El Sindicato de Enseñanza de CCOO de Córdoba ha puesto de manifiesto este miércoles la necesidad de «triplicar la plantilla de profesionales que atienden a la diversidad en los centros escolares«, hasta el punto de que «harían falta unos 160 orientadores escolares solo para poder dar cobertura a la población escolar actual».
Así lo ha avisado este miércoles en rueda de prensa el secretario general de dicho sindicato, Francisco Cobos, quien ha precisado que, a esos nuevos orientadores escolares «habría que añadir profesionales de Pedagogía Terapéutica (PT), de Audición y Lenguaje (AL) y técnicos de Integración Social (PTIS), así como personal sanitario (médicos y enfermeros) y educadores sociales«.
Ello es clave, ya que, según ha argumentado, «sin recursos económicos y sin recursos humanos no puede haber inclusión«, y «hace falta dotar a los centros públicos de medios materiales y humanos porque estamos hablando de un espectro muy amplio de necesidades: autismo, hiperactividad, déficit de atención, o discapacidad física, sensorial o intelectual, y necesitamos personal formado, porque no todos los niños necesitan los mismos apoyos y los mismos recursos».
En este contexto y según ha señalado el dirigente sindical, la cuestión es que «los equipos de Orientación Educativa (EOE) están absolutamente saturados y no son capaces de atender las necesidades que generan los centros en Educación Infantil y Primaria, porque un solo orientador lleva hasta siete u ocho colegios».
Ello, según ha concluido Francisco Cobos, «tiene una importante repercusión sobre los escolares, ya que no están siendo capaces de sacar su máximo rendimiento educativo, emocional y afectivo porque los orientadores no tienen capacidad de llevar al día los dictámenes e informes».