta a 4.000 años de antigüedad en el término municipal de La Rambla, lo que la convierte en un referente internacional y en la Zona de Interés Artesanal más antigua de Andalucía. Emplazado en el antiguo Torreón del Castillo si sitúa el Museo de la Cerámica, un espacio que muestra al visitante dos facetas: la histórica y la contemporánea.
En estas tierras arcillosas, donde el barro riega las raíces cerámicas de La Rambla, se funda un taller en 1968. Álvaro Montaño conserva la esencia más tradicional para trabajar el barro, algo que está a punto de llegar a su fin. Sus dos hijas no continuarán con el ADN alfarero, algo que pone en jaque a la tradición rambleña, pues solo se mantienen tres talleres.
Para evitar la desaparición de la artesanía, desde Ivanros han apostado por las nuevas tecnologías y el marketing digital para hacerse un hueco en el mercado internacional. Nos dirigimos a la fábrica para conocer a Iván Figueroa que, a pesar de ser uno de los torneros más jóvenes de La Rambla, ha llevado la artesanía cerámica a lo más alto, marcando su sello en la vajilla exclusiva de Dior.
Aparentemente, la cerámica se hace con todo el protagonismo de este municipio. Sin embargo, la cerámica es solo uno de los deleites para aquel que se precie a transitar las calles de La Rambla. En el próximo capítulo degustaremos la exquisita gastronomía rambleña y un alojamiento con mucho encanto para descansar y disfrutar de todos los placeres que nos ofrecen.