La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha anunciado este viernes que, «después de mucho trabajo y de mucho esfuerzo, esta mañana hemos podido compartir con los sindicatos, con las mesas sectoriales, una noticia importante para este curso escolar», la de que «vamos a mantener este curso escolar a 1.500 de los 1.700» profesores de refuerzo del cupo Covid.
En este sentido y durante su visita a la Escuela Infantil Azahara en Córdoba, Del Pozo ha recordado en declaraciones a los periodistas que «hasta el pasado curso escolar, que acaba de terminar hace un par de meses, teníamos un refuerzo, un cupo Covid de docentes de refuerzo de 1.700» profesores «en la escuela pública», es decir, «en todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos», en este caso gracias a financiación extraordinaria de la Unión Europea (UE).
Sin embargo, dicho «refuerzo extraordinario ya se ha terminado», pues «ya se declaró el final de la pandemia» y, «por tanto, ya no tenemos en la Junta de Andalucía, como ocurre en otras comunidades autónomas, esos fondos extraordinarios» de la UE «para sustentar ese cupo de 1.700 docentes» de refuerzo en el sistema educativo andaluz.
Ante ello y «después de mucho trabajo, de mucho esfuerzo, del apoyo de nuestro presidente a tope y de todo el Consejo de Gobierno, y a pesar de la tremenda sequía que tenemos encima, y de los problemas de infrafinanciación que tenemos como consecuencia de la desigualdad que vivimos con el sistema de financiación autonómica», y también después de que «tenemos lamentablemente 90.000 niños menos en el sistema educativo», en Infantil, Primaria y Secundaria, pues, «a pesar de todo eso, el Gobierno de la Junta de Andalucía nos ha dado el respaldo».
Eso significa, según ha subrayado Del Pozo, que, «con fondos propios de la Junta de Andalucía, vamos a mantener este curso escolar a 1.500 de esos 1.700 docentes extras que estaban financiados con los fondos europeos y que pasan a financiarse ahora en este año con fondos propios de la Junta de Andalucía», merced al «tremendo esfuerzo que hace este Gobierno, que hacemos todos los andaluces por seguir mejorando nuestro sistema educativo».