Arranca un nuevo mes, marzo. Con M de marzo, de mujeres y de manifestación. Como cada 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer y Córdoba se vestirá de violeta durante la manifestación que tendrá lugar a las 18:00. Una jornada para «reivindicar el fin de la violencia de género y la lucha contra las desigualdades que aún existen entre hombres y mujeres», ha apuntado la delegada de Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, y que este año se conmemora bajo el eslogan de Córdoba sana en igualdad.
La manifestación por el 8M en Córdoba partirá de la Cruz Roja (18:00) y finalizará, como es habitual, en la Plaza de la Corredera con un concierto de Pink Star, a las 21:00 aproximadamente, de música pop y rock de los 80. Sin embargo, esta no es la única actividad reivindicativa de marzo.
Albás, junto a la jefa de la Casa de la Igualdad, Inmaculada Santana, han presentado la programación por el 8M y que se desarrollará durante todo el mes con el objetivo de concienciar a la sociedad y visibilizar el papel de la mujer bajo un lema que hace referencia a los «pasos en positivo que se están dando en pro de la igualdad y pone también el foco en la salud integral de las mujeres».
«Las mujeres no queremos que se nos regale nada»
Isabel Albás


Reportaje gráfico: RAM
Actividades en torno a la salud y al bienestar emocional, como un taller de nutrición y alimentación saludable (21 de marzo), a cargo de Sara Adrián; y otro de autoestima desde la danza como terapia (días 17, 24 y 31 de marzo) en el Centro Cívico Vallehermoso (Miralbaida).
Por otro lado, el 7 de marzo, María Piña acompañada de un piano se dará voz a la mujer en la Casa de la Igualdad con una lectura poética y la exposición fotográfica Mujeres detrás del mostrador se podrá visitar a partir del día 21 en el Distrito Centro. A la muestra le acompañará una mesa redonda sobre las mujeres en los pequeños comercios, donde empresarias y autónomas darán su visión y analizarán la situación emprendedora a ojos de las mujeres.
Programación completa por el 8M


Albás ha concluido destacando que «las mujeres no queremos que se nos regale nada, lo que queremos es tener las mismas oportunidades que los hombres» y que hombres y mujeres deben trabajar de manera conjunta. También ha señalado la importancia de la educación como «la herramienta más importante que tiene este mundo».

