CCOO reclama la aplicación del Salario Mínimo Interprofesional

Algunos de los productos que sí han bajado su precio son los que dan idea de la marcha de la economía

fondos financieros
envato

La secretaría General de CCOO de Córdoba hoy en su rueda de prensa hace referencia a la dualidad entre los precios de productos y servicios básicos para los hogares, que han sufrido un incremento en el precio desde primero de año. Con esto se pretenden mostrar las dificultades que siguen atravesando las familias trabajadoras.

Marina Borrego, secretaria general de CCOO de Córdoba, reclama a las empresas la aplicación del salario mínimo interprofesional, como medida necesaria para reactivar el consumo interno. Borrego afirma que desde primero de año los servicios mínimos como la vivienda, la electricidad, el agua o los combustibles han sufrido un incremento. Algunos de los productos que sí han bajado su precio son los que dan idea de la marcha de la economía: el calzado, el vestido, los muebles o los artículos para el hogar.

La secretaria general de CCOO afirma que con estas cifras las personas trabajadoras siguen sin poder llevar a cabo gastos a medio y largo plazo y se limitan a cubrir necesidades perentorias. Advierte, a su vez, que la situación económica actual no va a ayudar a mejorar la situación que sobrevuela a Andalucía con el coronavirus.

Borrego ha finalizado esta rueda de prensa advirtiendo de que «Córdoba no puede permitirse ni un paso atrás, ni siquiera para coger impulso, y ahí se necesita un ejercicio de responsabilidad importante por parte del empresariado y también de las administraciones, que tienen que estar a la altura de las circunstancias”.