Concursos literarios para festejar el Día del Libro

Nórdica Libros y Libros del KO organizan certámenes de relatos

REDACCIÓN – INSITU DIARIO

El 23 de abril es un día literario y no solo porque se celebre el Día del Libro. Un 23 de abril murieron dos de los más grandes escritores de todos los tiempos: el español Miguel de Cervantes y Saavedra y el inglés William Shakespeare. También fallecieron el Inca Garcilaso de la Vega y Josep Pla. Esta fecha tan simbólica fue elegida por la Unesco para rendir homenaje a los escritores y su obra.

La idea original del Día del Libro partió del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, quien propuso esta fiesta a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y que fue aprobada por Alfonso XIII tres años después. El 7 de octubre de 1926 fue el primer Día del Libro, si bien en 1930 se trasladó definitivamente al 23 de abril. La fecha coincide con la celebración de Sant Jordi – San Jorge, patrón de Alemania, Aragón, Bulgaria, Cataluña, Etiopía, Georgia, Grecia, Inglaterra, Líbano, Lituania, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y México.

El hecho de que España esté sometida a confinamiento por la crisis que ha provocado el coronavirus hará que la jornada se celebre de una forma distinta. Además de la tradicional lectura de El Quijote y de conferencias de escritores, todo ello de forma virtual, las editoriales invitan a participar en concursos. Una de ellas es Libros del KO, que propone un concurso de relatos sobre baloncesto. Esta firma quiere «aprovechar la cuarentena y que todo el baloncesto está parado para retar a todos los jugones y jugonas a un partido diferente» y anima a los participante a «escribir sobre lo que queráis, la imaginación es libre, simplemente tiene que tener relación con el baloncesto. Las tres categorías por edades son mixtas y los premios consisten en cheques para compra de libros y balones de baloncesto. El plazo está abierto hasta el 10 de mayo a través de email en la dirección hola@librosdelko.com con el asunto «Concurso Basket en cuarentena».

Por otro lado, Nórdica Libros organiza el primer concurso de relatos libreros, orientado a homenajear a las librerías «para seguir pensando en ellas, un modo de recordar y reivindicar lo mucho que nos aportan».  La temática versa sobre experiencias en la librería, bien sean conversaciones, presentaciones, lecturas, etcétera. En esta ocasión se trata de microrrelatos limitados a 1.250 caracteres con espacios incluidos. La convocatoria arranca este 23 de abril y el microrrelato se puede enviar hasta el próximo 15 de mayo a la dirección de correo electrónico info@nordicalibros.com, escribiendo en el asunto «Relato librero», seguido del título del microrrelato y tu nombre y apellidos. Los participantes deben residir en España. Cinco librerías ejercerán de jurado y el premio consiste, además de en cinco ejemplares de la bolsa con el relato y la ilustración del artista Max, en un lote de diez libros de Nórdica, que incluirá poesía, ilustrados, narrativa, infantil y cómic.