Inicio Magazine Gastronomía Cinco platos con calabaza para celebrar Halloween

Cinco platos con calabaza para celebrar Halloween

La calabaza es una de las hortalizas más consumidas durante el otoño. Se pueden elaborar cremas y purés, guisos, guarniciones, pastas, flanes...

Platos con calabaza para celebrar Halloween. FOTO: Pinterest
Platos con calabaza para celebrar Halloween. FOTO: Pinterest

Ya estamos en temporada de calabazas y además, en breve llega una de las noches más esperadas en la que esta hortaliza tiene un papel más que protagonista: Halloween. En España la solemos consumir básicamente en caldos y sobre todo, cremas y purés, donde mejor apreciamos su dulzor y cremosidad, ya que se hace rápidamente y deja una textura muy suave y agradable al paladar.

La más cultivada en nuestro país es la llamada butternut, alargada y de piel lisa con una base ancha, si bien solemos ver igualmente en los mercados la vinatera o la mallorquina. Entre sus propiedades principales, que están tanto en la pulpa como en sus semillas, cabe destacar su gran aporte de fibra, agua, carotenos, potasio y fósforo, sin nada de grasa y muy antioxidante.

Aunque su sabor al cocerla es dulce, la calabaza se utiliza también en platos salados, añadida a un guiso de carne como si acompañáramos con patatas y zanahorias, o a cualquier estofado o potaje de garbanzos y alubias. También gratinada al horno (con queso) o en su versión asada, muy recurrente en pastas y no digamos en mermeladas, dejando una melosidad deliciosa. En bizcochos y tartas, gracias a su dulzor, es otra de las formas en que más utilizamos la calabaza, dando además un toque de color y sabor unido al jengibre, que suele acompañarle en muchas recetas.


CALABAZA FRITA

  • Ingredientes: 500 gramos de calabaza sin piel ni pipas, 2 cucharaditas de sal, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 pizca de pimienta, media cucharadita de romero seco, media cucharadita de orégano seco y aceite para freír

  • Elaboración: Al igual que las patatas, la calabaza cortada en bastoncitos y frita es una delicia que le encantará a los más pequeños de la casa. Para conseguir que queden crujientes y no se impregnen de aceite tenemos un truco… Además les daremos un toque muy especial con un mix de especias, ¡comenzamos! Primero, precalentar el horno a 100°C y cortar la calabaza en bastoncitos de aproximadamente 1 cm de espesor. Distribuirlos en una fuente para horno y llevar al horno por 45 minutos (si comienzan a dorarse bajar la temperatura del horno). Retirar del horno y dejar enfriar y, mientras los bastoncitos se enfrían, ponemos a calentar el aceite y preparamos la sal aromatizada mezclando todos los condimentos y especias. Cuando el aceite está caliente, vamos friendo pocos bastoncitos a la vez. Cuando se doren, retiramos y dejamos escurrir sobre papel absorbente. Condimentamos con la sal aromática y servimos.

CALABAZA RELLENA

  • Ingredientes: 1 calabaza cacahuete, 2 tazas de quinoa cocida, 200 gramos de garbanzos cocidos, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, unos 100 gramos de espinacas, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta. Ppcional: arándanos deshidratados y queso rallado para gratinar.

  • Elaboración: Se precalienta el horno a 200°C. Lavamos bien la calabaza, la cortamos a la mitad en sentido longitudinal y quitamos las pepitas con una cuchara. Cubrimos una fuente de horno con papel para hornear; rociamos las mitades de calabaza con aceite y salamos; luego las ponemos en la fuente de horno con el corte hacia abajo y llevamos al horno por unos 50 minutos, hasta que al pinchar la calabaza con un tenerdor esté tierna pero firme. Mientras tanto, en una sartén con una cucharada de aceite salteamos el ajo picado y la cebolla cortada pequeña. Cuando está transparente añadimos las hojas de espinaca lavadas y salteamos por 1 o 2 minutos. Retiramos del fuego y añadimos la quinoa, los garbanzos (y los arándanos si os gusta el toque dulce). Cuando la calabaza esté cocida, la ahuecamos dejando aproximadamente 2 cm de borde. Mezclamos la pulpa que hemos retirado con el resto de los ingredientes, salpimentamos y rellenamos las dos mitades de calabaza. Las llevamos al horno (si queréis podéis espolvorear con queso rallado para gratinar) por unos 10 minutos, hasta que el relleno esté caliente.

CANELONES DE CALABAZA

  • Ingredientes: 16 placas de canelones, 200 gramos de calabaza limpia, 100 gramos de queso ricotta o requesón, 1 huevo, 24 cucharadas de queso parmesano rallado, salsa bechamel, pan rallado, nuez moscada, mantequilla, sal y pimienta.

  • Elaboración: Cocer la calabaza al vapor y hacerla puré. Si tiene mucho líquido, secarla en la sartén y dejarla enfriar. Unir el puré con el requesón, el huevo, 2 cucharadas de queso parmesano, nuez moscada, sal y pimienta. Añadir un poco de pan rallado para que el relleno quede más denso. Cocer las placas de canelones según indique el fabricante; escurrirlas y distribuirlas sobre un paño limpio. Encima de cada placa de pasta ponemos un poco del relleno en el centro, enrollamos como un cilindro y repetimos la misma operación con todas las placas de canelones. Disponer sobre una fuente de horno enmantecada, cubrir con salsa bechamel, el resto del parmesano y llevar al horno precalentado a 180°C por 30 minutos.

GUISO DE CALABAZA Y GARBANZOS

  • Ingredientes: 400 gramos de calabaza, 200 gramos de garbanzos cocidos, 2 zanahorias, 2 ajos, 2 cucharadas de tomate frito, 50 gramos de espinacas, 400 ml de caldo de verduras, curry, comino molido, cilantro, aceite de oliva, sal y pimienta.

  • Elaboración: Lava, pela y trocea la calabaza y las zanahorias. Lava las espinacas y escúrrelas. Pela y pica los dos dientes de ajo. Calienta 2 cucharadas de aceite de oliva en una cazuela y rehoga a fuego medio los trozos de calabaza y zanahoria. Incorpora los garbanzos escurridos y el ajo picado, agrega una cucharadita de curry y una de comino, y mezcla bien. Añade 2 cucharadas de tomate frito, si puede ser, casero, salpimienta y vierte el caldo vegetal. Cuece a fuego medio unos 15 minutos, añade las hojas de espinacas lavadas y cuece 5 minutos más, hasta que la calabaza esté tierna. Rectifica el punto de sal si es necesario, espolvorea con dos ramitas de cilantro lavado y troceado, y sirve bien caliente.

FLAN DE CALABAZA CON CANELA

  • Ingredientes: 900 gramos de calabaza, 3 huevos, nata líquida, media cucharadita de canela, cardamomo molido, mantequilla, pimienta y sal. Opcional (para la crema agria): nata para montar, limón, cebollino, pimienta y sal.

  • Elaboración: Pela la calabaza, retira las semillas y trocéala. Cuécela en agua salada 15 minutos, escúrrela, pásala por el pasapurés y agrega las especias. Bate los huevos, añade el puré de calabaza y la nata, salpimienta y reparte la mezcla en flaneritas untadas previamente con mantequilla. Precalienta el horno a 180º y cuece el flan al baño María durante 50 minutos aproximadamente. Espérate a que se enfríe y así podrás desmoldarlo con facilidad y sin que se cuartee. Bate la nata con el zumo de ¼ de limón hasta que espese. Salpimienta y aromatiza con el cebollino picado. Sirve los flanes con esta crema agria.

CONTENIDO RELACIONADO |

Salir de la versión móvil