Inicio Córdoba en la historia Coordenadas cordobesas Coordenadas cordobesas: El castillo de la leyenda de la Encantá

Coordenadas cordobesas: El castillo de la leyenda de la Encantá

Una fortaleza con más de 5.600 metros de superficie protegida por 500 metros de muralla que ha servido como escenario de la serie Juego de Tronos

Coordenadas cordobesas: Castillo de Almodóvar
Coordenadas cordobesas: Castillo de Almodóvar | Insitu Diario

37º 48′ 29.95″ N | 5º 01′ 24.12″ O

Enclavado en una situación estratégica entre Córdoba y Sevilla, desde la cima del monte Redondo se contempla la mejor vista de la Vega del Guadalquivir. Sobre ella, se levanta el Castillo de Almodóvar del Río, también conocido como Castillo de la Foresta. Una fortaleza con una superficie total de más de 5.600 metros cuadrados protegida por muralla interior de casi 500 metros de longitud.

Ubicado en el municipio de Almodóvar del Río, esta fortificación del siglo XIV de estilo mudéjar es de origen bereber, construido en el año 760, y se erige sobre los restos de una fortaleza romana y posteriormente musulmana. Y en época medieval, perteneció a los señores feudales y condes de Belalcázar, la familia de Sotomayor y Zúñiga. Asimismo, durante la Edad Media fue sometido a diferentes reformas y reconstrucciones.

El declive de la fortaleza infranqueable comenzó durante la Guerra de la Independencia y quedó gravemente dañado durante el sitio del castillo por parte de una división inglesa en el 1811.

PRECIO (Entrada general)

Adultos (de 14 a 64 años): 10,00 euros
Niños (de 5 a 13 años): 6,00 euros
Reducida (Estudiantes y pensionistas)8,50 euros
Niños Carnet de la Banda (de 5 a 13 años)0,00 euros

HORARIOS

De enero a marzo y de octubre a diciembre
Lunes a viernesDe 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 19:00
Fines de semana y festivosDe 11:00 a 19:00
Abril, mayo, agosto y septiembre
Lunes a viernesDe 11:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00
Fines de semana y festivosDe 11:00 a 20:00
Especial de verano: Junio y Julio
Lunes a viernesDe 9:00 a 15:30
Fines de semana y festivosDe 11:00 a 20:00

La leyenda de la Encantá

Por otro lado, es conocida una historia de amor, dolor, sangre y muerte, se trata de la leyenda de la Encantá. Para conocer esta historia hay que remontarse hasta el siglo XI, cuando los almorávides asediaron la ciudad. Para este acontecimiento, el príncipe Fath-Al-Mamun envió a su esposa, Zaida, al Castillo de Almodóvar. Finalmente, Córdoba fue conquistada por el ejercito almorávide y Fath-Al-Mamun murió. Zaida tuvo una corazonada durante la noche y se asomó al balcón de la torre del Homenaje y su mente permitió ver la muerte de su esposo, lo que le llevó a una depresión y, posteriormente, a su muerte.

Balcón de la Torre del Homenaje del Castillo de Almodóvar del Río

Datos curiosos

Algunos datos curiosos son que en 2016 sirvió de escenario para la exitosa serie de Juego de Tronos, representando Altojardín, Casa Tyrell, además de otra escena grabada en las mazmorras representando los subterráneos de Roca Casterly, de la Casa Lannister. También, en 2019 grabaron algunas escenas de la serie de Netflix Warrior Nun.

Salir de la versión móvil