Córdoba, la provincia de Andalucía más valorada por el turista

El patrimonio cultural y natural, la restauración y los alojamientos son las cuestiones más valoradas por el visitante. Sadeco, Aucorsa y los taxistas también han hecho un buen trabajo, según los datos del IECA

Córdoba, la provincia de Andalucía más valorada por el turista. Foto: RAM
Córdoba, la provincia de Andalucía más valorada por el turista. Foto: RAM

Patrimonio cultural, paisajes naturales, restauración y alojamiento se encuentran entre las cuestiones más valoradas por los turistas que visitaron la provincia en verano. Con una valoración media de 8,8 sobre diez, Córdoba se afianza como la provincia de Andalucía más valorada por el turista, empatada con Sevilla y superando la media andaluza del 8,3, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Una provincia de sobresaliente

Todo de notable y sobresaliente, ningún item baja del ocho. Otros de los aspectos mejor valorados por los visitantes fueron los relacionados con la atención y el trato, la información turística, la relación del precio con el servicio y la calidad de los entornos urbanos.

Un turista compra su entrada en la Mezquita-Catedral. Foto: Miguel Valverde

Respecto a los servicios públicos, los visitantes dan buena nota a la sanidad, los autobuses y los taxis. Asimismo, el servicio de limpieza desarrollado por Sadeco se lleva una valoración de sobresaliente con un 9.

Del total de turistas llegados a la provincia cordobesa, el 86,2% lo hicieron por vacaciones u ocio, mientras que el 3,6 % lo hizo por visitas a amigos o familiares.

Los peores datos de la encuesta

La provincia cae como destino preferido en verano, es de esperar por las altas temperaturas y la falta de costa. Un total de 491.655 turistas visitaron la ciudad en el tercer trimestre, con un crecimiento del 14,3% con respecto al año anterior.

Al igual ocurre con la estancia media de turistas, que permanecieron 3,8 días. Solo se encuentra por delante de Jaén, donde permanecieron una media de 2,9 días y por detrás de Sevilla, con 3,9 días. Como es de esperar, los destinos donde permanecieron los visitantes más días de verano son Cádiz y Huelva, con 9,9 y 9,8 pernoctaciones respectivamente.

Los datos por provincia

Aspectos a calificarAlmeríaCádizCórdobaGranadaHuelvaJaénMálagaSevilla
Alojamiento8,68,68,98,48,98,48,18,4
Restauración8,58,68,78,38,78,38,28,4
Ocio-diversión8,48,78,48,08,18,28,19,0
Transportes públicos: Autobuses8,18,78,77,66,97,97,38,6
Transportes públicos: Trenes7,98,78,68,25,87,57,38,7
Transportes públicos: Taxis8,38,78,98,86,96,67,48,5
Transportes públicos: Alquiler de coches8,88,78,68,36,48,27,49,1
Calidad de la oferta turística: Playas8,68,88,28,58,1
Calidad de la oferta turística: Paisajes y Parques naturales8,98,88,98,49,08,88,39,1
Calidad de la oferta turística: Entornos urbanos8,38,78,98,17,88,48,49,0
Seguridad ciudadana8,68,88,78,28,88,88,68,7
Asistencia sanitaria8,88,88,87,78,28,58,58,9
Atención y trato8,98,79,08,99,18,88,59,1
Relación precio/servicio8,48,69,08,38,38,38,58,8
Red de comunicaciones8,68,58,67,77,88,38,58,2
Limpieza8,27,99,07,98,08,48,28,8
Nivel del tráfico8,68,18,17,58,07,38,28,3
Señalización turística8,78,18,97,88,28,28,18,9
Información turística8,78,18,97,88,38,47,89,0
Patrimonio cultural8,88,39,39,18,19,37,79,4
Infraestructura para la práctica del golf8,56,08,17,7
Puertos y actividades nauticas8,48,58,06,98,47,7
Índice sintético de percepción8,58,58,88,17,88,28,08,8

Calificación del viaje realizado por los turistas en Andalucía por provincia. Fuente: Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA)

Datos de Andalucía

Respecto a los datos autonómicos, el número de turistas en Andalucía ha alcanzado los 11,13 millones en el tercer trimestre de 2022, es decir, un 14,8% más respecto al mismo trimestre de 2021. Asimismo, unos 74,12 euros gastaron de media los visitantes (variación del 5,7%).

La procedencia del turista establece diferencias en este gasto, que varía desde los 60,87 euros que gastaron los turistas andaluces hasta los 107,79 euros que gastaron los procedentes del resto del mundo. Por su parte, los visitantes europeos gastaron 84,50 de media y el público nacional 75,60 euros. Durante este período, de los turistas que visitaron Andalucía, el 37,0% eran andaluces, el 34,7% eran del resto de España, el 22,2% procedían de la UE (excluida España) y Reino Unido y el 6,2% del resto del mundo.

Asimismo, el 92,9% de los turistas que visitaron Andalucía, lo hicieron por vacaciones, el 4,2% para visitar a familiares y amigos, el 1,1% por trabajo o negocios y el 1,9% restante alegaron otras motivaciones.

Hotel Palacio del Bailío

En el tercer trimestre de 2022, el 59,1% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, mientras que el 33,0% utilizó apartamento, piso o chalet. Por otra parte, la estancia media, o número de días que por término medio permanece un turista en Andalucía, se situó en 8,8 días, un 3,6% menos que un año antes.

La Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía es una operación estadística de carácter trimestral, que ofrece información sobre la demanda turística que se genera en Andalucía, obteniéndose información en tres líneas: conocimiento del número, distribución y características de los viajeros que se desplazan por Andalucía con fines turísticos; cuantía y composición del gasto turístico en la región y motivaciones de los turistas para viajar por el territorio andaluz y la opinión que manifiestan sobre la oferta turística y los servicios recibidos durante su estancia.